Cuestionario Biología común
Pág. 103 a 134
1.-La siguiente descripción “sensor encargado de captar cambios Energéticos y de transformarlos en información” corresponde a…
Receptor
2.-“Estructura que ejecuta las órdenes con una actividad llamada Respuesta”, ésta definición ¿A qué corresponde?
Efector
3.- ¿Cómo se denomina la vía que transmite las órdenes? Indique
Vía Eferente
4.- ¿Cómo se denomina la Vía que lleva información desde los receptores? Indique
Vía aferente
5.-Nombre y explique cada una de los componentes de un mecanismo regulador
1) Una estructura funciona como receptor, encargada de captar estímulos y de Transformarlos en impulsos nerviosos
2) Vías nerviosas que llevan dichos impulsos aferentes
3) centros Que integran dicha información y que elaboran órdenes, ubicados en el sistema Nervioso central
4) Vías nerviosas que llevan dichos impulsos eferentes
5) Básicamente dos tipos de efectores, que obedecen a esas órdenes y cuyos cambios De actividad constituyen las respuestas: los músculos que responden con Contracción y las glándulas que Responden secretando sustancias.
6.-Realice una analogía entre sistema endocrino y nervioso
•Sistema Endocrino: es un conjunto de órganos y tejidos del organismo encargado de Segregar hormonas
•Sistema Nervioso: es una red compleja de nervios y las células que llevan mensajes a/y Desde el cerebro, y la medula espinal a las diversas partes del cuerpo
7.- ¿Qué es una neurona?¿Cómo establece comunicación con otra? Explique ambas preguntas
¿Qué Es una neurona?: son unas células, que se caracterizan por tener largas Prolongaciones especializadas en la conducción de señales rápidas
¿Cómo Establece comunicación con otra?: mediante neurotransmisores, así se comunican Entre sí
8.-Explique el fenómeno evolutivo de centralización del SN
1-primero Son fibras
2-luego, Esas fibras se convierte en cordones
3-después Se convierten en ganglios
4-de Ganglios a un cerebro
5-después De todo eso, se forma el SNC
9.- ¿Cómo está organizado el sistema nervioso en vertebrados? Explique
Su Sistema nervioso está ubicado dorsalmente, y la tendencia hacia la Centralización tiene su máxima expresión en el sistema nervioso central, que Está encerrado en las cavidades formadas por los huesos de la columna vertebral Y del cráneo
También Está la centralización del control nervioso en el cerebro (cenfalizacion)
Las Estructuras nerviosos que quedan fuera del sistema nervioso central constituyen Al sistema nervioso periférico (SNP), formado por haces de fibra nerviosas, Llamados, nervioso, y por ganglios, que son agrupación de cuerpo neuronales, Donde hay mucha sinapsis
10.- ¿Cuál es la función de las células gliales? Explique
Sirven Como apoyo, sostén y aislantes de las neuronas, y que, en el SNC, son incluso Más numerosos que estas.
Son muy importantes, pero no transmiten impulsos nerviosos como Las neuronas
11.- ¿Cuáles son los componentes, funciones y atributos del Sistema nervioso?
– Componente sensorial: capta estímulos y los traduce a impulsos nerviosos.
– Componente efector: constituye a la respuesta.
– Sistema nervioso central: recibe la información enviada por los receptores.
– Vías de comunicación: receptores envían información al SNC.
12.- ¿Cómo se pueden explicar los tres atributos del SN frente a La respuesta de un estímulo, en relación a la unidad funcional de este, como es La neurona?
– El componente receptor está alejado del efector, lo que significa que debe Haber un mecanismo de comunicación entre grandes distancias.
– Las respuestas son altamente precisas, pues no responde cualquier órgano a Cualquier estimulo.
– Las respuestas son muy rápidas.
13.- ¿Qué carácterísticas de la neurona permite coordinar el Funcionamiento corporal, controlar la actividad de todos los músculos por Ejemplo?
