Bulimia nerviosa/depresión 1

Share Button

Trastorno de Bulimia Nerviosa síntoma

Vomito persistentes, uso de

laxantes, hacer ayuna, realizar ejercicio excesivo

– Erosión del esmalte dental

(por el ácido del estómago vomitado)

– Deshidratación

– poca salivación, sequedad en la boca (glándulas salivales inflamadas)

– Episodios de atracones, mas de 1 vez por semana (por 3 meses o mas)

– Irritabilidad

– inseguridad

– pensamientos angustiantes

– Sensación de falta de control sobre la alimentación

– Preocupación por el peso y la imagen corporal

Culpabilidad después de los episodios de atracones

– Baja autoestima

– Problemas estomacales por

efectos secundarios de los vómitos autoinducidos o del uso

excesivo de laxantes

– una disminución del p

otasio( que puede debilitar

el corazón y causar irregularidades y paros cardíacos)

– inflamación del esófago, el estómago o el área rectal.

Epidemiología y la  diferencia de general

1-2.6% de la

población padece bulimia nerviosa; existe mayor prevalencia en mujeres, aproximadamen te el 90% son mujeres, la menor cantidad de casos son en hombres con un 10% aproximadamente.

Curso y resultados :


En un estudio de seguimiento, aproximadamente un tercio de los individuos mostró una remisión completa, un tercio mostró remisión parcial, y el tercio restante continuó para cumplir los criterios para la bulimia nerviosa.

Edad de inicio:


La bulimia nerviosa se manifiesta a finales de la adolescencia y en la adultez temprana.

Criterios  dsmv:


Los episodios recurrentes de atracones y las conductas compensatorias (una o más veces por semana durante 3 o más meses)

-La pérdida de control sobre el comportamiento de comer cuando los atracones

-El uso de vómitos, ejercicio, laxantes, o el ayuno para controlar el peso

-La autoevaluación exageradamente influida por el peso o la forma del cuerpo

Tratamiento


Los enfoques cognitivos y conductuales pueden ayudar a las personas con bulimia a desarrollar un sentido de auto-control Los componentes comunes de tratamiento
Cognitivo-Conductual implican fomentar el consumo de tres o más comidas equilibradas al día. Los medicamentos antidepresivos tales como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina selectivos son a veces útiles en el tratamiento de la bulimia.

Trastorno de anorexia nerviosa


Síntomas:


-Fatiga extrema
-Auto-inanición
-Perdida ósea
-Amenorrea
-Patrones obsesivoscompulsivos

-Baja
autoestima

-Insomnio

Epidemiología

0,5-0,9% de la població padece anorexia nerviosa, aproximadamente el 90% de los casos son mujeres, existiendo menor prevalencia en
hombres. 

Curso y resultados

En estudios deseguimiento, el 20% de las personas con anorexia nerviosa se quedó gravemente enfermas, con más del 50 por
ciento que continuará mostrando patrones alimenticios desordenados.

CRITERIO DSMV

La anorexia nerviosa se manifiesta por lo general en la pubertad o en la adultez temprana
-Restringido ingesta calórica resultante en el peso corporal significativamente por debajo del peso mínimo normal para la edad y la altura de uno
-El miedo intenso a ganar peso o engordar, que no disminuye incluso con la pérdida de peso
-Distorsión de la imagen corporal (no reconocer la propia delgadez) oautoevaluación indebidamente influenciados en
peso 

TRATAMIENTO

Trabajo en equipo entre los médicos, psiquiatras y terapeutas.
Terapia ambulatoria o en un hospital, en función del peso y la
salud del individuo.
La terapia familiar es a menudo un componente
importante en el plan de tratamiento.
La formación de la dieta con la Terapia CognitivaConductual.

Trestorno por atracones consumo de alimentos


Sintromas

-perdida de control en el consumo de alimentos

-Sentimiento de perdida de control durante el atracón
-Consumo inusual de grandes cantidades de comida en poco tiempo (1500-2000 calorías aprox. En 2 horas aprox.)
-Indigestión
-Nauseas
-Síntomas depresivos severos
-Comer cuando no tiene hambre
-Sentimientos de vergüenza
-Sentimientos disgustados y culpables
-Rápida ganancia de peso
-Irritabilidad

Epidemiología


más frecuente en mujeres que en hombres; aproximadamete 20-40% en clínicas de control de peso tiene este trastorno.

Desarrollo y curso

 la mayoría de los individuos con BED (Trastorno por atracón) se recuperó por completo durante un período de 5 años, incluso sin tratamiento, con sólo e 18% de continuar para demostrar un trastorno de la alimentación de la gravedad clínica. Sin embargo su peso continuaba siendo alto, incluyendo un 39% que eran obesos 

Edad de comienzoa

trastorno por atracones se manifiesta en la adolescencia tardía o 20 Años de edad.

Criterios DSMV

episodios  recurrentes de atracones de comida (una  más atracones por semana durante 3 meses o más)
-La pérdida de control cuando los atracones
-Comer hasta sentirse incómodamente lleno o cuando no tiene hambre
-Sin el uso regular de las actividades compensatorias inapropiadas para controlar el peso
-Angustia marcada (culpa, vergüenza, depresión) sobre los atracones 

Tratamientos

los medicamentos veces son eficaces para reducir o detener los atracones; Sin embargo, las intervenciones psicológicas tienden a producir los mejores resultados a largo plazo. Desafortunadamente,la combinación de tratamientos farmacológicos y psicológicos no mejora sustancialmente el resultado.
Aunque la terapia cognitivaconductual puede producir una reducción significativade la ingesta compulsiva

Share Button

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.