Archivo de la categoría: Biología ambiental

Ecología Esencial: Conceptos Clave de Ecosistemas y Biodiversidad

1. Diversidad Ecológica y del Ecosistema

  • Diversidad Ecológica o del Ecosistema: Medida de la riqueza y complejidad de la comunidad de un ecosistema. Incluye:
    • Riqueza de Especies: Número total de especies presentes en una comunidad.
    • Abundancia Relativa: Proporción de cada especie en la comunidad.
  • Biodiversidad: Variedad de formas y niveles que adopta la vida en la Tierra. Se clasifica en:

Fundamentos de Ecología: Componentes, Suelo, Niveles Tróficos y Relaciones en Ecosistemas

Componentes Fundamentales de un Ecosistema

Todos los ecosistemas, tanto terrestres como acuáticos, poseen dos componentes esenciales:

  1. El Biotopo

    Es la parte física del ecosistema, aquella que no está viva, como las rocas, el suelo, el aire o el agua. Además, forman parte del biotopo las características ambientales del lugar, entre las que destacan la temperatura, la luz, el viento, la cantidad de oxígeno disponible, la humedad, la salinidad, etc.

    El conjunto de factores físicos que pueden identificarse, Seguir leyendo “Fundamentos de Ecología: Componentes, Suelo, Niveles Tróficos y Relaciones en Ecosistemas” »

Optimización y Manejo de Viveros Forestales e Invernaderos para la Producción Vegetal

Introducción a los Viveros Forestales

Definición y Propósito

Se llama vivero a un terreno dedicado a la multiplicación y a la cría de plantas hasta el momento en que están suficientemente fuertes para ser plantadas en el terreno de asiento o ser vendidas. El vivero permite dar a las semillas, estaquillas, injertos y plantas los cuidados que precisan y que son difíciles de dar cuando están en un cultivo extensivo. Las plantas se utilizan principalmente en las repoblaciones forestales.

Tipos Seguir leyendo “Optimización y Manejo de Viveros Forestales e Invernaderos para la Producción Vegetal” »

Fundamentos de Ecología y Medio Ambiente: Un Compendio de Términos Clave

Pioneros y Disciplinas Fundamentales

La teoría de Gaia fue propuesta por: James Lovelock y Lynn Margulis

Estudia las interacciones de los seres vivos entre sí y con su hábitat: Biología

Propuso la identificación de las especies por su capacidad de crear descendientes fértiles: Georges-Louis Leclerc, conde de Buffon

Se relaciona con el análisis de las actividades que conducen a la producción y al consumo de las riquezas: Economía

Propuso el sistema binomial de la taxonomía: Carl Linneo

Apoya Seguir leyendo “Fundamentos de Ecología y Medio Ambiente: Un Compendio de Términos Clave” »

Conceptos Clave de Ecología y Sostenibilidad Ambiental

Ecología y Sostenibilidad: Conceptos Fundamentales

1. El Papel Crucial de los Microorganismos Descomponedores

a) ¿De qué recursos nutritivos se hacen cargo los microorganismos descomponedores?

Los microorganismos descomponedores se encargan de los restos de materia orgánica muerta, produciendo a partir de ellos agua, anhídrido carbónico, nitratos y fosfatos.

b) ¿Qué importancia tienen los descomponedores en el ecosistema? Razónalo.

Su papel en los ecosistemas es fundamental, ya que descomponen Seguir leyendo “Conceptos Clave de Ecología y Sostenibilidad Ambiental” »

Manejo Agronómico Esencial de Papa y Poroto: Cultivo, Sanidad y Mercado

Cultivo de Papa: Preguntas Frecuentes

A continuación, se presentan preguntas y respuestas clave sobre el manejo agronómico de la papa, abordando aspectos desde la nutrición hasta la comercialización.

  1. ¿Cuál de los siguientes nutrientes es el de mayor demanda por tonelada de papa producida?

    Potasio

  2. El tratamiento de luz difusa en papas se recomienda para:

    Para promover la brotación múltiple.

  3. Los virus en papas se controlan principalmente con:

    Usando semilla certificada.

  4. Los requisitos que debe cumplir Seguir leyendo “Manejo Agronómico Esencial de Papa y Poroto: Cultivo, Sanidad y Mercado” »

Fundamentos de la Fisiología Vegetal: Procesos Clave y Adaptaciones

Captación de la Luz Solar en Plantas

La captación de la energía solar por parte de las plantas implica la existencia de una serie de estructuras especializadas. La más importante es la hoja, que es fina para favorecer la difusión de los gases, y alargada y numerosa para exponer una gran superficie a la luz. La estructura de una hoja es la siguiente:

Estructura de la Hoja

Protocolos Esenciales de Seguridad Alimentaria y Gestión de Alérgenos en Restauración

Plan de Control de Proveedores

El plan de control de proveedores es un documento que describe los requisitos para la admisión de los productos suministrados por las empresas proveedoras. Estos requisitos serán establecidos por el restaurante.

Aspectos Clave a Considerar:

Fundamentos de Edafología: Horizontes, Propiedades y Clasificación de Suelos

Conceptos Fundamentales del Suelo

  • PERFIL: Corte vertical del terreno que va desde la superficie hasta el material originario.
  • HORIZONTE: Capa de suelo con una disposición paralela a la superficie del terreno, resultado de la alteración del material de origen, acumulación de materia orgánica, lavado, acumulación de sesquióxidos, etc.

Principales Horizontes del Suelo

Estos se clasifican por una letra y, a veces, también un subíndice (letra minúscula que indica el proceso responsable de la formación Seguir leyendo “Fundamentos de Edafología: Horizontes, Propiedades y Clasificación de Suelos” »

Exploración de los Tejidos Vegetales: Estructura y Funciones Esenciales

Tejidos Secretores en Plantas

Los tejidos secretores son estructuras especializadas en la producción y liberación de diversas sustancias.

Tipos de Tejidos Secretores