Características Esenciales del Reino Plantae y la Clasificación de Invertebrados

El Reino de las Plantas: Características Fundamentales

Características del Reino Plantae

  • Las células poseen cloroplastos que permiten la fotosíntesis.
  • Las células forman tejidos que pueden ser de crecimiento, de protección, de transporte y de nutrición.
  • La reproducción es sexual, alternando una fase haploide y otra diploide entre generaciones.

Diferencias en la Reproducción Vegetal

DIFERENCIAS
La Reproducción AsexualLa Reproducción Sexual
Necesita solo una planta para crear otras nuevas, usando partes como bulbos, tubérculos o pedazos del tallo.Necesita dos células especiales, llamadas gametos, que se unen para formar una nueva planta.

Seres Vivos y Ambiente: Criterios de Clasificación

Clasificación de los Seres Vivos

  • Según su alimentación: Depende si el organismo se alimenta a través de la fotosíntesis, absorción o por ingesta.
  • Según su nivel de organización celular: Encontramos organismos procariotas, eucariotas unicelulares y eucariotas pluricelulares.

Las Briofitas: Características y Clasificación

¿Qué son las Briofitas?

Son plantas pequeñas no vasculares, que viven principalmente en ambientes húmedos y sombríos.

Características Generales de las Briofitas

  • No tienen vasos conductores.
  • No poseen raíces verdaderas.
  • Carecen de flores, frutos y semillas.

Clasificación de las Briofitas (3 Grupos Principales)

Musgos (Bryophyta)Hepáticas (Marchantiophyta o Hepatophyta)Antoceros (Anthocerotophyta)

Características: Son las más conocidas y comunes. Tienen tallos y hojas pequeñas en espiral. Las rizoides son multicelulares.

Ejemplos: Polytrichum, Sphagnum (musgo de turbera).

Características: Su estructura es más simple que la de los musgos. Presentan lóbulos que tienen forma de hígado. Viven en lugares húmedos.

Ejemplos: Marchantia, Riccia.

Características: Tienen tallos planos. Son menos comunes que los otros grupos. El esporofito es alargado y con forma de cuerno.

Ejemplos: Anthoceros, Notothylos.

Importancia Ecológica de las Briofitas

  • Forman suelos en formas rocosas.
  • Retienen humedad en los ecosistemas.
  • Sirven de hábitat para microorganismos y pequeños invertebrados.

Datos Clave sobre Briofitas

  • La presencia de semillas NO es una característica de las briofitas.
  • El gametofito es la fase dominante del ciclo de vida de las briofitas.
  • Los Antoceros tienen forma de cuerno en su esporofito.
  • Sphagnum es un ejemplo de musgo.

Verdadero o Falso sobre Briofitas

  1. (F) Las briofitas tienen raíces verdaderas que absorben el agua y nutrientes.
  2. (V) Las hepáticas pueden tener forma de lámina (talo).
  3. (F) Todas las briofitas poseen tejidos vasculares.
  4. (V) Marchantia es un ejemplo de hepática.
  5. (V) Las briofitas son importantes para conservar la humedad del suelo.

Completa los Espacios en Blanco

  • El grupo de briofitas que incluye a Marchantia se llama hepáticas.
  • Las briofitas viven principalmente en ambientes húmedos y sombreados.
  • En lugar de raíces, las briofitas poseen rizoides que las fijan al sustrato.
  • El esporofito de los Antoceros tiene forma de cuerno.
  • El ciclo de vida de las briofitas está dominado por el gametofito.

Preguntas Frecuentes sobre Briofitas

¿Cuál es la función de los rizoides?

Fijan la planta al sustrato y ayudan a absorber agua en pequeña cantidad.

¿Por qué las briofitas necesitan agua para su reproducción?

Porque los anterozoides nadan hasta las oosferas.

¿Diferencia entre musgos y hepáticas?

Musgos: Con tallo y hojas. Hepáticas: Talosas o lámina pegada al suelo.

Características Sobresalientes de la Flora en Misiones

  • Estratificación de la vegetación.
  • Especies emblemáticas.
  • Usos humanos.
  • Endemismo y especies amenazadas.

El Reino de los Animales: Características Principales

Tipos de Características Animales

  1. Características Ecológicas

    Los seres vivos se adaptan al lugar donde viven. El clima, la luz, la temperatura y la humedad cambian en cada zona, y cada ser vivo se ajusta a esas condiciones para poder sobrevivir.

  2. Características Morfológicas y Anatómicas

    El cuerpo de los animales tiene forma y partes que les permiten vivir. Algunos son simples, como las esponjas, y otros tienen órganos y sistemas más complejos.

  3. Características Etológicas

    Los animales tienen distintos comportamientos. Algunos son activos de día (diurnos) y otros de noche (nocturnos). Sus hábitos los ayudan a vivir mejor.

Animales Invertebrados

Son aquellos que no tienen columna vertebral. Incluyen insectos, arácnidos, moluscos y crustáceos, entre otros.

Verdadero o Falso sobre Invertebrados

  • Los insectos son los únicos invertebrados capaces de volar. (V)
  • Un ejemplo de crustáceo es el pulpo. (F) Es un cefalópodo.
  • Los bivalvos tienen una cabeza, un pie musculoso, y normalmente una concha dorsal, además de 2 o 4 tentáculos sensoriales. (F) Los bivalvos no tienen cabeza ni tentáculos.
  • Los poríferos, como las esponjas, son los invertebrados más sencillos. No tienen órganos, cerebro ni sistema nervioso y usan ciertas células para capturar partículas de alimento que están en el agua por sus poros. (V)
  • El ciempiés y el milpiés son artrópodos del grupo arácnidos. (F) Son miriápodos.

Diferencias entre Nematodos y Platelmintos

DIFERENCIAS
NematodosPlatelmintos
Cuerpo cilíndrico no segmentado.Cuerpo blando y plano.

Ejemplos de Invertebrados por Grupo

  • Insecto: Mariposa
  • Cefalópodo: Pulpo
  • Anélido: Lombriz de tierra
  • Equinodermo: Estrella de mar
  • Pólipo: Hidra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *