Archivo de la etiqueta: Modelos atómicos de los principales contaminantes del aire

La exposición a algunos contaminantes puede ser de dos a cinco veces mayor

1-LA Función DE Nutrición

La nutrición es el conjunto de procesos que permite al ser humano obtener la materia y la energía necesarias para construir y mantener sus estructuras y realizar sus actividades.

Los órganos especializados en la nutrición lo llevan al cabo los siguientes procesos:

La obtención de nutrientes, a partir de los alimentos, y de oxígeno, a partir del aire

El transporte de los nutrientes y el oxígeno a las células

La respiración celular, que tiene lugar en las mitocondrias Seguir leyendo “La exposición a algunos contaminantes puede ser de dos a cinco veces mayor” »

La exposición a algunos contaminantes puede ser de dos a cinco veces mayor

3. EL EFECTO INVERNADERO

Se puede definir el efecto invernadero como el atrapamiento del calor por parte de la atmósfera.

Está directamente relacionado con el calentamiento global, del cual está considerado como su principal responsable.

3.1. EQUILIBRIO TÉRMICO TERRESTRE BALANCE RADIACTIVO ENERGÉTICO

La superficie y la atmósfera terrestre mantienen su temperatura gracias a la energía en forma de radiación que llega del Sol.

Para que la temperatura se mantenga constante, debe haber un equilibrio Seguir leyendo “La exposición a algunos contaminantes puede ser de dos a cinco veces mayor” »

La exposición a algunos contaminantes puede ser de dos a cinco veces mayor

5 EL APARATO RESPIRATORIO


Materia orgánica+ oxígeno… Dióxido de carbono+agua+energía

*Introducir en el organismo el oxígeno contenido de el aire.
*Expulsar al exterior el dióxido de carbono.

VÍAS RESPIRATORIAS:


conductos por los que entra el aire cargado de oxígeno hasta los pulmones y por los que el dióxido de carbono es devuelto al exterior.

FOSAS NASALES: el aire entra por la nariz lo calienta lo humedece gracias al moco y quedan detenidas las partículas de polvo presente en el aire.

FARINGE: Seguir leyendo “La exposición a algunos contaminantes puede ser de dos a cinco veces mayor” »