Aparato Respiratorio
Conjunto de órganos y estructuras que permiten la entrada de **oxígeno** al organismo y la salida de **dióxido de carbono**, asegurando el **intercambio gaseoso** necesario para la vida.
Generalidades
- Es el sistema que nos permite **respirar**.
- Se encarga de llevar oxígeno al cuerpo y sacar dióxido de carbono.
- Trabaja junto con la sangre y el corazón.
- El aire se filtra, calienta y humedece antes de llegar a los **pulmones**.
- Su órgano principal son los **pulmones**.
Órganos que lo Componen
Incluyen la nariz (vía nasal), la boca, la faringe (garganta), la laringe (caja de la voz), la **tráquea**, los **bronquios**, y los **pulmones**. También incluye el **diafragma**, un músculo esencial para la respiración, y los **alvéolos** dentro de los pulmones, donde ocurre el intercambio de gases.
Funciones del Sistema Respiratorio
- Intercambio de gases: Toma oxígeno (O₂) y elimina dióxido de carbono (CO₂).
- Oxigenar la sangre: Lleva oxígeno a todas las células del cuerpo.
- Eliminar desechos gaseosos: Expulsa el CO₂ producido por el metabolismo.
- Regular el pH de la sangre: Controlando los niveles de CO₂.
- Filtrar, calentar y humedecer el aire que respiramos.
- Producir **sonidos (voz)** al pasar el aire por la laringe.
Tráquea
Conducto **fibromusculocartilaginoso** semirrígido que permite el paso del aire inspirado y espirado. Continúa la laringe y termina al bifurcarse en los bronquios principales.
Inicio, Descenso y Terminación
- Inicio: Borde inferior del cartílago cricoides (C6).
- Desciende: Oblicua hacia abajo y atrás, entra en el mediastino superior.
- Termina: Bifurcación a nivel de T4–T5 (bronquios principales).
Trayecto de la Tráquea
Desciende oblicuamente hacia abajo y atrás, pasando del cuello al tórax, colocándose en el mediastino superior. Tiene una ligera desviación a la derecha por el arco aórtico y una torsión sobre su eje.
Forma, Diámetro y Movilidad
Tiene forma de **cilindro aplanado por detrás**. Sus caras anteriores y laterales son convexas, y la pared posterior es plana y flexible. Mide unos 13 cm de largo (6 cm cervicales) y su diámetro varía según la edad y el sexo. Es **elástica y móvil**, pudiendo alargarse o acortarse con los movimientos de la laringe o los pulmones.
Estructura Anatómica de la Tráquea
- Cartílagos traqueales: 15 a 20 arcos abiertos por detrás.
- Membrana fibrosa: Une los cartílagos y forma la pared posterior.
- Músculo traqueal: Fibras lisas que cierran la parte posterior.
- Mucosa: Epitelio respiratorio ciliado con glándulas.
- Adventicia: Capa externa de tejido conectivo.
Bronquios
Forman parte de las vías respiratorias comprendidas entre la bifurcación de la tráquea y los pulmones, en los cuales terminan. Existen dos **bronquios principales**: derecho e izquierdo, que se originan en la bifurcación de la tráquea a nivel de la cuarta o quinta vértebra dorsal.
Origen de los Bronquios
Se da en la **bifurcación de la tráquea**, en un punto que se proyecta hacia la sexta costilla. De ahí, cada bronquio se dirige hacia su respectivo pulmón para penetrar en el **hilio pulmonar**. El derecho es más vertical y más corto; el izquierdo es más oblicuo y más largo.
Dirección de los Bronquios Principales
- Bronquio Derecho: Se dirige hacia afuera, abajo y un poco atrás; alcanza el hilio pulmonar derecho a la altura de la sexta costilla.
- Bronquio Izquierdo: Se dirige más horizontalmente, cruza la sexta costilla y llega al hilio pulmonar izquierdo, terminando a la altura de la séptima costilla.
Conformación Exterior de los Bronquios
Los bronquios presentan el mismo aspecto que la tráquea: son cilíndricos en su porción anterior y planos en la posterior. Están formados por **anillos cartilaginosos incompletos**, cuya abertura mira hacia atrás, donde se encuentra una lámina fibromuscular.
Diferencias Morfológicas entre Bronquios
- Dirección:
- El derecho es más **vertical**.
- El izquierdo es más oblicuo y horizontal.
- Calibre:
- El derecho es más ancho (15–16 mm).
- El izquierdo es más estrecho (10–11 mm).
- Relaciones (Longitud):
- El derecho se relaciona con la vena cava superior y el arco de la ácigos.