– Propiedad estructural: largas prolongaciones.
– Propiedad estructural y funcional: establecer uniones específicas.
– Naturaleza eléctrica: impulsos nerviosos.
14.- ¿Cómo se puede aplicar el conocimiento de la Teoría celular Al sistema nervioso? Explique:
Se Aplica también al sistema nervioso, vale decir, de que la unidad estructural y funcional De este es una célula, se lo debemos a 2 investigadores: Camilo Golgi y Santiago Ramón y Cajal
16.-Explique los cuatro componentes de una neurona
Los Cuatro componentes de la neurona son: las dendritas, el soma que es el cuerpo Celular, el axón que con junto a sus ramificaciones conectan con el músculos y Los terminales axónicos.
17.-Desde el punto de vista funcional ¿Qué tipo de neuronas se Pueden diferenciar? Explique
Las Sensitivas o aferentes, llevan impulsos desde los receptores, donde ubican sus Dendritas, hacia el fondo SNC, donde tienen sus terminales axónicos. Las Motoras o eferentes lo hacen desde el SNC, donde tienen el soma, hasta los Efectores, con los cuales hacen sinapsis y por ultimo las asociativas o Interneuronas, se hayan por completo dentro del SNC, comunicando a las otras Neuronas entre sí.
18.- ¿Qué significa que la neurona tenga polaridad funcional? ¿Cuál es la consecuencia de este fenómeno?
Significa Que hay regiones especializadas en diferentes funciones:
– Unas en recibir estímulos.
– Propagar impulsos nerviosos.
– Las que se comunican con otras células.
La Consecuencia de esto es que el impulso nervioso viaja en una sola Dirección.
19. ¿Cuál es la función de las dendritas? Explique
Su Principal función es recibir los impulsos de otras neuronas y enviarlas hasta El soma de la neurona.
20.- ¿Cómo se puede concebir desde el punto de vista funcional y Anatómico al SN?
21.- ¿Qué son los receptores? Explique
Un Receptor es una estructura de un ser vivo que detecta diferentes estímulos del Medio y los transmite al sistema nervioso para que este genere una respuesta Mediante un efecto.
22.-Dibuje una neurona y nombre sus partes
23.- ¿Qué es un efector? Explique
El Efector es un tipo de célula cuya principal función es la ejecución de respuestas ante los estímulos que reciben.
24.- ¿Cuál es la organización de un arco y acto reflejo? Explique
– Organización de un arco: Es el resultado de la coordinación rápida de las Etapas en las que fundamenta la fisiología del sistema nervioso, excitación, Conducción y reacción.
– Acto reflejo: son respuestas del sistema nervioso central que no se producen en El encéfalo, sino en la medula espinal. Son repuestas involuntarias y rápidas, Muy útiles para asegurar la supervivencia en situaciones que exigen rapidez en La acción.
25.- ¿Qué es un potencial de reposo? ¿Por qué se dice que una Célula está polarizada? De los canales)?Explique
El Potencial de reposo de la membrana celular (también llamado PRMC) es la Diferencia de potencial que existe entre el interior y el exterior de una Célula.
27.- ¿A qué se debe que Exista un gradiente electroquímico para el sodio? Explique brevemente
28.-Si se mide el potencial eléctrico en una neurona que no está Transmitiendo
A)¿Qué valores de potencial encontramos?
B)¿Por qué se antepone un signo negativo para poder expresar el Potencial de membrana? Explique
29.- ¿Cuál es el valor del potencial de reposo? Indique
30.-Efectúe un resumen de potencial de acción indicando:
A) ¿Cómo ocurre la despolarización, la repolarización?
B) ¿Qué es la excitabilidad?
31.-Dibuje un grafico de potencial de acción y fenómeno de Permeabilidad indicado sus partes y unidades eje x e y
32.-¿Cuál es la función de la bomba de sodio potasio? Explique
33.-¿Cuáles son las carácterísticas del potencial de acción? Explique
34.-¿Qué es la ley del todo o nada, la despolarización umbral y Estímulo umbral?
