Clasificación y Características de las Cefalosporinas
Las cefalosporinas son una clase de antibióticos betalactámicos que se clasifican en generaciones según su espectro de actividad antimicrobiana.
Cefalosporinas de Segunda Generación
| Nombre del Medicamento | Espectro | Características | Efectos Adversos |
|---|
| Cefamandol | H. influenzae, Enterobacter aerogenes, Neisseria | Estreptocócica aguda y faringitis | - Ototoxicidad
- Nefrotoxicidad
- Cefaclor: Enfermedad del suero
|
| Cefuroxima | - Atraviesa la barrera hematoencefálica (BHE)
- Profilaxis quirúrgica torácica
|
Cefalosporinas de Tercera Generación
| Nombre del Medicamento | Espectro | Características | Efectos Adversos |
|---|
| Cefotaxima | Contra SARM (Staphylococcus aureus resistente a la meticilina), microorganismos entéricos | - Atraviesan la BHE
- Administración cada 6-8 horas
- Meningitis
| - Nefrotoxicidad
- Riesgo de colitis pseudomembranosa
|
| Ceftriaxona | Administración cada 12-24 horas |
| Ceftazidima | P. aeruginosa | Administración cada 8 horas |
Cefalosporinas de Cuarta Generación
| Nombre del Medicamento | Espectro | Características | Efectos Adversos |
|---|
| Cefepima | SARM, contra Pseudomonas | - Se recomienda realizar un antibiograma previo
- Cruzan la BHE
| Nefrotoxicidad |
| Cefpiroma |
Cefalosporinas de Quinta Generación
| Nombre del Medicamento | Espectro | Características | Efectos Adversos |
|---|
| Ceftobiprol | Contra SARM, P. aeruginosa, Enterobacterias | Uso en neumonía adquirida en la comunidad | Precaución en insuficiencia hepática y renal |
| Ceftarolina |
Inhibidores de la Subunidad 30S: Aminoglucósidos y Tetraciclinas
Estos antibióticos actúan inhibiendo la síntesis de proteínas en las bacterias al unirse a la subunidad 30S del ribosoma bacteriano.
Aminoglucósidos
| Nombre del Medicamento | Vía de Administración | Características | Efectos Adversos |
|---|
| Estreptomicina | Vía oral | - No actúan contra bacterias Gram-positivas ni anaerobias
| - Nefrotoxicidad y ototoxicidad
- Categoría D en el embarazo
|
| Gentamicina | Inyectable |
| Amikacina (mayor ototoxicidad) | Inyectable |
Tetraciclinas
| Nombre del Medicamento | Vía de Administración | Características | Efectos Adversos |
|---|
| Tetraciclina | Vía oral | Administración cada 6 horas | Tinción de dientes (quelante de calcio) |
| Doxiciclina | Vía oral | Administración cada 8 horas |
Inhibidores de la Subunidad 50S: Macrólidos, Lincosamidas y Anfenicoles
Estos antibióticos inhiben la síntesis de proteínas al unirse a la subunidad 50S del ribosoma bacteriano.
Macrólidos (14 Carbonos)
| Nombre del Medicamento | Vía de Administración | Características | Efectos Adversos |
|---|
| Eritromicina | Vía oral o IV | Para pacientes con alergia a la penicilina, vida media corta (6 horas) | - Síndrome de ojo rojo
- Hepatotoxicidad
|
| Claritromicina | Vía oral o IV | Mejor absorción y biodisponibilidad, metabolito activo | - Sabor amargo
- Síndrome de ojo rojo
|
| Roxitromicina | Vía oral o IV | | - Síndrome de ojo rojo
- Hepatotoxicidad
|
Macrólidos (15 Carbonos)
| Nombre del Medicamento | Vía de Administración | Características |
|---|
| Azitromicina | Vía oral o IV | 1.5 g en dosis única para sífilis |
Macrólidos (16 Carbonos)
| Nombre del Medicamento | Vía de Administración | Características |
|---|
| Espiramicina | Vía oral o IV | Actúa frente a Toxoplasma |
| Josamicina | Vía oral o IV | |
Lincosamidas
| Nombre del Medicamento | Vía de administración | Características | Efectos Adversos |
|---|
| Lincomicina | Intravenosa | - En infecciones multirresistentes
- Toxicidad frecuente
| - Bloqueo neuromuscular
- Síndrome de Stevens-Johnson
- Colitis pseudomembranosa
|
| Clindamicina | En sepsis, peritonitis y pie diabético |
Anfenicoles
| Nombre del Medicamento | Vía de administración | Características | Efectos Adversos |
|---|
| Cloranfenicol | Intravenosa | Se metaboliza en el hígado, atraviesa la BHE | Afecta a los factores de coagulación dependientes de vitamina K (II, VII, IX y X) |
Quinolonas y Nitroimidazoles
Quinolonas
| Nombre del Medicamento | Espectro | Características | Efectos Adversos |
|---|
| 1ª Generación: Ácido Nalidíxico | Haemophilus y Mycoplasma | Vida media de 6 horas | - Rabdomiólisis
- Colitis pseudomembranosa
- No usar junto con AINEs
|
| 2ª Generación: Norfloxacino | Vida media de 12 horas |
| 3ª Generación: Ciprofloxacino | Profilaxis genitourinaria |
| 3ª Generación: Levofloxacino | Vida media de 12 horas |
| 4ª Generación: Moxifloxacino | |
Nitroimidazoles (Antibióticos y Antiparasitarios)
| Nombre del Medicamento | Espectro | Características | Efectos Adversos |
|---|
| Metronidazol | Se usa para tratar colitis pseudomembranosa y abscesos hepáticos por amebas | - Profármaco
- Se activa al contacto con la bacteria
| - Sabor metálico
- Tromboflebitis
- Carcinógeno
|