Músculos de la Cadera y Muslo: Anatomía, Inervación y Función Esencial

Músculos Glúteos

Músculo Glúteo Mayor

  • Origen (Inserciones Superiores):

    • Capa superficial: Fascia del glúteo medio, posterior al labio lateral de la cresta ilíaca, cresta sacra media y cóccix.
    • Capa profunda: Cara glútea del ilíaco, por detrás de la línea glútea posterior, cresta sacra lateral, borde lateral del sacro y cóccix.
  • Inserción (Inserciones Inferiores):

    • Capa superficial: Tracto iliotibial de la fascia lata.
    • Capa profunda: Tuberosidad glútea del fémur.
  • Inervación:

    Nervio glúteo inferior, originado del plexo sacro (L5, S1, S2).

  • Vascularización:

    Arteria glútea superior y arteria glútea inferior.

  • Acción:

    Extensor y rotador lateral del muslo. Permite la posición de pie.

Músculo Glúteo Medio

  • Origen:

    Tres cuartos anteriores del labio lateral de la cresta ilíaca, espina ilíaca anterosuperior, fascia glútea, cara glútea del coxal y arcada del glúteo medio (arcada de Bouissons).

  • Inserción:

    Trocánter mayor y cresta del glúteo medio del trocánter mayor.

  • Inervación:

    Nervio glúteo superior, originado del plexo sacro (L4, L5, S1).

  • Vascularización:

    Arteria glútea superior.

  • Acción:

    Abductor del muslo. Rotador medial y lateral. Contribuye a la marcha.

Músculo Glúteo Menor

  • Origen:

    Parte más anterior del labio lateral de la cresta ilíaca, cara glútea del ilíaco, por delante de la línea glútea anterior.

  • Inserción:

    Trocánter mayor.

  • Inervación:

    Nervio glúteo superior, originado del plexo sacro (L4, L5, S1).

  • Vascularización:

    Arteria glútea superior.

  • Acción:

    Abductor del muslo. Rotador medial y lateral.

Músculos Pelvitrocantericos

Músculo Tensor de la Fascia Lata

  • Origen:

    Espina ilíaca anterosuperior, cresta ilíaca y fascia glútea.

  • Inervación:

    Nervio glúteo superior, originado del plexo sacro (L5, S1).

  • Vascularización:

    Arteria circunfleja femoral lateral, rama de la arteria femoral profunda del muslo.

  • Acción:

    Abductor del muslo, rotador medial y flexor. Permite la posición de pie con la pelvis inclinada.

Músculo Piriforme

  • Origen e Inserción:

    Se origina en la cara anterior del sacro (vértebras S2, S3, S4), saliendo por la escotadura ciática mayor para insertarse en el borde superior del trocánter mayor.

  • Inervación:

    Ramo colateral del plexo sacro (L5, S1, S2), conocido como nervio del piriforme.

  • Vascularización:

    Ramas colaterales de las arterias sacra lateral, glútea superior y glútea inferior.

Músculos Obturadores y Gemelos

Los músculos obturadores interno y externo están situados a ambos lados de la membrana obturatriz. Los músculos gemelos acompañan al obturador interno en su trayecto. El ligamento de Testut forma el canal obturador.

Músculo Obturador Interno

  • Origen (Inserciones Internas):

    • Cara interna de la membrana obturatriz.
    • Cara interna del cuerpo del pubis y su rama inferior.
    • Superficie cuadrilátera por debajo de la línea arcuata, entre el foramen obturador y la espina ciática.
    • Cara profunda de la fascia que lo cubre.
  • Cuerpo Muscular:

    Sus fascículos convergen en la escotadura ciática menor, se acodan en ángulo recto y originan un tendón que atraviesa la región glútea en compañía de los gemelos superior e inferior.

  • Inserción (Externa):

    Se realiza en la parte más elevada de la fosa trocantérica.

  • Inervación:

    Ramo colateral del plexo sacro (L5, S1, S2), conocido como nervio del músculo obturador interno.

Músculo Gemelo Superior y Gemelo Inferior

Dos músculos pequeños dispuestos alrededor del tendón del obturador interno, extendiéndose desde la escotadura ciática menor hasta la cara medial del trocánter mayor.

  • Origen:

    El gemelo superior se origina en la espina ciática, y el gemelo inferior en la tuberosidad isquiática.

  • Inervación:

    El gemelo superior es inervado por el nervio del obturador interno, y el gemelo inferior por el nervio común con el cuadrado femoral.

Músculo Obturador Externo

  • Origen e Inserción:

    Se extiende desde la cara externa de la membrana obturatriz hasta el trocánter mayor.

  • Origen Adicional:

    Cara anterior del cuerpo del pubis e isquion.

  • Inervación y Vascularización:

    Pedículo obturador, que incluye el nervio obturador (L3, L4) y la arteria obturatriz.

Músculo Cuadrado Femoral

  • Inervación y Vascularización:

    Nervio del músculo cuadrado femoral, común con el gemelo inferior y que se desprende de la cara anterior del nervio ciático.

  • Acción de los Músculos Pelvitrocantericos:

    • Rotadores laterales: Piriforme, obturadores externo e interno, gemelos superior e inferior, cuadrado femoral.
    • Abducción: Piriforme.

Músculos del Muslo (Compartimento Anterior)

Músculo Sartorio

  • Origen:

    Espina ilíaca anterosuperior.

  • Inserción:

    Pata de ganso (pes anserinus).

  • Inervación:

    Nervio femoral (L2, L3).

  • Vascularización:

    Ramas pequeñas provenientes de la arteria femoral.

Músculo Cuádriceps Femoral

Envuelve por delante casi todo el fémur. Es un músculo formado por cuatro cabezas que convergen en un tendón conjunto hasta la rótula, conocido como tendón rotuliano:

  • Cabezas:

    • Vasto medial (interno): Se origina en el fémur.
    • Vasto lateral (externo): Se origina en el fémur.
    • Recto femoral (anterior): Se origina del hueso coxal.
    • Vasto intermedio (crural): Se origina del fémur.
  • Acción:

    • Articulación de la rodilla: Extensión.
    • Articulación de la cadera (solo Recto Femoral): Flexión.

Músculos del Muslo (Compartimento Medial/Aductor)

Músculo Grácil

  • Inserción:

    Pata de ganso.

  • Inervación:

    Nervio obturador (L2, L3).

  • Vascularización:

    Ramas provenientes de la arteria femoral o de la arteria circunfleja femoral medial.

Músculo Pectíneo

  • Origen:

    Rama horizontal del pubis.

  • Inserción:

    Línea pectínea del fémur, debajo del trocánter menor.

  • Inervación:

    Nervio femoral o nervio obturador.

  • Vascularización:

    Rama de la arteria femoral profunda.

Músculo Aductor Mayor

  • Origen e Inserción:

    Se extiende desde el isquion y el pubis hasta el fémur.

  • Acción:

    Es aductor y flexor de la pierna.

  • Inervación:

    Nervio obturador (L2, L3, L4) y nervio ciático (L4, L5, S1).

Músculo Aductor Largo

  • Origen e Inserción:

    Se extiende desde el pubis hasta el fémur.

  • Acción:

    Es aductor y rotador externo del muslo.

  • Inervación:

    Nervio obturador (L2, L3, L4).

Músculo Aductor Corto

  • Origen e Inserción:

    Se extiende desde el pubis hasta el fémur.

  • Acción:

    Es aductor y rotador externo del muslo.

  • Inervación:

    Nervio obturador (L2, L3, L4).

Músculos del Muslo (Compartimento Posterior – Isquiotibiales)

Músculo Semimembranoso

  • Origen:

    Tuberosidad isquiática.

  • Inserción:

    Parte posterior del cóndilo medial de la tibia.

  • Inervación:

    Componente tibial del nervio ciático (L5, S1, S2).

Músculo Bíceps Femoral

  • Inserción:

    Cabeza del peroné.

  • Acción:

    Flexiona la pierna y la rota lateralmente (con la rodilla flexionada).

  • Inervación:

    Nervio ciático (L5, S1, S2).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *