Archivo de la categoría: Biología humana

Histología de las vías aéreas y componentes pulmonares

Histología

Las vías aéreas tienen 3 capas: interna o mucosa, capa media con anillos cartilaginosos y fibras musculares lisas, y capa externa formada por tejido fibroconectivo elástico. La mayor parte de las fosas nasales, faringe, laringe, traquea y bronquios están recubiertos por un epitelio respiratorio que es prismático columnar pseudoestratificado con células ciliadas y caliciformes. Este epitelio descansa sobre una lámina basal y debajo de esta hay una capa de tejido conectivo. La orofaringe, Seguir leyendo “Histología de las vías aéreas y componentes pulmonares” »

Sistema Digestivo, Hígado, Páncreas, Riñones y Sistema Reproductor

Sistema Digestivo

El sistema digestivo está compuesto por el tubo digestivo (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado y grueso, recto y ano) y estructuras accesorias (dientes, lengua, glándulas salivales, hígado y páncreas). También cuenta con esfínteres que regulan el paso del bolo alimenticio y del contenido intestinal. El peritoneo, una fina membrana que cubre la cavidad abdominal y las vísceras, permite la organización de los órganos digestivos.



Anatomía y fisiología del cuerpo humano

  1. Inspiración: la entrada de aire en el pulmón
  2. Litros de sangre: 6
  3. Dientes: 32
  4. Corazón compuesto por: 2 aurículas y 2 ventrículos
  5. Función del hígado: producir bilis
  6. Píloro: válvula que conecta el estómago con el duodeno
  7. Cuántos lóbulos tiene el pulmón izquierdo y derecho: 2 y 3
  8. Qué ocurre en el diafragma cuando exhalamos: se relaja
  9. Qué estructura conecta el esfínter cardias: esófago y estómago
  10. Cuál nutriente aporta mayor cantidad de energía: lípidos
  11. Función del sistema linfático: defensa Seguir leyendo “Anatomía y fisiología del cuerpo humano” »

Inervación y estructuras anatómicas relacionadas con los nervios craneales

De las siguientes aseveraciones en relación a la cuerda del tímpano, indique la alternativa correcta:

D) Inerva la glándula sublingual


De los músculos mencionados, indique cuál de ellos está inervado por el N. Mandibular:

B) Tensor del Velo Palatino


El anillo linfático de Waldeyer está constituido por, marque la alternativa correcta:

E) Todas


El conducto torácico (linfático) desemboca en, marque la alternativa correcta:

B) Confluente yugulo-subclavio izquierdo


El conducto torácico recibe linfa Seguir leyendo “Inervación y estructuras anatómicas relacionadas con los nervios craneales” »

Sistema respiratorio, circulatorio y craneal

Sistema Respiratorio

Vago: corazón, pulmones, bronquios, tráquea, laringe / Corazón, pulmones, bronquios, tracto gastrointestinal

Circulación. Menor o Pulmonar: Lleva sangre desoxigenada del corazón a los pulmones

Mayor o Sistemática: Lleva sangre oxigenada del corazón a los órganos y tejidos

Neurocráneo: Hueso frontal, Parietales(2), Temporales(2), Esfenoides, Etmoides y Occipitales

Viscerocráneo: Nasal (2), cigomático (2), vómer, maxilar (2), mandíbula, cornetes nasales inferior (dos), Seguir leyendo “Sistema respiratorio, circulatorio y craneal” »

Sistema Nervioso: Protección y Estructura

Sistema Nervioso:

Protección del sistema nervioso central: Estructuras óseas: El cráneo protege al encéfalo y a la columna vertebral, resguarda a la médula espinal de lesiones. Meninges: Son 3 membranas de tejido conjuntivo: la piamadre, aracnoides y la duramadre. Líquido cefalorraquídeo: Producido por una especialización de la piamadre llamada plexos coroideos que cubre los ventrículos hasta el canal vertebral, transporta nutrientes y desechos a lo largo del SNC y mantiene presión constante Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Protección y Estructura” »

Nutrientes: mezcla de alimentos y funciones en el organismo

Nutrientes: mezcla de alimentos

Agua, sales minerales (Na, Ca, Mg) – inorgánicos
Lípidos, proteínas, carbohidratos, vitaminas – orgánicos

Lípidos

Se utilizan como fuente de energía, se encuentran en los aceites y grasas. Aportan 900Kcal x Mol

Carbohidratos

Aportan energía, se encuentran en los azúcares (monosacáridos, disacáridos y polisacáridos). Aportan 4500Kcal x Mol

Proteínas

Regeneran tejidos y células. Se encuentran en las carnes y legumbres. Aportan 4500 Kcal x Mol

Funciones

Energética

Carbohidratos Seguir leyendo “Nutrientes: mezcla de alimentos y funciones en el organismo” »

Funciones y áreas del cerebro

La corteza cerebral registra sensaciones e inicia acciones voluntarias.

Áreas sensoriales

Son bilaterales y reciben impulsos de diversos receptores. En ellas se originan las sensaciones para darse cuenta de los cambios en el ambiente.

Área sensitiva general o somestésica

Está tras la Cisura de Rolando. Los impulsos parten de los receptores cutáneos, llegan al tálamo y se proyectan. Los impulsos generados en los músculos son dirigidos preferentemente a áreas adyacentes de la parietal ascendente. Seguir leyendo “Funciones y áreas del cerebro” »

Estratos de la Epidermis y Estructura de la Dermis

Estratos de la Epidermis

Estrato basal: capa más profunda de la epidermis.

Estrato espinoso: capa de células más pequeñas que las basales.

Estrato granuloso: capa de células que contienen una proteína llamada eleidina.

Estrato lúcido: capa de células muertas que solo se encuentra en las palmas de las manos y plantas de los pies.

Estrato córneo: capa más superficial formada por corneocitos.

La Dermis

La dermis es un tejido conjuntivo que presenta vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas.

Se Seguir leyendo “Estratos de la Epidermis y Estructura de la Dermis” »

Funciones del Aparato Digestivo y sus Componentes

Función PRINCIPAL DEL APATO DIGEST.Es la digestión y la absorción de los nutrientes.
CAPAS DEL APARATO DIGESTIVO:MUCOSA:
formada por distintos tipos de epiteliosegun las zonas.MUSCULARIS MUCOSA:formada por tejí.Musc.Liso que se dispone predominante de forma circular.SUBMUCOSA:formada por tejido conjuntivo vasos y nervios.MUSCULAR:formada por 2 o 3 capas de tejido muscularADVERTENCIA O SEROSA:constituido por tejido conjuntivo laxo o peritoneo según las zonas.PARTES DEL DIENTE:Raíz:dentro del Seguir leyendo “Funciones del Aparato Digestivo y sus Componentes” »