NOM-031 PARA LA ATENCIÓN AL NIÑO
●Crecimiento
●
Desnutrición
Estado patológico inespecífico, sistémico y potencialmente reversible que se genera por el aporte insuficiente de nutrimentos, o por una alteración en su utilización por las células del organismo.●Atención integrada
Conjunto de acciones que se proporcionan al menor de cinco años en la unidad de salud, independientemente del motivo de la consulta e incluyen: vigilancia de la vacunación, vigilancia de la nutrición, atención motivo de la consulta, capacitación de la madre y atención a la salud de la madre.●Educación para la salud
Proceso de enseñanza-aprendizaje que permite mediante el intercambio y análisis de la información, desarrollar habilidades y cambiar actitudes, con el propósito de inducir comportamiento para cuidar la salud individual, familiar y colectiva.●Brote:
Ocurrencia de dos o más casos asociados epidemiológicamente entre sí, a excepción de aquellas enfermedades que ya se encuentran erradicadas o eliminadas, en cuyo caso la presencia de un solo caso se considera brote.●Caso
Individuo de una población en particular que, en un tiempo definido, es sujeto de una enfermedad o evento bajo estudio o investigación.●Choque hipovolémico:
Colapso circulatorio por déficit de volumen intravascular. Diarrea aguada.●Desarrollo:
Diferenciación progresiva de órganos y sistemas. Se refiere a funciones, adaptaciones, habilidades y destrezas psicomotoras, relaciones afectivas y socialización.●Eliminatoria:
Ausencia de casos, aunque persista el agente causal.●Epidemiología
Rama de la medicina que trata de la incidencia, distribución y control de las enfermedades, entre las poblaciones.●
Erradicación:
Desaparición en un tiempo determinado, tanto de casos de enfermedad como del agente causal.●Desnutrición
Estado patológico inespecífico sistémico y potencialmente reversible originado como resultado de la deficiente utilización por las células de los nutrimentos esenciales.Tiempo de evolución
○Desnutrición aguda:
Trastorno de la nutrición que produce déficit del peso sin afectar la talla (peso bajo, talla normal).
Trastorno de la nutrición que produce déficit del peso sin afectar la talla (peso bajo, talla normal).
○Desnutrición crónica
Trastorno de la nutrición que se manifiesta por disminución del peso y la talla con relación a la edad.
Desviaciones
○Desnutrición leve
Trastorno de la nutrición que produce déficit de peso entre menos una y menos 1.99 desviaciones estándar, de acuerdo con el indicador de peso para la edad.
○Desnutrición moderada
Trastorno de la nutrición que produce déficit de peso entre menos dos y menos 2.99 desviaciones estándar, de acuerdo con el indicador de peso para la edad.
○Desnutrición severa
3 desviaciones estándar.
Clínica
○Kwashiorkor: Déficit de proteínas
○Marasmo: Multicarencial
●Diarrea
Enfermedad intestinal, generalmente infecciosa y autolimitada, caracterizada por evacuaciones líquidas y frecuentes, en número de tres o más en 24 horas.○Diarrea persistente:
Tres o más evacuaciones anormalmente blandas o líquidas en 24 horas, por más de dos semanas. (Parásitos)
Tres o más evacuaciones anormalmente blandas o líquidas en 24 horas, por más de dos semanas. (Parásitos)
●Esquema básico de vacunación
Esquema de vacunación orientado a la prevención de diez enfermedades: poliomielitis con tres dosis de la vacuna VOP tipo Sabin; formas graves de tuberculosis con una dosis de BCG; tétanos, difteria, tos ferina, infecciones graves por Haemophilus influenzae y Hepatitis B con tres dosis de la vacuna Pentavalente (DPT+HB+Hib), y sarampión, rubéola y parotiditis con dos dosis de triple viral (SRP).●
Esquema completo de vacunación
Número ideal de vacunas, dosis y refuerzos que debe recibir la población sujeta al Programa, de acuerdo con su edad.●Eventos adversos temporalmente asociados a vacunación
Todas aquellas manifestaciones clínicas que se presentan dentro de los 30 días posteriores a la administración de una o más vacunas y que no son ocasionadas por alguna entidad nosológica específica.○Eventos adversos leves:
Manifestaciones clínicas locales (en el sitio de aplicación de las vacunas) y a las sistémicas que se tratan en forma ambulatoria y no dejan secuelas.
