Archivo de la etiqueta: oclusión

Terminología Esencial de Ortodoncia, Oclusión y Clasificación de Maloclusiones

Fundamentos y Definiciones Clave

Ortodoncia
Ciencia que se ocupa de la morfología facial y bucal en sus diferentes etapas de crecimiento y desarrollo, así como la prevención y corrección de las desviaciones de esa morfología y función normales.
Periodonto
Compuesto por cemento radicular, ligamento periodontal, hueso alveolar y mucosa gingival que rodea el cuello del diente. Recoge los impactos masticatorios y los transmite a los maxilares donde los canaliza.
Estomatología
Estudio dinámico de la Seguir leyendo “Terminología Esencial de Ortodoncia, Oclusión y Clasificación de Maloclusiones” »

Planos Oclusales: Tipos, Funciones y Tratamiento del Bruxismo

¿Qué es un Plano Oclusal?

Un plano oclusal, también conocido como férula oclusal o dispositivo oclusal, es un aparato removible, generalmente fabricado en acrílico o acetato, que se coloca sobre los dientes. Su objetivo principal es modificar temporalmente la oclusión del paciente, induciendo un cambio indirecto y transitorio para lograr una oclusión más ideal.

Tipos de Planos Oclusales

Existen diversos tipos de planos oclusales, cada uno diseñado para un propósito específico:

Sistema Estomatognático: Oclusión, ATM y Trastornos Temporomandibulares

Sistema Estomatognático: Oclusión y ATM

Cúspides de Mantenimiento Céntrica y Guía

Las cúspides de mantenimiento de céntrica son las palatinas superiores y vestibulares inferiores. Las cúspides guía, linguales inferiores y vestibulares superiores, no contactan en oclusión céntrica, solo en movimientos de lateralidad.

Movimientos de Lateralidad

El lado hacia donde se mueve la mandíbula es el lado de trabajo, mientras que el lado contrario es el de balanceo, donde no debe haber contacto.