Conceptos Fundamentales de Salud: Desde la Etiología hasta los Indicadores Sanitarios

Conceptos Básicos de Salud y Enfermedad

Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

Enfermedad: Trastorno del organismo que provoca malestar o alteración de las funciones normales.

Tipos de Enfermedades

1. Etiología: La causa de la enfermedad. Pueden ser genéticas, externas o una combinación de factores genéticos y ambientales.

2. Manifestaciones clínicas: Señales que hacen visible la enfermedad.

Fisiología Humana: Sistemas Corporales y Funciones Esenciales

Volúmenes y Capacidades Pulmonares

Volúmenes Pulmonares

  • Volumen corriente: Volumen de aire que se desplaza durante una inspiración o espiración común (500 ml).
  • Volumen de reserva inspiratorio: Volumen adicional que se inspira sobre el volumen corriente (3000 ml).
  • Volumen de reserva espiratorio: Cantidad de aire que se exhala forzadamente después de una exhalación normal (1100 ml).
  • Volumen residual: Volumen de aire presente en el aparato respiratorio después de una exhalación máxima (1200 ml) Seguir leyendo “Fisiología Humana: Sistemas Corporales y Funciones Esenciales” »

Fisiología Humana: Regulación del Agua, Sistema Renal y Endocrino

Agua Corporal y sus Funciones

El agua posee un alto calor específico, actúa como termorregulador, tiene una alta conducción de calor y es un solvente universal. Sus funciones incluyen:

  • Aportar líquido para las secreciones glandulares.
  • Servir como medio de transporte.
  • Contribuir a la termorregulación.
  • Mantener la presión arterial.
  • Mantener la función renal.

Espacios Corporales

Guía Completa de Fósiles: Trilobites, Braquiópodos, Briozoos y Más

Exploración de Fósiles Clave

Trilobites

1. Evolución de la glabela de los trilobites.
En las formas más primitivas la glabela aparece surcada.

2. Tipos de ojos en los trilobites y grado de evolución.
Ojos compuestos situados simétricamente en la región dorsal del cefalón.
Superficie visual del ojo: tenía los omatidios acabados en lentes.
Tipos: Según el tipo de lente, 3 tipos de ojos:

Anélidos, Artrópodos, Bivalvos, Clitelados, Crustáceos y Ecdisozoos: Características y Adaptaciones

Anélidos

Cuerpo con tres regiones: prostomio, tronco (segmentado) y pigidio. El tronco está metamerizado, formado por segmentos, donde el primero es el peristomio. Los segmentos están separados externamente por una constricción que coincide con un septo interno. La boca es ventral y se encuentra entre el prostomio y el peristomio. El ano es terminal, en el pigidio. Crecimiento por la parte terminal.

Pared del cuerpo:

Candidiasis de la Mucosa Bucal: Epidemiología, Patogenia y Tratamientos

Candidiasis de la Mucosa Bucal

Resumen

Se presenta una revisión de la literatura actualizada de una de las enfermedades más frecuentes de la mucosa bucal y la afección micótica más común en esta localización: la candidiasis de la mucosa bucal. Se detallan los factores predisponentes generales y locales que favorecen la aparición de esta alteración patológica, como son los tratamientos prolongados con antibióticos, la diabetes, la anemia, la radioterapia y quimioterapia antineoplásicas, Seguir leyendo “Candidiasis de la Mucosa Bucal: Epidemiología, Patogenia y Tratamientos” »

Microbiología: Factores de Virulencia, Flora Normal y Patogenicidad Bacteriana

Factores de Virulencia y Patogenicidad Bacteriana

Los factores de virulencia son características genéticas, bioquímicas y estructurales que otorgan a los microorganismos la capacidad de causar enfermedad. Un patógeno primario puede causar enfermedad en un individuo inmunocompetente, mientras que un patógeno oportunista afecta principalmente a individuos inmunodeprimidos.

Factores de Virulencia Bacteriana

Anatomía Humana: Estructura, Células, Huesos y Articulaciones

Definición de Anatomía

La anatomía es el estudio del cuerpo humano mediante la disección, la conformación y la estructura.

Etimología: Del griego ANA= arriba y TOME= corte, incisión. También de AVATOUN, VA (ana)= separar, cortar y YTOUN (tome)= cortar.

Historia de la Anatomía

1. Prehistoria

Imperio Helénico: pinturas rupestres en cavernas, instrumentos en piedra y madera.

2. Edad de Bronce

Mayor impacto en India. Charaka realizó exploraciones anatómicas en cadáveres humanos y descubrió el Seguir leyendo “Anatomía Humana: Estructura, Células, Huesos y Articulaciones” »

Salud Animal: Factores, Enfermedades, Prevención e Inmunidad

La Salud y sus Factores

La salud es un estado de completo bienestar físico, psíquico y social. También se entiende por el estado en el que el organismo ejerce de forma normal sus funciones, es decir, todos sus órganos y sistemas funcionan de forma adecuada. Cuando alguno de ellos sufre una alteración y deja de funcionar correctamente se produce una enfermedad. La enfermedad produce una serie de cambios que reciben el nombre de síntomas, como el aumento en la temperatura corporal, mareos, dolor, Seguir leyendo “Salud Animal: Factores, Enfermedades, Prevención e Inmunidad” »

Desarrollo y Funciones del Sistema Nervioso: Desde las Vesículas del Tubo Neural hasta la Médula Espinal

Desarrollo Embrionario del Sistema Nervioso

Vesículas del tubo neural

  • Primarias (4.ª semana): Se forman 3 vesículas: prosencéfalo, mesencéfalo y romboencéfalo.
  • Secundarias (5.ª semana): El romboencéfalo se divide en metencéfalo y mielencéfalo. El prosencéfalo se divide en telencéfalo y diencéfalo.

Defectos del cierre del tubo neural

  • Neuroporo craneal: Anencefalia, hidrocefalia, encefalocele.
  • Neuroporo caudal: Espina bífida, meningocele, mielomeningocele.

Diferenciación