La respiración :
Hay 4 tipos de respiración que son : cutánea , branquial , traqueal y pulmonar
Cutánea : INTERCAMBIO DE OXÍGENO Y DIÓXIDO DE CARBONO A TRAVÉS DE TODA LA SUPERFICIE DEL CUERPO. LA PIEL DEBE SER FINA, ESTAR HÚMEDA Y UNA DENSA RED DE CAPILARES SANGUÍNEOS. EJ: ANÉLIDOS
Branquial : SE REALIZA A TRAVÉS DE LAS BRANQUIAS, QUE SON PROLONGACIONES FINAS DE LAS PAREDES RODEADAS DE NUMEROSOS VASOS SANGUÍNEOS ENCARGADOS DE REALIZAR EL INTERCAMBIO DE GASES. EJ: PECES, MOLUSCOS, CRUSTÁCEOS
Traqueal : SE REALIZA A TRAVÉS DE LAS TRÁQUEAS, QUE SON UNOS TUBOS IMPERMEABLES MUY RAMIFICADOS QUE LLEGAN A TODAS LAS CÉLULAS DE LOS ANIMALES. LAS TRÁQUEAS COMUNICAN CON EL EXTERIOR POR LOS ESPIRÁCULOS SITUADOS EN EL ABDOMEN DEL ANIMAL. EJ: ARTRÓPODOS TERRESTRES
Pulmonar : SE REALIZA A TRAVÉS DE LOS PULMONES, QUE SON UNAS CAVIDADES FINAS Y HÚMEDAS ALOJADAS EN EL INTERIOR DEL ORGANISMO. EJ: ANIMALES VERTEBRADOS, Y ALGUNOS INVERTEBRADOS: CARACOLES, ARÁCNIDOS
La circulación :
-Líquido circulatorio : TRANSPORTA EL OXÍGENO Y LOS NUTRIENTE A TODAS LAS CÉLULAS DEL CUERPO Y RETIRA EL DIÓXIDO DE CARBONO Y OTROS PRODUCTOS DE DESECHOS
ANÉLIDOS Y VERTEBRADOS: SANGRE: COLOR ROJO ➢ MOLUSCOS Y ARTRÓPODOS: HEMOLINFA: INCOLOROS O DIFERENTES COLORES ➢ EQUINODERMOS: HIDROLINFA
Vasos conductores : ARTERIAS: POR LAS QUE SALE EL LÍQUIDO DEL CORAZÓN ➢ VENAS: POR LAS QUE ENTRA EL LÍQUIDO AL CORAZÓN ➢ CAPILARES: EN LAS QUE SE PRODUCE EL INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS ENTRE LAS CÉLULAS DEL ORGANISMO Y EL APARATO CIRCULATORIO
CORAZÓN: ÓRGANO QUE BOMBEA EL LÍQUIDO A TODO EL ORGANISMO
HAY ABIERTO COMO LOS ARTRÓPODOS Y LOS MOLUSCOS Y CERRADO COMO Anélidos Y VERTEBRADOS
La excreción : ES EL PROCESO POR EL CUAL SE ELIMINAN LAS SUSTANCIAS DE DESECHO QUE SE PRODUCEN COMO CONSECUENCIA DEL METABOLISMO, Y QUE SI ALCANZAN NIVELES ELEVADOS SON PELIGROSAS.
