Musculo nasal:
Es un músculo de lacaraque se encuentra en la parte lateral de lanariz. El musculo nasal está constituido por 2 secciones que constituyen al músculo:
Porción transversa
Surge delmaxilarpor arriba y lateralmente de lafosa incisiva; yendo desde la aponeurosis de la línea media del dorso nasal hasta la parte en donde se hallan los colmillos, el cual sube cuando se retrae.Porción alar
Igual que su contraparte, se origina en el dorso de la nariz, dirigíéndose hacia losincisivoslaterales superiores y loscartílagos alares mayores
Elmúsculo superciliar:
es un músculo de lacaraque se encuentra en la parte interna del arco superciliar, debajo delorbicular de los párpados, con cuyas fibras se entrecruza. Se inserta, por dentro, en la porción interna del arco superciliar; por fuera, en la cara profunda de lapielde lascejas. Este músculo es inervado por elnervio facial.
Musculo mitiforme:
Es un músculo de la cara.
Forma:
aplanado y en forma de abanico.Ubicación:
Se ubica en el borde posterior (arcada alveolar) de las ventanas de la nariz hasta el borde posterior de lasnarinas. Situado por debajo de las aberturas nasales.Descripción:
El músculo se dirige superiormente y se fija a la cara profunda de la piel que reviste el subtabique y el borde posterior del orificio de las narinas. Las fibras laterales del músculo depresor del tabique nasal se continúan con los fascículos superiores de la porción transversa del músculo nasal.Función:
Baja el ala de la nariz y estrecha transversalmente el orificio o ventana nasal.
Musculo buccinador:
Es un músculo que se encuentra en la mejilla, delante delmasetero
; ancho y plano.Le da forma al rostro agranda la hendidura bucal y ejerce presión en la cavidad oral (silbar) está en la mitad y cubre la mandíbula maxilar ubicada en la parte posterior mas debajo de los pómulos
Musculo orbicular de los labios:
es un músculo de la cara, ubicado alrededor del orificio bucal; en forma deelipsey constituido por dos porciones: laporción marginaly laPorción labial. Se inserta en la piel y mucosa de los labios, subtabique en su origen y comisuras de los labios en su terminación, también ayuda a soplar o emitir silbidos. Sin embargo, su función principal es producir el cierre de los labios y ayudar al vaciado del vestíbulo bucal.
Musculo canino:
Es un músculo de la cara, en la fosa canina del maxilar superior; pequeño de forma cuadrilátera Esta situado en la fosa canina, desde donde se extiende a la comisura de los labios. Se inserta por arriba, en la fosa canina debajo de agujero infraorbitario; por debajo, en la piel y mucosa de las comisuras labiales. Su cara superficial se relaciona con elelevador propio del labio superior, con los nervios y vasos sub orbitarios y con la piel; su cara profunda cubre parte delmaxilar superior, Levanta y dirige hacia dentro la comisura de los labios.
Musculo cigomático mayor:
Es un músculo de la cara, situado en lamejilla. Es oblicuo, pequeño y en forma de rectángulo. Se origina en el proceso temporal delhueso cigomáticoo malar, y se inserta en la porción lateral delmúsculo orbicular de los labios. Lo inerva elnervio facial. Su acción es la de elevador y abductor de la comisura labial.
Musculo cigomático menor:
Es un músculo de lacara, se encuentra en lamejilla, pequeño en forma de cinta. Se inserta en su origen en la parte inferior de la cara externa delpómulo; por abajo en la piel dellabiosuperior. Funciona como elevador y abductor de la parte media del labio superior
Musculo risorio:
Se encuentra en el lado de la cara; de pequeño tamaño y forma triangular.
Inserciones:
El músculo risorio toma origen hacia atrás, por uno o muchos haces, en el tejido celular que cubre la regíón parotídea. Estos haces de origen pueden algunas veces extenderse hasta el esternocleidomastoideo, o bien no pasar delmasetero. Desde estos diferentes puntos de origen, convergen todos hacia la comisura labial y terminan en parte en la piel y en parte en la mucosa.
Relaciones:
- Cara superficial- se corresponde con la piel en toda su extensión.
