Sistema nervioso:
constituídopor una red de células que se encargan de detectar, transmitir y procesar información
Comprendido por el cerebro, la médula espinal y los nervios.
Conformado por
-el sistema nervioso central
encéfalo médula espinal cerebro cerebelo y bulbo raquídeo.-Sistema nervioso periférico:
-sistema nervioso somático (nervios sensitivos los nervios motores y nervios mixtos)voluntario
-Sistema nervioso autónomo (simpático y parasimpático)
Vegetativo. ANTAGONISTAS
-El sistema nervioso simpático
(activación y alerta)Regula las respuestas corporales de activación, media en la respuesta de estrés hormonal y estimula las glándulas suprarrenales (hiperhidrosis)
Sistema nervioso parasimpático
(equilibrio y relajación)Se origina en el tronco del encéfalo sus funciones son descanso sueño y disminuye la TA
-El sncentral recibe los estímulos y los interpreta y genera la respuesta llegando al SNP que ejecuta la respuesta
-Cerebro
2 estructuras, en la parte inferior (sistema límbico) y en el centro (ventrículos cerebrales.)-Cerebelo
–voluntarios, procesando e interpretando los datos que recibe de los ojos, oídos y tacto.
–
Mantiene el tono muscular y el equilibrio. – Controla la psicomotricidad fina y la psicomotricidad gruesa
-Los nervios (neuronas)
según su función pueden ser:-Sensitivos:
Mensajes desde los receptores hasta el cerebro
-Motores
Desde los centros nerviosos hasta los músculos y órganos-Mixtos
Transportan información en ambos sentidos
-TRONCO Encefálico: función de transmisión y control de funciones involuntarias como respiración o ritmo cardíaco.
MESENCEFALO
Visión y auditivas Puente de Varolio protuberancia:Presenta 4 salientes, dos por cada lado de la línea media, que constituyen una vía importante de conexión de fibras motoras y sensitivas. BULBO RAQUI:
Centro nervioso de reflejos importantes para la vida vegetativa y mantenimiento de la conciencia.
-Médula espinal cordón blanquecino (1 cm de diámetro).
En los laterales salen y entran las raíces motoras y sensitivas de los nervios espinales
Formada por agrupaciones de fibras nerviosas, que pueden ser: – Las que transmiten señales del organismo hacia el encéfalo, que transmiten información sensorial (función aferente).–
Las que transmiten impulsos generados del encéfalo al organismo (función eferente).
–
Las lesiones en el SNC pueden tener graves consecuencias sobre las funciones motoras, cognitivas, vegetativas, de interpretación de estímulos… –
Las lesiones en la médula espinal pueden afectar a la transmisión de estímulos a través de ella. –
Las lesiones en los nervios pueden afectar a la transmisión de estímulos a las estructuras distales
-MENINGES
Todas las estructuras del SNC están recubiertas por las membranas meníngeas.– Duramadre:
la más externa y con consistencia dura y fibrosa.– Aracnoides
Es la membrana media.muy fina y con aspecto de telaraña.
– Piamadre
Es la membrana interna, muy fina que se adhiere al tejido nervioso.– Espacio subaracnoideo
Donde encontramos el líquido cefalorraquídeo,-El SNP está formado por
● Ganglios: grupos de cuerpos neuronales fuera del SNC que se hallan asociados a células satélites (glía).● Nervios
Cordones que parten del SNC y de los ganglios y se dirigen a los órganos que inervan, conducen impulsos entre el SNC y distintas partes del cuerpo; llevan axones de las neuronas motoras y dendritas de las sensitivas.-Cada axón y cada dendrita están envueltos en una vaina de mielina (células de Schwann), dando lugar a la fibra nerviosa.
-(NEUROTRANSMISIÓN
Se produce de neurona emisora (axón terminal)a neurona receptora (dendrita)
.Neurotransmisores ● células musculares: captan el estímulo y responden mediante contracción o relajación
● células glandulares: ○ exocrinas:
captan el estímulo y responden aumentando o reduciendo su secreción. ○ endocrinas:
captan el estímulo y responden adaptando su liberación de hormonas (mensajeros químicos que ejecutan la respuesta en sus células diana).
-Las cefaleas
Son trastornos primarios dolorosos e incapacitantes como la jaqueca o migraña, la cefalea tensional y la cefalea en brotes. –Demencia con cuerpos de lewin causada por inclusión Sintra neurona las llamadas cuerpo de Lewis
-Atrofia muscular espinal Enfermedad genética (autosómica recesiva)
que paraliza un lado del cuerpo, y puede haber deterioro mental.
-Ataxia de Friedreich genética (autosómica recesiva)
neurodegenerativa, enfermedades poco comunes o raras.
Afecta a la médula espinal y los nervios que regulan los movimientos de los músculos de las extremidades (y el corazón) provocando dificultades de coordinación (ataxia
-Enfermedad de Huntington
Enfermedad genética (autosómica dominante)Que provoca el desgaste de algunas células nerviosas del cerebro, provocando alteraciones motoras, psiquiátricas y cognitivas.
-Esclerosis múltiple
Se altera la mielina del cerebro y de la médula espinal.El pronóstico es muy variable. A diferencia de la ELA, se diagnostica a una edad temprana, los síntomas son motores, sensitivos o medulares y la progresión no es constante (brotes).
-Neuropatías periféricas:
Interrumpen los mensajes entre el cerebro y el resto del cuerpo
síntomas varían desde entumecimiento, hormigueo, sensaciones punzantes, debilidad muscular.Causas: – secundarias a enfermedades (infecciones) – por compresión de un nervio
Tratamiento: buscar cualquier problema subyacente, mitigar el dolor