- El izquierdo se cruza por delante del arco aórtico y la arteria pulmonar izquierda.
Constitución Anatómica de los Bronquios
- Mucosa: Revestida por **epitelio cilíndrico ciliado** con células caliciformes.
- Submucosa: Contiene glándulas mucosas y serosas.
- Capa Cartilaginosa: Formada por anillos incompletos de **cartílago hialino**.
- Capa Muscular: Fibras musculares lisas dispuestas circularmente, que permiten dilatación y contracción durante la ventilación. Estas capas les confieren **flexibilidad y resistencia**, facilitando el paso del aire y su adaptación a los movimientos respiratorios.
Pulmones
Son los órganos principales del aparato respiratorio, encargados del **intercambio gaseoso** entre el aire y la sangre. Están situados en la cavidad torácica, a ambos lados del mediastino, protegidos por las costillas y separados por el corazón.
Morfología Externa
- El **pulmón derecho** es más grande y tiene **tres lóbulos** (superior, medio e inferior) separados por dos fisuras.
- El **pulmón izquierdo** es más pequeño, con **dos lóbulos** (superior e inferior) y presenta la escotadura cardíaca para alojar el corazón.
Estructura Interna
Cada pulmón está formado por:
- Bronquios, que se ramifican en **bronquiolos** y terminan en **alvéolos pulmonares**, donde ocurre el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono.
- Tejido elástico y conectivo, que permite su expansión y retracción durante la respiración.
- **Pleuras:** Membranas serosas que recubren los pulmones (pleura visceral) y la cavidad torácica (pleura parietal), separadas por el espacio pleural con líquido lubricante.
Funciones Principales
- Su función es la **hematosis**, es decir, el intercambio gaseoso: el oxígeno del aire pasa a la sangre y el dióxido de carbono se elimina con la exhalación.
- También colaboran en la regulación del pH sanguíneo, el filtrado de pequeños coágulos o impurezas, y el equilibrio de la temperatura corporal.
Pleuras
Las pleuras son **membranas serosas**, una derecha y una izquierda, que envuelven a los pulmones y tapizan las paredes de la cavidad pleural. Cada pleura forma un saco membranoso cerrado que se interpone entre el pulmón y las estructuras que lo rodean. Las dos cavidades pleurales no se comunican entre sí.
Etimología
El término “pleura” proviene del griego pleura, que significa costilla o costado.
Hojas Pleurales y Cavidad
Cada pleura está formada por dos hojas continuas entre sí:
- Pleura visceral: Tapiza íntimamente la superficie pulmonar.
- Pleura parietal: Reviste la pared de la cavidad torácica donde se halla el pulmón.
Entre ambas se encuentra la **cavidad pleural**, de pequeño volumen, que contiene **líquido seroso** a baja presión (**vacío pleural**). Este líquido permite la adherencia y el deslizamiento de las hojas, manteniendo el contacto funcional entre pulmón y pared torácica. Las pleuras solo están unidas entre sí a nivel de la raíz pulmonar, donde se continúan formando el ligamento pulmonar.
Pleura Visceral
- Cubre íntimamente las caras costal, mediastínica, diafragmática y las interlobares del pulmón.
- Forma parte de la superficie pulmonar, unida al parénquima por prolongaciones **conectivo-fibrosas**.
- Es delgada, transparente y no puede separarse del tejido pulmonar.
- Recibe vascularización abundante de las arterias bronquiales y linfáticos que drenan hacia los nodos vecinos.
Pleura Parietal
Tapiza el interior de la cavidad torácica y reviste las paredes que contienen al pulmón. Presenta varias porciones:
- Costal: Recubre la superficie interna de las costillas.
- Diafragmática: Cubre y se adhiere al hemidiafragma y al centro tendinoso.
- Mediastínica: Recubre el mediastino; se interrumpe en la raíz pulmonar.
Está recubierta externamente por la **fascia endotorácica**, capa conectiva con fibras elásticas que permite el deslizamiento extrapleural. Su vascularización proviene de arterias intercostales, frénicas y mediastínicas, y su inervación de los nervios intercostales y frénicos, siendo muy sensible al **dolor**.
Estructura de la Pleura
Capa Superficial (Endotelio)
- Formada por células planas y poligonales.
- Produce el líquido pleural que reduce la fricción.
Capa Profunda o Conjuntiva
- Contiene fibras elásticas y colágenas.
- En la pleura visceral, esta capa es delgada y se adhiere directamente al pulmón.
- En la pleura parietal, es más gruesa y contiene grasa, formando la fascia endotorácica, que la fija firmemente a la pared torácica.
