Contaminación Atmosférica: Causas, Efectos y Medidas de Corrección
Los contaminantes atmosféricos son sustancias químicas o formas de energía que alteran las características de la atmósfera.
Fuentes de Contaminación Atmosférica
- Contaminación natural:
- Erupciones volcánicas
- Tempestades de polvo
- Incendios forestales naturales
- Contaminación antrópica:
- Transporte
- Industria
- Actividad doméstica
- Agricultura y ganadería
Tipos de Contaminantes Atmosféricos
Contaminantes Químicos Primarios
- Partículas en suspensión:
- Origen: Transporte, actividad industrial.
- Consecuencias: Componentes del smog clásico.
- Compuestos del azufre:
- Origen: SO2 de la quema de combustibles fósiles.
- Consecuencias: Formación de smog y lluvia ácida.
- Óxidos de nitrógeno:
- Origen: Centrales térmicas.
- Consecuencias: Aumento del efecto invernadero.
- Óxidos de carbono:
- Origen: Tráfico, industrias.
- Consecuencias: Aumento del efecto invernadero.
- Compuestos orgánicos volátiles:
- Origen: Metano producido en los pantanos, entre otros.
- Consecuencias: Efecto invernadero, componentes del smog fotoquímico.
Contaminantes Químicos Secundarios
- Ozono:
- Origen: A partir de los COV (Compuestos Orgánicos Volátiles).
- Consecuencias: Daños a la salud humana y formación de smog.
- Ácido nítrico:
- Origen: A partir del NO2 al reaccionar con vapor de agua.
- Consecuencias: Lluvia ácida.
- Ácido sulfúrico:
- Origen: A partir del SO2 al reaccionar con vapor de agua.
- Consecuencias: Lluvia ácida, smog clásico.
Lluvia Ácida
La lluvia ácida comienza con la combustión de combustibles fósiles, proceso que genera óxidos de azufre y nitrógeno.
Deposición:
- Deposición húmeda: Los contaminantes se disuelven en las gotas de agua y caen al suelo con las precipitaciones.
- Deposición seca: Los contaminantes caen directamente desde la atmósfera por la acción de la gravedad.
Consecuencias:
- Destrucción de bosques.
- Acidificación de lagos.
- Acidificación de suelos.
- Daños a la salud humana.
El Agujero de la Capa de Ozono
En la estratosfera existe una capa de ozono que tiene un efecto protector. El ozono se forma cuando la radiación ultravioleta del Sol disocia las moléculas de oxígeno (O2) a oxígeno atómico (O):
O2 + UV → O + O
Por otra parte, las radiaciones ultravioleta también destruyen las moléculas de ozono:
O3 + UV → O2 + O
Inversión Térmica
La inversión térmica ocurre cuando la temperatura del aire aumenta con la altura. Este fenómeno limita fuertemente la dispersión de contaminantes.
Medidas para Reducir la Contaminación Atmosférica
- Investigación y fomento del uso de fuentes alternativas de energía.
- Cambios y correcciones en los procesos industriales.
- Legislación adecuada.
- Planificación de los usos del suelo.
- Programas de educación ambiental.
- Programas de control y vigilancia de la calidad del aire.
Contaminación de la Hidrosfera: Usos del Agua y Contaminantes
Usos y Consumos del Agua
Se distingue entre:
- Uso consuntivo: El agua empleada no puede ser reutilizada.
- Uso no consuntivo: El agua, tras ser utilizada, puede ser reutilizada.
Principales usos:
- Usos agrícolas: 65% del consumo total mundial.
- Usos industriales: 25% del consumo mundial.
- Usos urbanos: 10% del consumo mundial.
- Usos energéticos.
- Usos en navegación y ocio.
Indicadores de Contaminación del Agua
- Demanda Química de Oxígeno (DQO): Cantidad de oxígeno necesaria para la oxidación de la materia orgánica por agentes químicos.
- Demanda Biológica de Oxígeno (DBO): Cantidad de oxígeno por unidad de volumen necesaria para la oxidación de la materia orgánica por microorganismos aerobios.
Fuentes de Contaminación del Agua
- Contaminación natural: Procede de la dinámica de la geosfera, la atmósfera y la biosfera.
- Contaminación antrópica: Origen urbano, agrícola, ganadero e industrial.
Contaminantes del Agua y sus Efectos
Contaminantes Físicos
- Aumento de la temperatura:
- Origen: Centrales térmicas.
- Efectos: Reduce la cantidad de oxígeno disuelto, alterando los ecosistemas.
- Partículas en suspensión:
- Origen: Aguas residuales y erosión del suelo.
- Efectos: Aumenta la turbidez, impidiendo el paso de la luz.
- Partículas radiactivas:
- Origen:Centrales nucleares
Contaminantes Químicos
- Orgánicos:
- Origen: Aguas residuales domésticas, actividades agrícolas, ganaderas e industriales.
- Efectos: Proceso de eutrofización.
- Inorgánicos:
- Origen: Abonos agrícolas.
- Efectos: Alteración del pH.
Contaminantes Biológicos
Eutrofización: Fases y Consecuencias
Fases de la eutrofización:
- Vertido de residuos contaminantes ricos en fósforo y nitrógeno.
- El agua se vuelve turbia.
- Acumulación de algas muertas en el fondo.
- Descomposición aerobia de la materia acumulada en el fondo.
- Descomposición anaerobia de la materia orgánica del fondo.
Resultado: Aguas turbias y malolientes con escasa presencia de vida acuática.
Contaminación de la Biosfera: Impacto de la Agricultura
Tipos de Agricultura y su Impacto Ambiental
- Agricultura intensiva:
- Produce grandes cantidades de un solo tipo de cultivo.
- Necesita grandes cantidades de agua, fertilizantes y plaguicidas.
- Utiliza mucha maquinaria.
- Se siembra solo un cultivo (monocultivo).
- Agricultura tradicional:
- Produce cultivos para alimentar a la familia agricultora y, en años de buenas cosechas, para vender o almacenar.
- Utiliza pocos medios técnicos.
- No utiliza, o utiliza pocos, productos químicos.
- Se siembran semillas de diversos tipos (policultivo).
- Agricultura ecológica:
- No utiliza productos químicos nocivos.
- Utiliza recursos locales renovables.
- Los productos obtenidos están libres de compuestos químicos.