Partes del sistema nervioso

Share Button

Funciones del sistema nervioso:

El sistema nervioso tiene tres funciones básicas:

En primer lugar, siente cambios (estímulos) tanto en el Interior del organismo como fuera de él; esta es la función sensitiva.

En segundo lugar, la información sensitiva se analiza, y se Decide la conducta a seguir; esta es la función integradora.

Por último, responde a los estímulos iniciando contracciones Musculares o secreciones glandulares; es la función motora.

Elaboración de una respuesta ante una señal:

Un animal que detecta una presa mediante un receptor visual U olfativo procesara esta información en el SNC, al cual llega mediante Impulsos nerviosos que viajan por los nervios sensitivos. Allí se procesara la Información “presa cercana” y se elabora la respuesta “ir tras ella”, que será Transmitida por impulsos a través de nervios motores, hasta los órganos Efectores, principalmente los músculos.

Las neuronas:

Las neuronas son células adaptadas para recibir y transmitir Información. Estructuralmente están compuestas por:

Un cuerpo celular: aquí se encuentran el núcleo y las Estructuras subcelulares, y se integran las señales recibidas.

Las dendritas: son numerosas prolongaciones muy ramificadas Que salen del cuerpo celular y reciben las señales procedentes de las otras Neuronas.

El axón: es una larga prolongación del cuerpo neuronal que Transmite la señal procesada a otras cellas, ya sean otras neuronas o bien Células efectoras.

·Cono axónico: zona donde se generan las señales Que viajan por el axón

·Vaina de mielina: capa que cubre al axón y Permite la transición eléctrica. (protege a las neuronas para que puedan hacer Esa transmisión)

·Terminación sináptica: le permite enviar la Información hacia otras neuronas.

Tipos de neuronas:

·Las neuronas sensitivas reciben el estímulo a Través de sus dendritas, lo transforman en impulsos nerviosos y lo conduce Hacia el sistema nervioso central, donde dichos impulsos son procesados. Las Localidades en la periferia del cuerpo captan cambios en el ambiente externo, Como las presentes en los receptores de la piel; y las que se encuentras dentro Del cuerpo detectan cambios internos. Forman las vías aferentes, conformadas Por los nervios sensitivos.

·Las neuronas motoras se originan en el sistema Nervioso central y conducen sus impulsos hacia músculos, glándulas y otras Neuronas, por lo que constituyen las vías eferentes, formadas por los nervios Motores.

·Las interneuronas están localizadas dentro del Sistema nervioso central y funcionan como interconectora que establecen redes De circuitos neuronales entre las neuronas sensitivas, motoras y otras Interneuronas.

Las células de Glía:

Astrocitos: Son células ubicadas en el sistema nervioso Central que facilitan la transmisión de la información de una neurona a otra y Favorecen el intercambio de sustancias de las neuronas.

Oligodendrocitos: Son los encargados de formar las vainas de Mielina que rodean a los axones de muchas neuronas.

Microglía: En el sistema nervioso central colaboran con la Defensa y “limpieza” de desechos.

Células satélite: En el sistema nervioso periférico Colaboran con la llegada del oxígeno y nutrientes a las células, y con la Transmisión de impulsos nerviosos.

Sinapsis:


Se denomina como sinapsis al mecanismo de comunicación entre Dos o más neuronas, con el fin de transmitir masivamente, un impulso nervioso Destinado a coordinar una función en el organismo, este intercambio de Información se caracteriza por no establecer contacto físico.

El sistema nervioso Humano se divide en:


Sistema nervioso central (encéfalo y medula espinal): Sistema nervioso somático: control voluntario- entrada de información de los órganos de los sentidos- respuestas ejecutadas por músculos esqueléticos: sistema Nervioso simpático.

Sistema nervioso periférico (nervios): sistema nervioso Autónomo: control involuntario- entrada de información desde los receptores Internos- respuestas ejecutadas por músculos y glándulas: sistema nervioso Parasimpático.