Manifestaciones clínicas locales (en el sitio de aplicación de las vacunas) y a las sistémicas que se tratan en forma ambulatoria y no dejan secuelas.
○Eventos adversos moderados:
Manifestaciones clínicas que, aun cuando requieren hospitalización, no ponen en riesgo la vida del paciente, o las secuelas presentadas no afectan la capacidad funcional del individuo.
Manifestaciones clínicas que, aun cuando requieren hospitalización, no ponen en riesgo la vida del paciente, o las secuelas presentadas no afectan la capacidad funcional del individuo.
○Eventos adversos graves:
Manifestaciones clínicas que ponen en riesgo la vida del paciente, o cuyas secuelas afectan la capacidad funcional del individuo; o las defunciones.
Manifestaciones clínicas que ponen en riesgo la vida del paciente, o cuyas secuelas afectan la capacidad funcional del individuo; o las defunciones.
●Factores de mal pronóstico
Variables para identificar que un niño con enfermedad diarreica, infección respiratoria aguda o desnutrición, tiene mayor probabilidad de desarrollar complicaciones graves y, consecuentemente, de morir. Dichas variables son:*Ser menor a 2 meses
*Desnutrición
*Muerte previa de un menor de 5 años de edad en el hogar
*Madre analfabeta, baja escolaridad o adolescente (-17)
*Dificultad para trasladarse al centro de salud
*Fiebre por más de 3 días
*Menor a 1 año con bajo peso al nacer
●
Gasto fecal elevado
Más de tres evacuaciones por hora, o más de 10 gramos de heces por kilogramo de peso, por hora.●
Infección aguda de las vías respiratorias
Enfermedad infecciosa, causada por microorganismos, que afecta al aparato respiratorio durante un periodo menor de 15 días.○Infección aguda de las vías respiratorias inferiores:
Enfermedad infecciosa, que afecta al aparato respiratorio, de las cuerdas vocales hacia abajo, durante un periodo menor de 15 días.
Enfermedad infecciosa, que afecta al aparato respiratorio, de las cuerdas vocales hacia abajo, durante un periodo menor de 15 días.
○Infección aguda de las vías respiratorias superiores:
Enfermedad infecciosa, que afecta al aparato respiratorio por arriba de las cuerdas vocales, durante un periodo menor de 15 días.
Enfermedad infecciosa, que afecta al aparato respiratorio por arriba de las cuerdas vocales, durante un periodo menor de 15 días.
●Grupo de edad:
Conjunto de individuos que se caracteriza por pertenecer al mismo rango de edad. Se establecen por diversos estándares estadísticos y su clasificación permite señalar carácterísticas especiales para el mismo. También se le llama grupo etáreo.●
Grupo de población cautiva
Conjunto de individuos que se encuentran bajo custodia temporal, en instituciones cuyo servicio es de cuidado, capacitación y control, o que comparten de manera tanto temporal como permanente, un área geográfica específica.●
Hipertermia:
Estado de elevación anormal de la temperatura del cuerpo por arriba de 40°C, sin intervención del hipotálamo o participación de mecanismos termorreguladores, ejemplo, insolación, golpe de calor.●
Hipotermia
Disminución de la temperatura corporal, por debajo de 36º.●Inmunización activa
Protección de un individuo susceptible a una enfermedad transmisible, mediante la administración de una vacuna.●
Insumos para la vacunación
Recursos materiales desechables, que se utilizan para la aplicación de los biológicos: vacunas, torundas, alcohol, jeringas y agujas.●Inactivación de las vacunas
Proceso mediante el cual se suprime la acción o el efecto de las vacunas, generalmente a través del uso de calor o alguna solución desinfectante, al término de su vida útil o de su caducidad.●
Polipnea o respiración rápida
Aumento de la frecuencia respiratoria arriba de 60 por minuto, en niños menores de 2 meses de edad; arriba de 50 por minuto, en niños de 2 a 11 meses, y arriba de 40 por minuto, en niños de uno a cuatro años. (Primer dato de neumonía)●Somatometría: Medición de las dimensiones físicas del cuerpo humano.