Archivo de la etiqueta: Quemaduras

Manejo Integral de Quemaduras: Síntomas, Tipos y Tratamiento Urgente

Definición de Quemaduras

Una quemadura es una lesión en la piel u otro tejido orgánico causada principalmente por el calor o la radiación, la radioactividad, la electricidad, la fricción o el contacto con productos químicos.

Síntomas de las Quemaduras

Los síntomas se diferencian según la localización de la quemadura. En la piel, podemos observar los siguientes:

Guía Esencial sobre Quemaduras, Apendicitis, Shock, Patología Vascular, Neoplasias Pulmonares y Oncología

Quemaduras

Definición

Interacción de agentes físicos o químicos con la piel.

Alteraciones Fisiopatológicas

  • Alteración de las funciones de la piel: Equilibrio hidroelectrolítico, Regulación térmica, Aislamiento del medio externo, Función inmunológica, Órgano sensitivo y de relación.
  • Alteraciones hematológicas: Hemoglobinuria, anemia.
  • Alteración de coagulación: Trombosis, hipercoagulabilidad.
  • Cardiovasculares: Hipovolemia
  • Renales: Insuficiencia renal.

Severidad

Según profundidad, extensión, Seguir leyendo “Guía Esencial sobre Quemaduras, Apendicitis, Shock, Patología Vascular, Neoplasias Pulmonares y Oncología” »

Primeros Auxilios: Actuaciones y Procedimientos en Emergencias

Finalidad de los Primeros Auxilios

Los primeros auxilios son las medidas que se adoptan en el lugar del accidente hasta que se obtiene asistencia médica. Su finalidad es asegurar que la vida se mantiene, no agravar la situación del accidentado y que el traslado al hospital se haga en buenas condiciones.

Cadena de Socorro (PAS)

Traumatología Forense: Estudio de Lesiones y su Clasificación Legal

TRAUMATOLOGÍA FORENSE

La traumatología forense es la rama de la medicina legal que estudia el efecto del traumatismo en las personas.

Conceptos Clave

Traumatismo: Es el daño anatómico o funcional del cuerpo producido por cualquier fuerza externa y que tenga importancia para la justicia.

Mecanismo del trauma: La energía mediante la cual un agente causa daño físico o mecánico se llama energía cinética.

Fórmula: EC= (m)(v2)/2g – masa por velocidad al cuadrado sobre dos veces la gravedad.

Donde Seguir leyendo “Traumatología Forense: Estudio de Lesiones y su Clasificación Legal” »

Clasificación y Tratamiento de Quemaduras, Electrocución y Lesiones Traumáticas

Clasificación de las quemaduras según la extensión

  • Cabeza y cuello: 9%
  • Tórax (delante y detrás): 18%
  • Abdomen (delante y detrás): 18%
  • Miembro superior: 9% cada uno
  • Miembro inferior: 18% cada uno
  • Región genital: 1%

Quemaduras leves

Quemaduras con extensiones de hasta un 10% a 15%.

Quemaduras graves

Quemaduras con extensiones de entre un 15% y un 30%.

Quemaduras muy graves

Quemaduras con extensiones de entre un 35% y un 60%. Por encima de un 60-70% de superficie corporal quemada, la supervivencia del paciente, Seguir leyendo “Clasificación y Tratamiento de Quemaduras, Electrocución y Lesiones Traumáticas” »

Tipos, Gravedad y Tratamiento de Quemaduras

Quemaduras: Traumatismos por Calor

Las quemaduras son lesiones locales causadas por una exposición elevada al calor, afectando tanto la piel como el estado general del individuo. Se caracterizan por la rápida destrucción del tejido cutáneo y la significativa pérdida de líquidos.

Agentes Causales de las Quemaduras

Primeros Auxilios para Lesiones por Frío y Calor

Lesiones por Frío y Calor

Congelaciones

¿Qué son las congelaciones?

Las congelaciones son lesiones producidas por la acción del frío.

Síntomas

1. Congelaciones generales:
  • Enfriamiento progresivo
  • Pérdida de sensibilidad cutánea
  • Lentitud de pulso y respiración
  • Debilidad, fatiga
  • Marcha vacilante
  • Palidez, somnolencia
  • Alteraciones visuales
  • Pasado un tiempo se pueden dar: rigidez, convulsiones, pérdida de conocimiento, etc.
2. Congelaciones locales:

Primeros Auxilios y Exploración Física: Guía Completa

Introducción a la Atención Prehospitalaria

La atención prehospitalaria es crucial para el cuidado inicial de víctimas en situaciones de emergencia, donde existe un riesgo inminente de pérdida de la vida o sufrimiento.

¿Qué son los Primeros Auxilios?

Son procedimientos y maniobras para la atención inmediata y temporal, aplicados a una persona con una lesión o enfermedad, para mantenerla estable mientras recibe atención médica especializada.

Objetivos de los Primeros Auxilios

Primeros Auxilios para Lesiones: Quemaduras, Traumatismos y Más

Lesiones por Quemaduras

Aspectos para Evaluar la Gravedad

Profundidad: A mayor profundidad, mayor gravedad.

Extensión: A mayor extensión, mayor peligro de muerte, incluso en superficies pequeñas.

Localización: La gravedad varía según la zona afectada (ojos, genitales, orificios naturales).

Edad: Niños y ancianos corren mayor riesgo.

Infección: Existe riesgo de infección debido a la destrucción de la piel.

Tipos de Quemaduras según Profundidad

Primer Grado: Enrojecimiento (eritema) que afecta Seguir leyendo “Primeros Auxilios para Lesiones: Quemaduras, Traumatismos y Más” »

Primeros Auxilios: Conceptos y Técnicas Esenciales

Puntos de Presión

  • **Punto Carotídeo**
  • **Punto Humeral**
  • **Punto Radial**
  • **Punto Cubital**
  • **Punto Inguinal**
  • **Punto Femoral**
  • **Punto Poplíteo**
  • **Punto Tibial Anterior**

Crioterapia

Aplicación de lienzos fríos o hielo envuelto para lograr vasoconstricción, ayudando al organismo en su defensa ante una lesión.

Obstrucción de la Vía Aérea

Obstrucción parcial o total del conducto respiratorio.

RCP (Reanimación Cardiopulmonar)

Conjunto de técnicas manuales y mecánicas aplicadas a una víctima que Seguir leyendo “Primeros Auxilios: Conceptos y Técnicas Esenciales” »