Producción Ovina Sostenible: Estrategias de Manejo, Salud y Rentabilidad

Producción Ovina: Fundamentos y Objetivos Estratégicos

Dentro de los objetivos que debe trazarse la empresa ovina, aparecen como claves tres aspectos:

  • Optimizar la producción de kilos de carne y, eventualmente, lana por hectárea.
  • Controlar los costos de producción mediante un manejo eficiente de los recursos disponibles.
  • Producir de acuerdo con las exigencias de los diferentes mercados.

La Especie Ovina: Características y Potencial Productivo

En términos de manejo, es claro que con un ordenamiento Seguir leyendo “Producción Ovina Sostenible: Estrategias de Manejo, Salud y Rentabilidad” »

Explorando los Sistemas Vitales: Digestivo, Respiratorio y Excretor del Cuerpo Humano

El Sistema Digestivo: Nutrición y Procesos Esenciales

La nutrición es el conjunto de procesos biológicos mediante los cuales el organismo obtiene, transforma y utiliza los nutrientes necesarios para su funcionamiento. Esto incluye la obtención de nutrientes, su transporte a las células, la recolección de sustancias de desecho y su posterior expulsión del cuerpo. Es importante diferenciarla de la alimentación, que es el acto de ingerir comida; la nutrición, en cambio, es el proceso bioquímico Seguir leyendo “Explorando los Sistemas Vitales: Digestivo, Respiratorio y Excretor del Cuerpo Humano” »

Proteínas: Composición, Estructura y Funciones Biológicas Esenciales

Las Proteínas: Composición, Estructura y Funciones Biológicas

Las proteínas son algunas de las moléculas más importantes de los seres vivos y no solo se encuentran en los músculos. El colágeno y la queratina tienen función estructural: el colágeno forma tendones, huesos y cartílago; la queratina, la piel y derivados como el pelo, las uñas o las plumas. La insulina, que regula el metabolismo glucídico, tiene función hormonal; y la trombina, con función de defensa, participa en la coagulación Seguir leyendo “Proteínas: Composición, Estructura y Funciones Biológicas Esenciales” »

Rol de Enfermería en la Salud Infanto-Adolescente en Atención Primaria

Perfil y Responsabilidad del Profesional de Enfermería en Salud Infantil en APS

Educar y aconsejar a lo largo del ciclo evolutivo considerando la etapa del desarrollo y crecimiento.

Contribuir al bienestar del niño y su familia durante el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de su enfermedad.

Perfil del Profesional de Enfermería

  • Sencillez
  • Capacidad de observación
  • Preparación emocional y técnica
  • Desarrollo de la afectividad
  • Calidad humana

Control de Enfermería

Es la atención proporcionada por el Seguir leyendo “Rol de Enfermería en la Salud Infanto-Adolescente en Atención Primaria” »

Exploración Integral del Sistema Circulatorio y Respiratorio Humano

El Sistema Circulatorio: Composición, Función y Patologías

La Sangre: Composición y Funciones Vitales

La sangre es un tipo de tejido conectivo formado por un conjunto de células suspendidas en una sustancia intercelular líquida, denominada plasma. La sangre circula por los vasos sanguíneos y transporta a las células los nutrientes y el oxígeno que necesitan para vivir. También recoge el dióxido de carbono y otros desechos producidos en las reacciones metabólicas, que deben ser expulsados Seguir leyendo “Exploración Integral del Sistema Circulatorio y Respiratorio Humano” »

Exploración de los Tejidos Vegetales: Estructura y Funciones Esenciales

Tejidos Secretores en Plantas

Los tejidos secretores son estructuras especializadas en la producción y liberación de diversas sustancias.

Tipos de Tejidos Secretores

Características Esenciales del Desarrollo Embrionario Humano: Continuidad y Coordinación

Características Clave del Desarrollo Embrionario

El desarrollo embrionario, que abarca desde la formación de los pronúcleos hasta el nacimiento, se caracteriza por su continuidad, coordinación y un proceso gradual. La coordinación, por ejemplo, implica una unidad en la que las partes se desarrollan de forma sincronizada, siempre en función de la integridad del nuevo ser.

La Fecundación: Primer Paso Crucial

El proceso de fecundación, que marca el inicio del desarrollo embrionario, involucra Seguir leyendo “Características Esenciales del Desarrollo Embrionario Humano: Continuidad y Coordinación” »

Explorando la Célula: Diferencias, Estructura y Procesos Vitales

Diferencias Fundamentales entre Células Eucariotas y Procariotas

Las células, unidades básicas de la vida, se clasifican principalmente en dos tipos: procariotas y eucariotas. Aunque ambas comparten la característica de ser la unidad estructural y funcional de los seres vivos, presentan diferencias significativas en su complejidad y organización interna.

Tamaño

Célula Procariota: Generalmente más pequeña (típicamente 0.1-5 µm).

Célula Eucariota: Significativamente más grande (típicamente Seguir leyendo “Explorando la Célula: Diferencias, Estructura y Procesos Vitales” »

Explorando el Sistema Nervioso: SNC, SNP y sus Divisiones

El Sistema Nervioso Humano: Estructura y Funciones Esenciales

El sistema nervioso es una compleja red de comunicación que permite a los organismos interactuar con su entorno y coordinar sus funciones internas. Se divide principalmente en dos grandes componentes:

1. Sistema Nervioso Periférico (SNP)

El Sistema Nervioso Periférico (SNP) es el conjunto de nervios y ganglios que comunican el encéfalo y la médula espinal con el resto del cuerpo. Se compone de pares de nervios y ganglios que establecen Seguir leyendo “Explorando el Sistema Nervioso: SNC, SNP y sus Divisiones” »

Fundamentos de Biología: Evolución, Estructura Celular y Reproducción

La Evolución: Proceso de Cambio Biológico

La evolución es el proceso de cambio por el cual se desarrollan nuevas especies a partir de las ya existentes.

La Evolución según Darwin

Según Darwin, la naturaleza era seleccionadora; según el momento y el ambiente, solo sobrevivirían los más rápidos y mejor adaptados. Darwin hizo públicas sus ideas en 1858, plasmándolas en su teoría de la evolución. En su teoría, explica que las especies cambian lentamente: unas aparecen y otras desaparecen. Seguir leyendo “Fundamentos de Biología: Evolución, Estructura Celular y Reproducción” »