Explorando los Sistemas Vitales del Cuerpo Humano: Circulatorio, Respiratorio y Urinario

Sistema Circulatorio

Corazón

Es el órgano primordial del sistema circulatorio, el ‘motor’ del sistema. En el ser humano, está ubicado en una región llamada mediastino, en la parte central del tórax. Es un órgano hueco, de paredes fuertes y de tamaño un poco mayor que un puño cerrado. El corazón se divide por medio de tabiques en cuatro cavidades: dos superiores, llamadas Aurículas, y dos inferiores, los Ventrículos. Para impulsar la sangre a través del sistema circulatorio, el corazón realiza dos movimientos: uno de contracción (SÍSTOLE) y otro de relajación (DIÁSTOLE).

Arterias

Son vasos que llevan la sangre desde el corazón hacia las demás partes del cuerpo. Conducen la sangre que sale de los ventrículos. Poseen un tejido elástico que les permite dilatar sus paredes y recibir la sangre del corazón.

Venas

Las venas son conductos por donde vuelve al corazón la sangre que ha corrido por las arterias. Sus paredes son más delgadas y menos elásticas que las de las arterias. No soportan presiones elevadas, porque la sangre que regresa al corazón tiene menor presión arterial.

Capilares

Reciben este nombre porque son tan finos como un cabello. Unen las arterias a las venas, formando inmensas redes alrededor de los tejidos.

Sistema de Circulación

El sistema de circulación se divide en dos circuitos principales:

Circulación Mayor (Sistémica)

La sangre oxigenada es impulsada desde la aurícula izquierda hacia el ventrículo izquierdo y, desde allí, pasa a la arteria aorta. A su vez, la sangre se carga de dióxido de carbono producido en las células, por lo que se transforma en sangre desoxigenada. Los capilares arteriales se prolongan por los venosos. Estas venas llevan la sangre desoxigenada hasta la aurícula derecha. Allí termina la circulación mayor y comienza la menor.

Circulación Menor (Pulmonar)

La sangre desoxigenada pasa de la aurícula derecha al ventrículo derecho y, de allí, es impulsada hacia la arteria pulmonar. Esta arteria lleva la sangre directamente a los pulmones. En los alvéolos pulmonares, tiene lugar un intercambio gaseoso, o hematosis, y la sangre oxigenada vuelve a la aurícula izquierda a través de las venas pulmonares, donde finaliza la circulación menor.

Componentes Sanguíneos Clave

Glóbulos Rojos

Son células sanguíneas que carecen de núcleo. En su lugar, tienen una proteína llamada hemoglobina, que es la encargada de transportar el oxígeno y el dióxido de carbono por nuestro cuerpo.

Glóbulos Blancos

Son células con núcleo, por lo tanto, se pueden reproducir. Cuando sus niveles están muy altos, pueden indicar una infección en el organismo.

Plaquetas

Su función principal es la cicatrización de heridas, formando una red con restos de glóbulos rojos y blancos.

Hematosis

Es un proceso que ocurre en la pared del alvéolo capilar. En este proceso, el oxígeno que está en los alvéolos pasa a la sangre para ser llevado a las células. El dióxido de carbono es expulsado a la sangre para, después, ser eliminado por la exhalación.

Sistema Respiratorio

Es el proceso por el cual ingresamos aire a nuestro organismo y expulsamos aire rico en dióxido de carbono. Está formado por:

Vías Respiratorias

  • Fosas nasales: Son dos cavidades situadas encima de la boca. Se abren al exterior por los orificios de la nariz y se comunican con la faringe por la parte posterior.
  • Faringe: Se encuentra a continuación de las fosas nasales y la boca, y forma parte también del sistema digestivo. A través de ella pasan el alimento y el aire.
  • Laringe: Está situada al comienzo de la tráquea. Es una cavidad formada por cartílagos que presenta una saliente llamada nuez. En la laringe se encuentran las cuerdas vocales, que al vibrar producen la voz.
  • Tráquea: Es un conducto de 12 cm de longitud, situado delante del esófago.
  • Bronquios: Son dos tubos en que se divide la tráquea. Penetran en los pulmones, donde se ramifican una multitud de veces hasta llegar a formar los bronquíolos.

La boca también es un órgano por donde entra y sale el aire.

Pulmones

Son dos órganos esponjosos protegidos por las costillas. Mientras que el pulmón derecho tiene tres lóbulos, el pulmón izquierdo tiene dos, con un hueco para acomodar el corazón. Los bronquíolos terminan en minúsculos saquitos de aire o alvéolos, rodeados de capilares. Una membrana llamada pleura rodea los pulmones y los protege.

Sistema Urinario

Es el encargado de eliminar las sustancias tóxicas y los desechos de nuestro organismo. Está formado por el aparato urinario, los pulmones y la piel.

Aparato Urinario

El aparato urinario está formado por los riñones y las vías urinarias. Los órganos principales del sistema urinario son los riñones, que tienen la tarea de filtrar las sustancias de desecho de la sangre y formar la orina. La orina es llevada a través de dos conductos, los uréteres, hasta la vejiga y luego expulsada al exterior a través de la uretra. Los uréteres, la vejiga y la uretra forman las vías urinarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *