Fundamentos y Prácticas de la Reproducción Asistida en Porcinos y Bovinos

Biotecnología Reproductiva Porcina: Colección y Procesamiento de Semen

  1. Señala 3 actividades importantes que realizan las empresas dedicadas a elaborar dosis refrigeradas de cerdos:
  2. Evaluación de la calidad de espermatozoides.
Colección de semen. Uso de diluyentes. Para colectar el eyaculado de un semental porcino, ¿qué es lo primero que se necesita? d) Potro (que simula a la cerda). ¿Qué características debe tener el área donde se va a colectar el semen del semental porcino (señala 3)? b) Lugar tranquilo, ventilado y fácil de lavar. ¿Qué técnica utilizan usualmente las empresas para colectar el semen de un semental porcino? Mano enguantada. ¿Cuánto tiempo aproximadamente dura eyaculando un semental porcino? 5 a 20 minutos. ¿Cada cuánto tiempo es recomendable colectar el semen de un semental porcino para conservar su calidad espermática y libido? 2 a 3 veces por semana. ¿Qué significan las gotas citoplásmicas proximales y distales en los espermatozoides? Espermatozoides inmaduros. ¿Qué pasa si se extrae el semen cada mes? Espermatozoides anormales. ¿Cuáles son los parámetros más utilizados para evaluar la calidad de los espermatozoides (señala 3)? Motilidad, concentración espermática, integridad de la membrana.

Dilución, Conservación y Dosis de Semen Porcino

  1. ¿Cuántos mililitros tiene una dosis comercial de semen refrigerado de cerdo? 80 ml.
  2. ¿Para qué se utiliza el diluyente en las dosis refrigeradas de semen porcino? Para aumentar el volumen del eyaculado, aportar nutrientes y conservar viables los espermatozoides.
  3. ¿Qué forma tienen las pipetas (catéteres) más utilizados para realizar una inseminación artificial en las cerdas (señala 2)? Espiral, recta con punta de espuma.
  4. En las granjas porcinas, las dosis refrigeradas de semen se conservan y se utilizan a una temperatura controlada de: 17°C.
  5. En la monta natural, ¿cuántas cerdas puede cubrir un semental por día, normalmente? 1-2.
  6. ¿Cuántas dosis para inseminar se pueden obtener en promedio de un semental? 15-25 dosis.
  7. ¿En qué parte del aparato reproductor de la cerda se coloca la pipeta para realizar una inseminación artificial? Cérvix.
  8. ¿Qué temperatura inicial tiene el semen de un semental porcino cuando está recién colectado? 37°C.
  9. ¿Cuál es el volumen promedio de semen que puede obtenerse de un eyaculado de un verraco (cerdo macho)? 50-500 ml.
  10. ¿Cuál es la concentración promedio de semen que puede obtenerse de un eyaculado de un verraco (cerdo macho)? 300 x 106 espermatozoides/ml.
  11. ¿Cuántos espermatozoides hay en una dosis refrigerada de semen porcino de 90 ml? 3,000 millones.
  12. ¿Dónde se conservan las dosis refrigeradas de semen porcino destinadas para la inseminación artificial? Refrigerador a 17°C.

Técnicas y Fisiología de la Inseminación Porcina

  1. ¿Para qué se colocan costales con peso sobre el lomo de la cerda durante la inseminación artificial? Se colocan costales para simular el peso del macho y estimular a la cerda.
  2. ¿Por qué en algunas granjas porcinas se coloca un semental enfrente de la cerda durante la inseminación artificial? Se coloca un semental frente a la cerda para estimular el reflejo de inmovilización.
  3. ¿Qué porcentaje de motilidad total progresiva debe tener un eyaculado de un verraco? Motilidad progresiva mínima de 60-70% de motilidad total.
  4. ¿Qué porcentaje de anormalidades en los espermatozoides se consideran normales en un eyaculado de verraco? Hasta 15% de anormalidades se considera normal.
  5. Menciona 3 anormalidades espermáticas que puedes observar en un eyaculado: Cabeza anormal, cola doblada/enrollada, gotas citoplasmáticas.

Parámetros Reproductivos y Razas Porcinas

  1. Investigar: ¿Cuánto dura la gestación de una cerda? La gestación de la cerda dura en promedio 114 días (3 meses, 3 semanas y 3 días).
  2. Investigar: ¿Cuántos lechones puede tener una cerda aproximadamente? De 10 a 13.
  3. Investigar: Dos razas de cerdas especializadas en Prolificidad (capacidad de una hembra para parir un alto número de lechones vivos por parto) y Maternidad (capacidad de una cerda para cuidar, amamantar y criar a sus lechones con éxito).

    1. Meishan

    • Origen: China (Región de Taihu).
    • Color y Seña Distintiva: Negro, con piel muy arrugada, especialmente en la cara, y orejas grandes caídas.
    • Especialidad Principal: Máxima Prolificidad (Hiperprolificidad). Es una de las razas más prolíficas del mundo, con un promedio de 15 a 16 lechones nacidos por camada.
    • Maternidad: Posee una buena aptitud maternal y, crucialmente, un alto número de pezones para alimentar a sus numerosas crías.

    2. Landrace

    • Origen: Dinamarca.
    • Color y Seña Distintiva: Blanco uniforme, caracterizado por su cuerpo extremadamente largo (más costillas) y orejas grandes que caen hacia adelante.
    • Especialidad Principal: Prolificidad y Longitud Corporal. Su estructura alargada está directamente ligada a una alta prolificidad, con un promedio de 10 a 12 lechones vivos por parto.
    • Maternidad: Posee una excelente capacidad lechera y un buen instinto maternal, siendo una línea materna fundamental en la industria.

Biotecnología Reproductiva Bovina: Semen Congelado

  1. ¿Qué herramientas utilizan usualmente las empresas para colectar el semen de un toro (selecciona 2)? Electroeyaculador, vagina artificial.
  2. ¿Dónde se conservan las dosis congeladas (pajilla) de un toro? En un tanque de nitrógeno líquido a -196°C.
  3. Una dosis congelada de semen de toro (pajilla), ¿qué volumen tiene, si la de cerdos es de 90 ml? 0.25 ml.
  4. ¿Cuántos millones de espermatozoides tiene una pajilla o dosis congelada de semen de toro? 40 millones.
  5. ¿A qué temperatura se descongela una pajilla de semen de toro para ser utilizada en la inseminación artificial? 37°C.
  6. ¿Qué volumen en promedio tiene un eyaculado de un toro? 3-5 ml.
  7. ¿Cuáles son las ventajas de utilizar semen bovino congelado frente al semen porcino refrigerado? La ventaja principal es la capacidad de almacenamiento y conservación a largo plazo; el bovino puede durar años y el porcino días.
  8. ¿Qué es el sistema CASA y para qué se utiliza el equipo? Es un equipo de Análisis de Semen Asistido por Computadora (CASA, por sus siglas en inglés) con una cámara, microscopio y software para evaluar la calidad espermática. Mide el número espermático, el movimiento y su morfología.
  9. ¿Qué datos trae una pajilla de toro (nombra 3 datos que consideres importantes)? Nombre y registro del toro, raza y código de la organización de inseminación, y fecha de recolección del eyaculado.
  10. ¿Cuántas pajillas se pueden elaborar de un eyaculado de un toro? Entre 700 y 900 de semen congelado y 5,000 o 6,000 de semen fresco.
  11. ¿Cuántos espermatozoides por ml tiene el eyaculado de un toro? El número típico por ml en el eyaculado suele estar en un rango de 800 a 2,000 millones por ml.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *