Sistema de Intercambio Gaseoso y Oxigenación Sanguínea
La superficie entre las paredes alveolares y los capilares pulmonares constituye la Barrera Hematogaseosa, lugar donde tiene lugar el intercambio de gases.
Este proceso permite el paso de:
- O₂ del alvéolo a la sangre.
- CO₂ de la sangre al alvéolo.
Este intercambio gaseoso se produce por difusión simple, es decir, desde el lugar de mayor presión parcial de O₂ al de menor presión parcial de O₂.
Mecánica Ventilatoria
La Inspiración
Se realiza de manera voluntaria o involuntaria. Su objetivo es captar el aire atmosférico. De él captamos aproximadamente el 4,5% de O₂ y devolvemos el resto. La inspiración supone la expansión del tórax y la dilatación de los pulmones gracias a la acción de los siguientes músculos:
- Diafragma: Actúa de forma activa.
- Intercostales externos.
- Serrato menor.
La Espiración
Se realiza de forma pasiva. Su misión es expulsar el CO₂ al aire atmosférico, aprovechando las propiedades elásticas del pulmón, que vuelve a su posición de reposo.
Músculos Auxiliares de la Espiración:
- Intercostales internos.
- Transverso del abdomen.
- Rectos del abdomen.
Los quimiorreceptores de gases en sangre y los mecanorreceptores en la musculatura (para la contracción y el estiramiento) envían información al centro respiratorio, localizado a nivel del bulbo raquídeo y la protuberancia.
Tipos de Respiración
Según las partes implicadas, podemos diferenciar tres tipos:
- Respiración clavicular o alta.
- Respiración torácica, pectoral o intercostal.
- Respiración abdominal o diafragmática.
Sistema Cardiovascular: Válvulas y Movimientos Cardíacos
Para el control del flujo sanguíneo dentro del corazón, existe un sistema de válvulas unidireccionales:
Válvulas Auriculoventriculares (AV)
Situadas entre las aurículas y los ventrículos de cada lado, impiden el reflujo de la sangre del ventrículo a la aurícula durante la contracción ventricular:
- Mitral: En el lado izquierdo.
- Tricúspide: En el lado derecho.
Válvulas Semilunares
Situadas entre los ventrículos y las arterias que salen de ellos (Aorta en el izquierdo y Pulmonar en el derecho).
Definiciones clave:
- Arterias: Salen de los ventrículos (salida de sangre).
- Venas: Entran en las aurículas (entrada de sangre).
Movimientos del Corazón
- Sístole: Periodo de contracción del músculo cardíaco (miocardio).
- Diástole: Periodo de relajación o reposo, permitiendo el llenado de las cavidades.
Transmisión del Impulso Eléctrico y Contracción Cardíaca
El músculo cardíaco es miogénico, lo que significa que se autoexcita. Su frecuencia puede ser afectada por influencias nerviosas u hormonales (como el ejercicio físico o la percepción de un peligro).
El sistema de conducción eléctrica permite que el impulso generado en el Nodo Sinusal (SA) se propague y estimule el miocardio, causando la contracción.
Vasos Sanguíneos
La sangre, una vez bombeada, circula a través de una red de vasos sanguíneos. Se diferencian tres tipos principales:
- Arterias: Canalizan y distribuyen la sangre que sale del corazón.
- Arterias pulmonares (lado derecho): Llevan sangre del corazón a los pulmones.
- Arteria Aorta (lado izquierdo): Lleva sangre del corazón a los tejidos.
- Venas: Recogen la sangre y la llevan hasta el corazón.
- Venas Cava Superior e Inferior (lado derecho): Llevan sangre cargada de CO₂ hacia el corazón.
- Venas Pulmonares (lado izquierdo): Llevan sangre oxigenada del pulmón al corazón.
- Microcirculación: Formada por arteriolas, red capilar y vénulas. Es donde se produce el aporte de O₂ y nutrientes a los tejidos, y se recoge el CO₂ y los productos de desecho.
Circuitos de la Circulación Sanguínea
Circulación Sistémica o Mayor
La sangre bombeada por el ventrículo izquierdo, cargada de O₂, pasa a través de este circuito sistémico, regresando al corazón derecho con sangre cargada de CO₂ y poco O₂. El recorrido es:
Ventrículo Izquierdo → Arteria Aorta → Arterias → Capilares Sistémicos (Tejidos) → Venas Cavas Superior e Inferior → Aurícula Derecha.
Circulación Pulmonar o Menor
El ventrículo derecho bombea sangre al circuito pulmonar, donde se cede el CO₂ y se capta el O₂. Esta sangre retorna a la aurícula izquierda para comenzar un nuevo ciclo. El recorrido es:
Ventrículo Derecho → Arteria Pulmonar → Capilares Pulmonares → Intercambio Gaseoso → Venas Pulmonares → Aurícula Izquierda.
Gasto Cardíaco y Parámetros
El Gasto Cardíaco (GC) expresa el volumen de sangre que el corazón expulsa según las necesidades de los tejidos. Se calcula mediante la fórmula:
GC = VS x FC
- Frecuencia Cardíaca (FC): Expresa el número de ciclos cardíacos que ocurren en un minuto. Ejemplo: FC = 60” / 0,8” = 75 ppm (pulsaciones por minuto).
- Volumen Sistólico (VS): Es el volumen de sangre que los ventrículos expulsan a las arterias. Su valor típico es de 70 a 80 ml.