35.- ¿En qué se diferencia una despolarización de un potencial de acción? Explique brevemente
El Potencial de acción es variación breve y rápida de las cargas eléctricas de las Neuronas, y además sirve para vehicular una información de neurona a neurona. En cambio, la despolarización es distinta, ya que, en el umbral, los canales de Na+ activados por voltaje se abren, y el Na+ se dirige a la neurona, y los Canales de potasio se cierran
36.-¿Qué es el potencial generador?
Despolarización Graduada que se produce en una neurona sensorial como consecuencia de la Incidencia de un estímulo o de la acción de un neurotransmisor liberado por una Célula receptora especializada
37.-Indique cada uno de los paso de la sinapsis química
1-llega Un impulso nervioso al terminal axonico
2-aumenta La permeabilidad al calcio y este entra
3-se Exocita el neurotransmisor
4-el Neurotransmisor atraviesa el espacio sináptico
5-se Une el neurotransmisor al receptor
6-se Abren canales iónicos y ocurren flujos iónicos hacia el interior de la neurona Post sináptica
7-ocurren Cambios en el potencial de membrana
8-eliminación Del neurotransmisor del espacio sináptico
38.-¿Qué es una sinapsis excitadora e inhibitoria?
•Excitadora: Uníón entre el neurotransmisor y el receptor post sináptico
•Inhibitoria: Se ha visto aumentada la permeabilidad al este entra con sus cargas negativas
39.- ¿Cómo ocurre un PPSE y un PPSI? Explique
•PPSE: Que si hace aumentar la permeabilidad del sodio, este entrará causando una Despolarización local conocida como potencial post sináptico excitatorio
•PPSI: Causando una hiperpolarizacion llamada potencial post sináptico inhibitorio, Porque deja a la neurona en un estado en el cual es más difícil despolarizarla
40.-¿Qué es una sinapsis convergente y divergente?
•Sinapsis Convergente: consiste en que una neurona recibe señales de varias otras
•Sinapsis Divergente: una neurona se comunica con varias
41.- ¿Cuáles son las partes de la neurona que son regiones Especializadas funcionalmente? Explique
•dendritas: parte receptora de señales, donde Los receptores de membrana traducen los mensajes químicos (neurotransmisores) a Flujos iónicos responsables de nuevos potenciales
•Axón: El axón mismo, encargado de la conducción; donde puede o no dispararse un Potencial de acción, según se alcance allí o no la despolarización umbral
•Vesículas Sinápticas: encargado de liberar los neurotransmisores en una cantidad que Depende del número y de la frecuencia de impulsos que allí llegan, lo que, en último término, depende de la magnitud de estimulación de la neurona pre Sináptica
42.-Indique la función de la noradrenalina, acetilcolina, dopamina, Glutamato, glicina, GABA, endorfinas
•noradrenalina: Funciona en el SNC y en el SNP, donde es el causante de la inhibición de la Actividad intestinal en algunos casos, así como el aumento de la actividad Cardíaca
•acetilcolina: Responsable de que se contraigan los músculos esqueléticos y de la inhibición Del musculo cardiaco, lo que ilustra la diferencia de distintos receptores
•dopamina: Actúa en ambos componentes del sistema nervioso. Su exceso en algunas sinapsis Cerebrales se asocia con esquizofrenia, mientras que su deficiencia, causada por La destrucción de neuronas dopaminérgicas en ciertos núcleos cerebrales, es la Causa de la enfermedad de Párkinson
•glutamato: Excitatorio mas común en el SNC
•Glicina: Participa en sinapsis inhibitorias
•GABA: Participa en sinapsis inhibitorias (ácido gama amino butírico)
•Endorfinas: Responsables de que en una actividad deportiva, en una pelea o accidente, no se Sientan dolores y se pueda seguir activo, de manera de salvar la vida