- Cara profunda- descansa sucesivamente sobre laparótida, elmaseteroy elbuccinador.
- Borde superior- es casi horizontal.
- Borde inferior- oblicuamente ascendente, se corresponde con elplatisma, que sigue a corta diferencia la misma dirección y con el cual a menudo se confunde más o menos.
Musculo borla del mentón:
Es un músculo de la cara, situado en el espacio triangular que delimita elmúsculo depresor del labio inferiora ambos lados de la línea media; entre la parte superior de la sínfisis y la eminencia mentoniana. Es par, pequeño y conoideo.
Se inserta por arriba en elmaxilar inferiorpor debajo de las eminencias incisivas y la canina, debajo de lasencías; por abajo, en la piel de la barbilla..
Función: levanta la piel del mentón.
Músculos masticatorios:
Se encuentran en elevados por el trigémino ya que estos derivan del primer arco branquial
Masetero:
Es un músculo de lacara. Es un músculo corto, cuadrilátero, y formado por dos fascículos: uno antero externo (superficial), y otro postero interno (profundo).Se inserta en el borde inferior delarco cigomáticoy en la cara externa de la rama del maxilar inferior omandíbula, uniendo ambas estructuras óseas.Temporal:
Es un músculo de lamasticación, se encuentra en la fosa del temporal, de la que tiene la forma y las dimensiones. Es un ancho abanico, cuya base se halla dirigida arriba y atrás y cuyo vértice corresponde a la apófisis coronoides del maxilar inferior- Pterigoideo externo:
Es unmúsculoque se encuentra en la fosa cigomática. Es corto, de forma cónica y su vértice se encuentra en la articulación temporo maxilar.Función:
Es el encargado de la protrusión y los movimientos de lateralidad de la mandíbula. Los dos haces musculares del pterigoideo externo, funcionan de forma independiente el uno del otro - Pterigoideo interno:
Es un músculo que se encuentra por dentro de la rama delmaxilar inferior. Es corto y grueso y presenta forma cuadrilátera. Se inserta por arriba sobre la cara interna del ala externa de la apófisis pterigoides cubre toda la fosa pterigoidea y parte de la cara externa del ala interna de la apófisis pterigoides, por abajo en la parte interna del ángulo de la rama accedente del maxilar inferior. Es elevador de la mandíbula y se usa en la masticación. Digástrico:
Se extiende desde la base del cráneoalhueso hioidesy desde éste a la porción central de la mandíbula. Representa en su conjunto un largo arco de concavidad dirigida hacia arriba, que abraza a la vez a laglándula parótiday laglándula submandibular. A causa de su situación se le considera como unmúsculo supra hioideo.Musculo estilohioideo:
situado oblicuamente desde laapófisis estiloidesde elhueso temporalalhueso hioides, por adentro y por encima delvientre posteriordelmúsculo digástrico, este último discurre por un ojal suministrado por el primero. A causa de su situación se le considera como unmúsculo suprahioideo.Musculo geniohioideo:
El músculo geniohioideo, situado por encima delmilohioideo, es unmúsculopar, pequeño, de forma cilindroide, y se extiende, a derecha e izquierda de la línea media, desde elhioidesa la sínfisis del mentón.Musculo esternocleidomastoideo:
Comúnmente abreviadoECOM, es un músculo robusto situado a los lados del cuello, por debajo delmúsculo platismay dentro de una vaina formada por la capa de revestimiento de la fascia cervical profunda. Se extiende desde elmanubrio esternaly el tercio medial de laclavículahasta laapófisis mastoidesy la línea nucal superior del hueso occipital y divide ambos lados del cuello en regiones cervicalanteriorylateral.Músculos infrahioideos:
se encuentran por debajo delhueso hioides. Estos músculos fijan elhueso hioidesy descienden el hioides y lalaringedurante la deglución y el habla. También contribuyen a la flexión de la cabeza. Están situados en 2 planos: uno profundo y otro superficial.Músculos suprahioideos:
Los músculos suprahioideosse localizan superiores alhueso hioidesy lo conectan con el cráneo. Como grupo, estos músculos constituyen la masa muscular del suelo de la boca y sostienen el hueso hioides, con lo que proporcionan una base para las funciones de la lengua.