La organización de Las neuronas:


La sustancia gris Está formada por las dendritas y los cuerpos de las neuronas por lo que es la Encargada de recibir los estímulos, procesarlos y elaborar las respuestas.

La sustancia blanca Está compuesta por los axones y transmite la información.

Las neuronas que llevan información procedente de los Receptores hacia los centros de procesamiento en el sistema nervioso central Conforman vías sensitivas.

Aquellas que salen del sistema nervioso central y llevan la Orden para determinada respuesta hacia los órganos efectores son las vías motoras.

Un mismo nervio condice información en ambos sentidos, están Formados por axones de neuronas motoras y sensitivas y se denominan nervios mixtos.

El sistema nervioso Central:


Existen zonas de sustancia gris llamadas núcleos nerviosos, Capaces de recibir estímulos, procesarlos y elaborar respuestas en la medula. A Este tipo de respuestas que son las más simples que produce el sistema nervioso Humano, inconscientes por no provenir de la corteza cerebral, se las conoce Como arco reflejo.

El arco reflejo Es una respuesta innata que no  necesita Ser procesada por el cerebro.

En el tronco cerebral se encargan de control funciones vitales como el ritmo cardiaco y la Frecuencia respiratoria.

En el interior del cerebro controlan la temperatura Corporal, la dilatación y la contracción de los vasos sanguíneos para mantener Una presión arterial normal.

El sistema nervioso Central posee una función autónoma que asegura la supervivencia.

El líquido Cefalorraquídeo es una sustancia cuya tarea es, proteger, alimentar, Lubricar y ayudar en la función eléctrica al sistema nervioso central, entre Otras.

El encéfalo:


Cerebro:


es el Lugar donde está la memoria. Controla el habla, la lectura, el cálculo, el Razonamiento, la escritura y el aprendizaje. Produce las órdenes necesarias Para los movimientos.

Tálamo:


es un Centro de integración de la información. Allí llega la información sensitiva Que va al cerebro y de ella también salen las respuestas motoras elaboradas por El cerebro.

Cerebelo:


es el Centro del equilibrio y controla los movimientos voluntarios.

Tronco encefálico:


prolongación A bultada de la medula espinal que controla los movimientos involuntarios. Regula los estados de alerta y de sueño.

Hipotálamo:


controla La temperatura, regula el hambre, la sed y otros mecanismos básicos de Supervivencia, como también el reloj biológico humano.

Los “dos cerebros”:


El cerebro está dividido en dos hemisferios: derecho e Izquierdo. Cada uno de ellos está conectado al resto del sistema nervioso de Forma cruzada, de manera que el hemisferio derecho controla el lado izquierdo Del cuerpo y el hemisferio izquierdo controla el lado derecho.

El sistema nervioso Periférico:


Las vías de comunicación entre el sistema nervioso central y Todas las partes del cuerpo las constituyen los nervios del sistema nervioso Periférico. Estos nervios pueden clasificarse en dos grandes grupos:

·Los nervios craneales, Que comunican el cerebro con los órganos de la cabeza y de la parte superior Del cuerpo.

·Los nervios raquídeos O espinales, que conectan la medula espinal con las partes del cuerpo que Están por debajo de la cabeza.

Sistema nervioso Autónomo y somático:


Por un lado hay nervios que reciben los estímulos del medio Interno y lo controlan, estos nervios constituyen el sistema nervioso autónomo.
Por otro lado hay nervios que reciben Estímulos externos y transmiten señales para ejecutar las respuestas a los Músculos, estos forman el sistema Nervioso somático.

Sistema simpático y Parasimpático:


La activación de los sistemas está a cargo del sistema Nervioso simpático, mientras que las respuestas que vuelven al organismo a las Funciones de auto mantenimiento son controladas por el sistema nervioso Parasimpático.

Share Button

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.