Archivo de la etiqueta: capas de la atmósfera

La Atmósfera Terrestre: Composición, Funciones Vitales y Desafíos Ambientales

La atmósfera se define como la envoltura de gases que rodea la Tierra. Se formó por la desgasificación que sufrió el planeta durante su proceso de enfriamiento en las primeras etapas de su formación, cuando muchas sustancias gaseosas pasaron a estado líquido o sólido al descender la temperatura. Esta capa gaseosa, que recubre nuestro planeta, está formada por una mezcla de gases denominada aire.

Capas de la Atmósfera según su Composición

Según la composición del aire, se distinguen dos Seguir leyendo “La Atmósfera Terrestre: Composición, Funciones Vitales y Desafíos Ambientales” »

Guía Completa sobre la Atmósfera, Contaminación y Tecnologías de Depuración

La Atmósfera y su Composición

Atmósfera: Capa de Gases que rodea a la Tierra, se extiende hasta 1000 km. En sus primeros 15 kilómetros se encuentra el 95% del volumen de los gases que la componen: Nitrógeno 78%, Oxígeno 20,95%, Argón 0,93%, Dióxido de Carbono 0,03%, otros gases nobles 0,001%.

La atmósfera está formada por una mezcla de gases. El 99% se encuentra en la troposfera y en la estratosfera.

Capas de la Atmósfera

Troposfera

De los 0 m a los 12 Km. Su espesor varía entre los polos Seguir leyendo “Guía Completa sobre la Atmósfera, Contaminación y Tecnologías de Depuración” »

La Atmósfera Terrestre: Composición, Capas y Adaptaciones

Aire: La Atmósfera

Composición de la Atmósfera

En sus comienzos, la atmósfera estuvo formada por vapor de agua, dióxido de carbono, nitrógeno, monóxido de carbono, metano, amonio y carecía de oxígeno libre.

Actualmente, está compuesta por agua, dióxido de carbono, oxígeno y otros gases. La mezcla actual de gases de la atmósfera es el resultado de lentos procesos físicos, químicos y biológicos que ocurrieron a lo largo del tiempo.

Capas de la Atmósfera

Troposfera

Es la capa más cercana Seguir leyendo “La Atmósfera Terrestre: Composición, Capas y Adaptaciones” »