➢ TUBOS DE MALPIGHI EN INSECTOS ➢ GLÁNDULAS VERDES EN CRUSTÁCEOS
La función de relación . Los receptores : LA RELACIÓN ES LA FUNCIÓN VITAL MEDIANTE LA CUAL LOS ANIMALES CAPTAN DIFERENTES TIPOS DE INFORMACIÓN LLAMADAS ESTÍMULOS, QUE DESENCADENAN ALGÚN TIPO DE RESPUESTA EN EL ORGANISMO
RECEPTORES: ESTRUCTURAS ESPECIALIZADAS EN CAPTAR LOS ESTÍMULOS DEL MEDIO. CADA RECEPTOR ES SENSIBLE A UN DETERMINADO TIPO DE ESTÍMULO E INSENSIBLE A LOS DEMÁS. ❖ COORDINADORES Y REGULADORES: SON ÓRGANOS QUE RECIBEN INFORMACIÓN DE LOS RECEPTORES Y ELABORAN RESPUESTAS. ❖ EFECTORES: SON LOS ÓRGANOS ENCARGADOS DE LLEVAR A CABO LAS RESPUESTAS. PUEDEN SER DE DOS TIPO: ➢ MÚSCULOS: SI LA RESPUESTA IMPLICA MOVIMIENTO ➢ GLÁNDULAS: SÍ IMPLICA LA FORMACIÓN DE SUSTANCIAS
❖ TÉRMICOS: PERCIBEN CAMBIOS DE TEMPERATURA. ❖ MECÁNICOS: SENSIBLES AL MOVIMIENTO, AL TACTO, A LA PRESIÓN, AL DOLOR O AL SONIDO. ❖ QUÍMICOS: CAPTAN LAS SUSTANCIAS QUÍMICA PRESENTES EN EL AMBIENTE. ❖ LUMINOSOS: CAPTAN LA LUZ
Sistemas de coordinación :
SISTEMA NERVIOSO: ESTÁ FORMADO POR NEURONAS QUE TRANSMITEN LA INFORMACIÓN POR MEDIO DE IMPULSOS NERVIOSOS. ACTÚA ELABORANDO RESPUESTAS RÁPIDAS Y POCO DURADERAS. ❖ SISTEMA ENDOCRINO: ESTÁ CONSTITUIDO POR GLÁNDULAS ENDOCRINAS QUE PRODUCEN Y SEGREGAN SUSTANCIAS QUÍMICAS, DENOMINADAS HORMONAS. PRODUCE RESPUESTAS LENTAS PERO DURADERAS
Sistema nervioso:
❖ SISTEMA NERVIOSO CENTRAL: FORMADO POR ENCÉFALO Y LA MÉDULA ESPINAL. ❖ SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO: CONSTITUIDO POR LOS NERVIOS, QUE PUEDEN SER SENSITIVOS O MOTORES
Función de reproducción :
❖ ASEXUAL: SOLO UN PROGENITOR.PRODUCE DESCENDIENTES IGUALES CON LA MISMA INFORMACIÓN GENÉTICA. ❖ SEXUAL: DOS PROGENITORES. PRODUCE DESCENDIENTES CON CarácterÍSTICAS DE AMBOS PROGENITORES. INFORMACIÓN GENÉTICA DE AMBOS PROGENITORES
ASEXUAL :
❖ ESCISIÓN O FRAGMENTACIÓN: UN ORGANISMO SE DIVIDE EN DOS O MÁS FRAGMENTOS, CADA UNO DE LOS CUALES ES CAPAZ DE DESARROLLARSE Y CONVERTIRSE EN UN ANIMAL COMPLETO. EJ: ANÉMONA, TENIA ❖ GEMACIÓN: EN LA SUPERFICIE DEL CUERPO SE FORMA UNA PROTUBERANCIA O YEMA, QUE PUEDE DESPRENDERSE Y GENERAR UN NUEVO INDIVIDUO EJ: HIDRA O QUEDARSE UNIDA AL ORGANISMO FORMANDO UNA COLONIA EJ:CORALES
SEXUAL :
SE REALIZA MEDIANTE LA UníÓN DE DOS CÉLULAS SEXUALES O GAMETOS QUE PROVIENEN DE DOS INDIVIDUOS DISTINTOS, LOS DESCENDIENTES POSEEN CarácterÍSTICAS DE AMBOS PROGENITORES. LOS GAMETOS SE PRODUCEN EN LAS GÓNADAS QUE SE ENCUENTRAN EN EL APARATO REPRODUCTOR.
LA FECUNDACIÓN ES LA UníÓN DE LOS GAMETOS, EL ÓVULO Y EL ESPERMATOZOIDE, PARA FORMAR EL CIGOTO. EL CIGOTO SE DIVIDE SUCESIVAMENTE Y DA LUGAR AL EMBRIÓN, QUE SE DESARROLLA HASTA DAR LUGAR AL INDIVIDUO
DOS TIPOS DE FECUN : INTERNA Y EXTERNA
FECUNDACIÓN EXTERNA: SE PRODUCE FUERA DEL ORGANISMO MATERNO, EN EL AGUA,DONDE SE EXPULSAN LOS GAMETOS
❖ FECUNDACIÓN INTERNA: TIENE LUGAR DENTRO DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
DESARROLLO POSTEMBRIONARIO : ❖ DESARROLLO DIRECTO: LAS CRÍAS SON DE ASPECTO SIMILAR AL ADULTO. SE TRATA DE UN SIMPLE PROCESO DE CRECIMIENTO. ❖ DESARROLLO INDIRECTO: LAS CRÍAS SON DIFERENTES A LOS ADULTOS Y SE DENOMINAN LARVAS, LAS CUALES SUFREN UNA SERIE DE TRANSFORMACIONES HASTA CONVERTIRSE EN ADULTO. EL CONJUNTO DE TRANSFORMACIONES SE DENOMINA METAMORFOSIS.