Archivo de la etiqueta: riesgos laborales

Gestión Integral de Riesgos Laborales: Prevención y Control de Agentes Peligrosos en el Trabajo

Definiciones Clave en Salud Ocupacional

Higiene Ocupacional: Área de la salud que se encarga de la anticipación, identificación, evaluación y control de los agentes presentes en el ambiente de trabajo, con la finalidad de proteger la salud de los trabajadores.

Salud Ocupacional: Área de las ciencias de la salud que estudia la identificación, evaluación y control de los procesos peligrosos, los cuales generan enfermedades o lesiones, así como también, incluye la promoción de la salud de los Seguir leyendo “Gestión Integral de Riesgos Laborales: Prevención y Control de Agentes Peligrosos en el Trabajo” »

Enfermedades Ocupacionales y Riesgos Laborales: Prevención y Síntomas

Enfermedades Respiratorias Asociadas a Agentes Inhalables

Las enfermedades respiratorias asociadas a **agentes inhalables** representan un numeroso grupo de patologías. Van desde las **asfixias químicas** hasta el **cáncer**, pasando por **lesiones irritantes**, **neumoconiosis**, **enfermedad bronquial obstructiva crónica** e **infecciones**.

Lesión por Irritantes Respiratorios

Los **irritantes** causan una **lesión aguda del epitelio respiratorio** y pueden desencadenar procesos de **oxidación Seguir leyendo “Enfermedades Ocupacionales y Riesgos Laborales: Prevención y Síntomas” »

Riesgos y Protección frente a Radiaciones en el Entorno Laboral

Radiaciones

Las radiaciones electromagnéticas son energía que se transmite en forma de ondas o partículas. A diferencia del ruido y las vibraciones, no necesitan de un medio material para desplazarse.

Las radiaciones pueden transmitirse en el vacío, a través del aire, o de algún medio material que sea transparente a la radiación.

Existen muchas formas de radiación electromagnética: unas de origen natural, como los rayos cósmicos o la radiación solar; y otras de fuentes artificiales bajo Seguir leyendo “Riesgos y Protección frente a Radiaciones en el Entorno Laboral” »

Prevención de Riesgos y Gestión de Residuos en el Ámbito Sanitario

Conceptos Fundamentales en Salud Ocupacional

Riesgo laboral: Posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño a consecuencia de su actividad laboral. Para valorar su gravedad se tendrá en cuenta la probabilidad de que se produzca el daño y la severidad del mismo.

Prevención: Conjunto de medidas a adoptar en cada una de las fases de la actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir riesgos derivados del trabajo, siendo el objetivo el de garantizar la seguridad y salud de los Seguir leyendo “Prevención de Riesgos y Gestión de Residuos en el Ámbito Sanitario” »

Glosario Esencial de Toxicología Laboral: Conceptos Clave y Normativa

Conceptos Comparativos

  • Fibra y Partícula: Diámetro inferior a 1/3 de su longitud.
  • Gases y Vapores: Los gases son sustancias en estado gaseoso a presión y temperatura ambiente. Los vapores proceden de sustancias sólidas o líquidas que han pasado a vapor por cambios en presión o temperatura.
  • Nieblas y Brumas: Las brumas tienen un tamaño entre 0,01 y 10 micras, generadas por condensación de un estado gaseoso. Las nieblas, por condensación y desintegración de un líquido, tienen un tamaño entre Seguir leyendo “Glosario Esencial de Toxicología Laboral: Conceptos Clave y Normativa” »

Prevención de Riesgos Profesionales y Enfermedades Laborales: Factores y Equipos de Medición

Higiene Industrial: Prevención de Riesgos Profesionales

La higiene industrial es un proceso sistemático y permanente de acciones destinadas a identificar, evaluar y eliminar las causas de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y enfermedades comunes derivadas de un saneamiento ambiental inadecuado.

Definición de Higiene Industrial

La higiene industrial es una ciencia y un arte que tiene como objetivo el reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores ambientales o tensiones Seguir leyendo “Prevención de Riesgos Profesionales y Enfermedades Laborales: Factores y Equipos de Medición” »

Estrés Térmico Laboral: Factores, Riesgos y Prevención

La exposición a estrés por calor ocurre cuando un trabajador se encuentra en un ambiente donde factores ambientales y laborales elevan su temperatura corporal interna por encima de los 38°C.

Factores que Contribuyen al Estrés Térmico

  • Factores Ambientales: Temperatura, humedad, velocidad del aire y temperatura de las superficies circundantes (piso, muros, techo, equipos).
  • Factores Propios del Trabajo: Esfuerzo físico requerido por las tareas y características térmicas de la ropa de trabajo.

Mecanismos Seguir leyendo “Estrés Térmico Laboral: Factores, Riesgos y Prevención” »

Efectos de las Vibraciones en el Cuerpo Humano: Tipos y Consecuencias

Vibraciones: Definición y Clasificación

Las vibraciones se definen como el movimiento oscilante que hace una partícula alrededor de un punto fijo. Este movimiento puede ser regular en dirección, frecuencia y/o intensidad, o bien aleatorio, que es lo más corriente. La exposición a vibraciones se produce cuando se transmite a alguna parte del cuerpo el movimiento oscilante de una estructura, ya sea el suelo, una empuñadura o un asiento. Dependiendo de la frecuencia del movimiento oscilatorio Seguir leyendo “Efectos de las Vibraciones en el Cuerpo Humano: Tipos y Consecuencias” »

Exposición a Sustancias Nocivas: Efectos en la Salud y Medidas Preventivas

Principales Actividades que Utilizan o Liberan Mercurio en el Ambiente

La exposición al mercurio es un riesgo significativo en diversas industrias. A continuación, se detallan las principales actividades que contribuyen a la liberación de mercurio:

Salud Ocupacional: Prevención de Riesgos Laborales en Entornos con Ruido y Vibraciones

Cuestionario de Salud Ocupacional

1. Defina:

Ruido:

Es cualquier sonido indeseable. Contaminante físico que consiste en una mezcla compleja de sonidos de frecuencias diferentes, que produce una sensación auditiva considerada molesta o incómoda y que con el paso del tiempo y por efecto de su reiteración, puede ser perjudicial para la salud de las personas.

Decibelio:

Es una unidad de relación de intensidad sonora. Un decibelio (dB) es una unidad de medida logarítmica que expresa la décima parte Seguir leyendo “Salud Ocupacional: Prevención de Riesgos Laborales en Entornos con Ruido y Vibraciones” »