Ejercicio Anaeróbico
De todos modos, la primera etapa de cualquier ejercicio es anaeróbica. Los músculos que son entrenados bajo el ejercicio anaeróbico se desarrollan de manera diferente a nivel biológico, adquiriendo mayor rendimiento en actividades de corta duración y gran intensidad. El sistema del ácido láctico es el dominante durante tres minutos, pero también proporciona una cantidad significativa de energía incluso en el ejercicio aeróbico, ya que los músculos tienen una determinada capacidad de eliminar los subproductos del sistema anaeróbico; esta capacidad puede mejorarse con el entrenamiento.
Realizado correctamente, el entrenamiento con pesas puede proporcionar beneficios funcionales significativos, como:
- Aumento del tono muscular.
- Aumento de la masa muscular.
- Ayuda en la reducción de peso.
- Mejora en la salud general y el bienestar.
Ejercicio Aeróbico
El ejercicio aeróbico, por otro lado, incluye actividades de menor intensidad realizadas durante periodos de tiempo más largos, tales como:
- Andar
- Correr
- Nadar
- Andar en bicicleta
Estas requieren una gran cantidad de oxígeno para generar la energía que se necesita en un ejercicio prolongado.
Inicialmente, durante el ejercicio aeróbico, el glucógeno se descompone para producir glucosa; sin embargo, cuando este escasea, la grasa comienza a descomponerse. Este cambio en el suministro de energía, que termina dependiendo de la grasa, causa lo que los corredores de maratón suelen llamar «romper el muro». Paradójicamente, algunos científicos sugieren que el método más eficiente para perder grasa consiste en realizar ejercicios prolongados en estado de ayuno o con sensación de debilidad.
Beneficios del Ejercicio Aeróbico
Dado que utiliza las grasas como fuente principal de energía, el ejercicio aeróbico, acompañado de una alimentación equilibrada y un estilo de vida saludable, ofrece beneficios evidentes:
- Mejora la función cardiovascular: Tanto en personas sanas como en individuos que hayan sido víctimas de infartos, angina de pecho o hayan sido sometidos a cirugías de corazón, angioplastia e incluso en pacientes con falla cardíaca. También estimula la formación de nuevos vasos coronarios.
- Reduce grasa corporal: Ayuda a eliminar la grasa subcutánea en personas con sobrepeso y obesidad. Además, reduce la grasa localizada entre los músculos. Una persona que busca definición muscular debe practicarlo obligatoriamente (junto a una dieta adecuada) para que los músculos parezcan magros y definidos, en lugar de voluminosos y menos definidos.
- Controla los niveles de glucosa: De esta manera, los niveles de glucosa en la sangre disminuyen y los diabéticos se pueden ver beneficiados con esta práctica.
- Fortalece los huesos: Aumenta la reabsorción de calcio por los huesos, fortaleciéndolos y disminuyendo el riesgo de fracturas.
- Mejora la eficiencia cardíaca: Se produce un aumento de volumen de la cavidad ventricular, lo que supone una disminución de la frecuencia cardíaca en reposo y el consiguiente ahorro de gasto cardíaco. Entre los exámenes que solicitan los cardiólogos está el test de esfuerzo, el cual debe realizarse junto a un electrocardiograma, de modo de detectar manifestaciones que anteceden a los infartos.
Ejemplos de Ejercicios Aeróbicos
Natación
La natación es un deporte que consiste en el desplazamiento de una persona en el agua sin que esta toque el suelo. Está regulado por la Federación Internacional de Natación.
Son 4 los estilos de natación que se utilizan en competiciones:
- Estilo libre
- Estilo espalda
- Estilo braza o pecho
- Estilo mariposa: Se hizo popular en el siglo XIX y es un evento importante en los Juegos Olímpicos.
Spinning
El spinning, también conocido como indoor cycling, es un entrenamiento aeróbico que se realiza con una bicicleta estática al ritmo de la música. Fue creado en 1992 por el profesor y ciclista estadounidense Jonathan Goldberg («Johnny G.»), quien buscaba un ejercicio integral y grupal.
Tiene muchas ventajas para el cuerpo:
- Fortalece el sistema cardiovascular y el sistema respiratorio.
- Ayuda a reducir el colesterol.
- Quema aproximadamente 400 kcal por hora de ejercicio.
- Fortalece los miembros inferiores, aumentando su fuerza.
Lleva el ciclismo a otro nivel, ya que no es un ejercicio solitario y se puede ajustar según las capacidades de quienes lo practican.
Escalada
La escalada, dentro del montañismo, es una actividad que consiste en ascender sobre paredes de fuerte pendiente, utilizando la fuerza física y mental. Dada la considerable altura y el peligro potencial, se utiliza equipo de protección para garantizar la seguridad.
Tipos de Escalada
- Escalada en roca exterior (general)
- Escalada en fisura (tipo de escalada en roca)
- Escalada en rocódromo (interior artificial)
- Modalidades de escalada en roca:
- Alpina
- Mixta (roca y hielo)
- Psicobloc: Suele practicarse en solitario y a menudo es ilegal en muchos lugares.
- Adherencia: Se realiza en paredes con poca inclinación o sin agarres evidentes, dependiendo de la fricción.
Esquí
El esquí es un deporte de montaña que consiste en deslizarse por la nieve mediante dos tablas sujetas a las botas del esquiador con fijaciones. El esquí se practica durante todo el año en lugares con glaciares, como Tignes en Francia, donde la temporada comienza a finales de septiembre.
En competición, el vencedor suele ser quien acumule menos tiempo en la suma de dos mangas o en su mejor manga.
Combinada: Modalidad de competición que combina una prueba de velocidad (Descenso) y una de Slalom a dos mangas, realizadas el mismo día. El recorrido corto del Slalom final genera una intensa lucha por llegar primero a la meta.
Universidad “Rómulo Gallegos”
San Juan de los Morros, Edo-Guárico
Área Ciencias de La Salud Medicina