Fundamentos de Meteorología Agrícola: Clima, Suelo y Cultivos

Meteorología Agrícola y Ambiental: Conceptos Clave

Medición de Parámetros Meteorológicos

Instrumentos para medir radiaciones globales

Se mide con un piranómetro. La radiación incide sobre diferentes sensores que la absorben de forma diferencial.

¿Por qué la temperatura del aire se mide dentro de un abrigo meteorológico y a 1,5 m del suelo?

Porque a esa altura, y especialmente en los momentos de mayor calentamiento o enfriamiento del suelo, la temperatura a 1,5 m puede variar más de 5 °C de la que se registra cerca del suelo.

Métodos para la medición de la humedad del suelo

  • Método gravimétrico
  • Tensiómetro
  • TDR (Reflectometría en el Dominio del Tiempo)
  • Sonda de neutrones
  • Bloques de resistencia
  • Sensores de conductividad del suelo

¿En qué condiciones de emplazamiento debemos colocar un sensor para medir la temperatura del aire?

Se realiza dentro de un abrigo meteorológico con los sensores (termómetros) ubicados a 1,5 m sobre el suelo.

Fenómenos de Heladas y sus Implicaciones

Definición de helada

Descenso de temperatura por debajo de los 0 °C.

Heladas de radiación: ¿condiciones meteorológicas?

Se originan por el enfriamiento nocturno del suelo, debido a la pérdida de energía por radiación cuando el aire está más frío que el suelo, durante aproximadamente 10 horas. Las condiciones típicas son:

  • Noche despejada
  • Viento nulo o muy suave
  • Baja humedad relativa
  • Ausencia de nubes

Diferencia entre escarcha y helada

La helada es un descenso de la temperatura del aire por debajo de los 0 °C.

La escarcha se da en las heladas blancas: el contenido de humedad atmosférica se congela. A medida que disminuye la temperatura, se produce la condensación; cuando desciende la temperatura a los 0 °C, el rocío pasa a formar cristales de hielo (escarcha).

Medidas para evitar daños por la helada

  • Sumidero invertido selectivo
  • Topografía
  • Diseño de la plantación
  • Altura del frutal
  • Estado hídrico del suelo
  • Desviación del aire

Diferencia entre helada meteorológica y agrometeorológica

Helada meteorológica: Ocurrencia de temperaturas iguales o inferiores a 0 °C, medidas en un abrigo meteorológico.

Helada agrometeorológica: Ocurrencia de temperaturas iguales o inferiores a 3 °C, medidas en un abrigo meteorológico.

Interacción Suelo-Atmósfera y Radiación

¿Qué significa en términos de absorción de energía por el suelo que el albedo de una pradera aumente de 20% a 30% cuando la pradera se seca?

Un suelo seco se oscurece al ser humedecido, disminuyendo el albedo y aumentando la cantidad de radiación que recibe. Si el albedo aumenta, la absorción de energía es menor, ya que se refleja más radiación.

¿Por qué el suelo más compacto transmite mejor la energía que un suelo suelto?

Cuanto más denso y húmedo es el suelo, mejor es la conducción de calor; más rápida es la penetración en profundidad y cuanto más profundo penetre el calor, menor es la oscilación, dado que la energía estará más difusa.

¿Por qué el suelo desnudo alcanza temperaturas mayores en el día que el que está cubierto por vegetación?

La presencia de vegetación disminuye la cantidad de radiación global, no solo por la sombra, sino que también disminuye la radiación directa y cambia el albedo.

Explique por qué la variación diurna de la temperatura del suelo es menor a medida que aumenta la profundidad

El suelo actúa como un amortiguador frente a la variabilidad de la temperatura atmosférica. La difusividad térmica explica la atenuación en profundidad de la variación de la temperatura. Cuanto más profundo penetre el calor, menor es la oscilación, dado que la energía estará más difusa.

¿Por qué la presencia de nubes disminuye la intensidad del enfriamiento nocturno?

Las nubes actúan como una manta, atrapando la radiación de onda larga emitida por la superficie terrestre durante la noche. Esto reduce la pérdida de calor del suelo y del aire, disminuyendo así la intensidad del enfriamiento nocturno.

Humedad del Aire y del Suelo

Humedad específica del aire

Es la cantidad de vapor de agua que se halla contenida en el aire.

Diferencia entre la humedad específica y la humedad relativa

La humedad específica es la cantidad de vapor de agua que se halla contenida en el aire. La humedad relativa es la humedad que posee una masa de aire en relación con la cantidad máxima de vapor de agua que podría contener a la misma temperatura y presión atmosférica.

Temperatura del Aire y Procesos Térmicos

Procesos que intervienen en la determinación de la temperatura del aire

  • Radiación
  • Condensación y evaporación
  • Conducción de lo más cálido a lo más frío
  • Mezclas convectivas
  • Advección

¿Por qué en las capas más bajas de la atmósfera la temperatura normalmente desciende con la altura?

Esto se debe al gradiente vertical de temperatura. La superficie terrestre actúa como un foco calórico. Así, cuanto más lejos esté una capa de aire de dicha superficie, más fría estará.

¿Qué otros procesos intervienen en la determinación de la temperatura del aire?

  • Condensación y evaporación
  • Conducción de lo más cálido a lo más frío
  • Advección
  • Mezclas convectivas

Balance Hídrico y Evapotranspiración

Balance hídrico

Cuantifica los diversos componentes del ciclo del agua en el suelo, estableciendo relaciones a corto y mediano plazo entre distintas variables hidrológicas.

¿Por qué la evapotranspiración real de un cultivo no puede superar la potencial?

La evapotranspiración potencial es la cantidad máxima de agua que se evaporaría y transpiraría si la humedad del suelo y la cobertura vegetal estuvieran en condiciones óptimas. La evapotranspiración real es la cantidad de agua que es efectivamente evaporada desde la superficie del suelo y transpirada por la cubierta vegetal bajo las condiciones existentes; por lo tanto, no puede superar la potencial.

Parámetros o insumos necesarios para calcular el balance hídrico

  • Precipitación efectiva
  • Agua disponible
  • Capacidad de retención de agua
  • Evapotranspiración potencial y real
  • Índice de bienestar hídrico
  • Drenaje

Impacto Meteorológico en Seres Vivos

Factores meteorológicos determinantes en el bienestar de los animales

  • Temperatura
  • Humedad
  • Radiación
  • Velocidad del viento

Elementos meteorológicos determinantes del desarrollo de los vegetales

  • Temperatura
  • Radiación
  • Humedad
  • Viento
  • Precipitaciones
  • Fotoperíodo

¿Qué es el rango termoneutral de una especie?

Es la temperatura óptima en que el organismo tiene un funcionamiento óptimo.

¿Qué significa que en términos de radiación el albedo de un cultivo sea del 55%?

El albedo es la radiación reflejada desde la superficie hacia el espacio. En este caso, significa que el cultivo refleja el 55% de la radiación que recibe, lo que implica que absorbe el 45% restante.

Conceptos Adicionales

Capacidad calorífica del suelo

Cantidad de energía que el suelo puede almacenar por unidad de volumen o masa para un determinado cambio de temperatura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *