¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?
Se entiende por medio ambiente o medioambiente al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.
FACTORES BIÓTICOS
Los factores bióticos están constituidos por las relaciones entre los seres vivos, y como consecuencia, su vida en común. Entre estas relaciones podemos citar como muy representativas las relaciones de alimentación entre las diversas especies de los seres vivos. En resumen se puede decir que los factores bióticos son los seres vivos.
FACTORES ABIÓTICOS
Son las sustancias nutritivas, la energía solar, así como los factores y químicos ambientales como el agua, atmósfera, temperatura, luz, humedad, composición química del suelo, etc.
COMPONENTES BÁSICOS DEL AMBIENTE
a)El aire, la atmósfera y el espacio exterior
b) Las aguas, en cualquiera de sus estados físicos, sean límnicas, estuariales o marinas, continentales o marítimas, superficiales o subterráneas, corrientes o detenidas.
c) La tierra, el suelo y el subsuelo, incluido lechos, fondo y subsuelo de los cursos o masas de agua, terrestres o marítimas.
d) La flora terrestre o acuática, nativa o exótica, en todas sus entidades taxonómicas.
19300
Los objetivos principales de esta ley se pueden expresar de la siguiente manera:
a. Dar un contenido concreto y un desarrollo jurídico adecuado a la garantía constitucional que asegura a todas las personas el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación.
b. Crear la institucionalidad que permita, en el ámbito nacional, solucionar los problemas ambientales existentes y evitar la generación de otros nuevos.
c. Crear los instrumentos para una eficiente gestión, de modo de dar una adecuada protección ambiental y servir de orientación a la misma normativa vigente en la materia y futura legislación y reglamentación que se dicte.
d. Disponer de un cuerpo legal general al cual se pueda referir toda normativa ambiental.
e. Incorporar la regulación ambiental al desarrollo del país, con el fin de evitar el deterioro ambiental y de asegurar una economía sustentable sustentable.
f. Establecer criterios para la definición de objetivos de calidad ambiental, y regular los procedimientos para medir los impactos ambientales en las decisiones sobre los proyectos y actividades susceptibles de causar impacto
ISO 14000
Trata sobre el tema medio ambiental. Se trata de la descripción y aplicación en una empresa real (de cualquier rubro) de la norma internacional ISO14.000. Lo que en definitiva busca está norma es que cualquier empresa, de cualquier índole (un Banco, un Taxi, una Refinería de petróleo, etc.) pueda llevar a cabo sus actividades tomando una postura amigable con el medio ambiente. Estas norma Iso 14000, forman parte de la serie ISO (International Standard Org.) de donde provienen las tan bien difundidas ISO9000 e ISO9001,claro que estas últimas tratan sobre el tema de la calidad total dentro de la empresa.
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL:
por su alcance y oportunidad es similar a un estudio de factibilidad técnica o financiera pero referido al contexto medio ambiental. Mediante este Sistema se obliga a los proyectos de inversión significativos (de tamaño considerable) tanto públicos como privados, previo a su ejecución, someterse a un testeo de impacto ambiental, a través de un estudio de impacto ambiental o por una declaración de impacto ambiental, lo que determinará la viabilidad ambiental del proyecto.
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA):
es un estudio acabado y pormenorizado de un proyecto o actividad que se pretenda llevar a cabo, debe proporcionar antecedentes que permitan predecir, identificar e interpretar claramente el impacto ambiental, además de fundamentar las acciones que debe ejecutar el inversionista para impedir o minimizar algún efecto adverso que signifiquen la puesta en marcha del proyecto.
DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA), tiene un alcance menor que un EIA, pues, es tan sólo una declaración otorgada bajo juramento por el inversionista que permitir al organismo competente (CONAMA o COREMA) evaluar si su impacto ambiental se ajusta a las normas vigentes.
CICLO DEL NITRÓGENO
El ciclo del nitrógeno es cada uno de los procesos biológicos y abióticos en que se basa el suministro de este elemento a los seres vivos. Es uno de los ciclos biogeoquímicos importantes en que se basa el equilibrio dinámico de composición de la biosfera.
CICLO DEL OXIGENO
El oxígeno es el elemento más abundante en masa en la corteza terrestre y en los océanos, y el segundo en la atmósfera.
En la corteza terrestre la mayor parte del oxígeno se encuentra formando por parte de silicatos y en los océanos se encuentra formando por parte de la molécula de agua, H2O.
En la atmósfera se encuentra como O molecular (O2), dióxido de carbono (CO2), y en menor proporción en otras moléculas como monóxido de carbono (CO), ozono (O3), dióxido de nitrógeno (NO2), monóxido de nitrógeno (NO) o dióxido de azufre (SO2), por ejemplo.
¿QUE ES EL SUELO?
Mezcla de minerales, materia orgánica, aire y agua en proporciones variables. El suelo forma la capa superior de la litosfera y habitan en él una infinidad de organismos.
Delgada capa natural compuesta por los elementos de la descomposición de la roca madre, los factores climáticos y la acción de los seres vivos, que le permite ser el sustento de multitud de especies vegetales y animales.
Sustrato físico sobre el que se realizan las obras, del que importan las propiedades físico-químicas, especialmente las propiedades mecánicas.
HORIZONTE A O ALUVIAL
Es la capa más superficial, que contiene una capa oscura y rica en humus y sustancias minerales. El humus es el componente fértil de los suelos, que los hace aptos para los cultivos. En este horizonte hay gran cantidad de microorganismos, hongos y bacterias.
HORIZONTE B O ILUVIAL
Es la capa donde se acumulan los materiales lavados del horizonte A que llegan por procesos de infiltración. Predominan las partículas minerales y los componentes orgánicos procedentes de restos de plantas y materiales en descomposición.
HORIZONTE C O INFERIOR
Esta capa es el resultado de la alteración de la roca madre. Está constituido por pequeños fragmentos de rocas, más o menos alteradas, provenientes de ella.
Técnicas DE RECUPERACIÓN IN SITU
El suelo contaminado es tratado en su emplazamiento original, no se realiza excavación aunque a veces se remueve o mezcla en su localización original. Consiste básicamente en poner en contacto la masa del suelo con agentes limpiadores. Este proceso es difícil de llevar a cabo pero más barato que transportar el suelo a una planta descontaminadora.
Técnicas DE RECUPERACIÓN EX-SITU
El suelo contaminado es excavado, transportado y tratado en una determinada instalación. Si la instalación esta situada próxima a la zona de emplazamiento del suelo contaminado se denomina técnicas on site, si por el contrario esta fuera del emplazamiento se denomina técnicas off site. Este sistema de trabajo es caro por lo que supone el movimiento de tierras, pero en realidad es el más rápido y eficaz.