Circuito pulmonar de la sangre

Pulmones


: Órganos principales de la Respiración contenidos en la cavidad torácica y separados el uno del otro por El mediastino. Cada uno presenta un vértice, 3 caras y 3 bordes. Revestidos por Una membrana delgada (pleura) DIVIDIDA EN parietal, que reviste la Cavidad torácica, y visceral, unida a la superficie. Entre ambas capas Existe un espacio con un líquido que permite el deslizamiento de una sobre otra Durante la respiración. Colaboran en los movimientos respiratorios para la Captación y distribución del aire, y el intercambio de gases en los alvéolos. IZQUIERO dividido por una cisura y 2 lóbulos superior e inferior. DERECHO Dividido por 2 cisuras y 3 lóbulos.


Etapas de la hematosis


Ventilación Pulmonar aire introducido y expulsado de los pulmones gracias a la Inspiración y espiración intercambio de gases a nivel de los alvéolos y Los capilares, entra oxigeno en la sangre y suelta anhídrido carbónico para ser Eliminado Transporte de gases en sangre los gases entran en el torrente Sanguíneo transportados hasta las células y convertidos en anhídrido carbónico Para ser eliminado Control de la respiración regulada por estímulos Químicos que excitan el centro cerebral y dirige la inspiración y la Espiración.

Asma bronquial


TIPOS DE PRESENTACIÓN crisis (— de 1h) ataque (entre 1h y 1dia) estado (más de 24h) TRATAMIENTO Antihistamínicos, broncodilatadores (aerosol), salvutamol y terbutalina, Corticoides, oxigenoterapia y adrenalina.


Tuberculosis pulmonar


Infección por El bacilo de Koch que afecta a pulmones, bronquios y pleura. Síntomas Tos seca, fiebre, dolor torácica, dificultad respiratoria, astenia y anorexia. TIPOS ósea e intestinal. 

Infecciones pulmonares

Neumonía Pulmónía cuando afecta a un lóbulo pulmonar, bacterianos y micoticos Bronconeumonía infección generalizada De 1 o 2 pulmones. 

Pleuritis

Inflamación de la pleura, Producida por agentes infecciosos Síntomas dolor respiratorio, sensación De opresión local, fiebre, alteración de la respiración y del estado general TRATAMIENTO Antibióticos


Estructura de corazón


Pericardio Capa externa que rodea al corazón miocardio capa más importante que Forma casi todo el espesor de la pared cardiaca formada por el músculo cardíaco Compuesto por fibras musculares estriadas de contracción involuntaria endocardio Fina membrana que tapiza interiormente al miocardio. PARTES aurícula y Ventricula izq y derecha, Las aurículas están separadas entre sí por el tabique Interauricular, cada una es comunicada con su respectivo ventrículo a través Del orificio auriculo—ventricular, el drch posee la válvula tricúspide y el izq La mitral.

Arritmias


Alteración de la Frecuencia cardiaca bradicardia — de 60 pulsaciones taquicardia + De 100 pulsaciones extrasístoles contracciones cardíacas fuera del ritmo Normal, produce un latido de mas fibrilación contracciones cardíacas tan Rápidas como ineficaces, no expulsan la sangre del corazón, es una situación de Extrema urgencia y necesita una actuación inmediata.

Insuficiencia coronaria o cardiopatía Isquémica


Las lesiones en los vasos coronarios originan falta de riego del Miocardio ocasionando enfermedades, es la causa de muerte más frecuente en los Países desarrollados FACTORES aumento de colesterol en sangre, Hipertensión, obesidad, tabaco, diabetes, tensión emocional o estrés TIPOS Angina de pecho falta de riego coronario que aparece de forma brusca o Aguda y es de corta duración, aparece un dolor opresivo localizado en el área De la corbata y puede permanecer en el lugar de origen o irradiarse alrededor Del pecho y a ambos hombros descendiendo hasta las muñecas, la causa más Frecuente es arteriosclerosis coronaria, el dolor aparece tras el esfuerzo y Dura 3min que se va con reposo, tratamiento vasodilatadores coronarios infarto De miocardio forma más grave, muerte de una parte del musculo cardiaco por Una falta de riego, duele igual a la angina de pecho, dura mas, es más intenso Y no cede con el reposo, causas más frecuentes arteriosclerosis y obstrucción Súbita de las arterias coronarias.

Valvulopatias


: Lesiones de las válvulas Cardíacas. Causa congénita o de inflamaciones originadas por una infección Previa que deja lesiones residuales. El soplo cardiaco es el signo común, que Es una vibración que produce la sangre al pasar por un orificio con dificultad. Tratamiento grave valvuloplastia estenosis estrechamientos del orificio Al abrirse, dificultad en la apertura del paso de la sangre insuficiencia Cierre imperfecto de las válvulas, la sangre refluye a la cavidad anterior.

Mecanismos de compensación de la Insuficiencia cardiaca


: antes de producirse, el corazón lucha. Taquicardia Aumento de las contracciones cardíacas para evitar que quede sangre en el Corazón y mantener el volumen de sangre expulsado Dilatación resultado Del acumulo progresivo de sangre que el corazón no puede expulsar y se hace más Grande Hipertrofia aumenta el grosor del miocardio para aumentar la Fuerza de contracción y superar los obstáculos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.