¡Escribe tu texto aquCuestionario Prueba recuperativa
1.- Explique Sistema Circulatorio, como se define y que subsistemas lo Componen
R.- El aparato o sistema circulatorio es la estructura anatómica.
Los Subsistemas que la componen son:
Sistema Cardiovascular
Sistema Linfático
2.- Que es sistema linfático
R.- Transporte del infa sustancias de desechos del metabolismo y producción Del sistema inmune
3.- Haga un esquema del sistema Linfático. Como esta constituido
4.- Que es la linfa y que contiene
Respuesta:
La linfa
Es un líquido transparente que recorre los vasos
Linfáticos y generalmente carece de pigmentos. Se produce tras el exceso de
Líquido que sale de los capilares
Sanguíneos al espacio intersticial o
Intercelular, siendo recogida por los capilares linfáticos más gruesos
Hasta converger en conductos que se vacían en las venas subclavias.
5.- como es un vaso linfático
Respuesta:
Tienen forma de rosario por las muchas Válvulas, son canales delgados y Diminutos, que transportan la linfa, también tienen unos abultamientos llamado ganglios que se notan sobre todo En las axilas, ingle, cuello, etc.
6.- Cuál es la diferencia entre linfa y sangre
Respuesta:
La linfa es un líquido transparente, pobre en
Proteínas y rico en lípidos, contiene solo glóbulos
Blancos, es más abundante que la sangre y su función es la de recolectar y devolver el liquido intersticial a la
Sangre, defiende al cuerpo contra bacterias, virus, células cancerosas , en
Cambio la sangre es un liquido rojizo que contiene
glóbulos rojos, blancos, plaquetas,
Vitaminas, agua, oxigeno, hormonas y
Hematíes y su función es la de
Transportar todos los elementos necesarios hacia las célula de todo nuestro
Organismo.
7.- Cuáles son Las 4 funciones básicas del sistema linfático
R- Cumple cuatro funciones básicas
-El mantenimiento del equilibrio osmolar en el tercer espacio
-Contribuye de manera principal a Formar y activar el sistema inmunitario ( las defensas del organismo)
-Recolecta el quilo a partir del contenido intestinal, un producto que Tiene un elevado contenido en grasas.
-Controla la concentración de proteínas en el intersticio, el volumen Del liquido intersticial y su presión
8.- Que es un ganglio linfático, como es sus estructuras
R- Los nodos linfáticos o ganglios Linfáticos son unas estructuras nodulares que forman parte del sistema Linfático y forman agrupaciones en forma de racimos.
Su estructura es : vaso linfático Aferente, válvula para evitar el reflujo, capsula, nódulo, seno, hilum y vaso Linfático eferente. El tejido esponjoso en forma y tamaño de guisante. Contienen dos clases de glóbulos blancos (macrófagos y lincocitos)
Los Ganglios linfáticos se localizan En axilas, ingle, cuello, mediastino y abdomen.
9.- Que funciones cumple un ganglio linfático
R- Los nodos Linfáticos actúan como filtros de la linfa, al poseer una Estructura interna de tejido conectivo fino, en forma de red, rellena de Linfocitos que recogen y destruyen bacteria y virus, por lo que estos nodos también Forman parte del sistema inmunitario, ayudando al cuerpo a reconocer y combatir Gérmenes, infecciones y otras sustancias extrañas.
10) ¿en qué lugares se encuentran los
ganglios linfáticos?
R. En el cuerpo humano, tenemos entre 500-600 ganglios linfáticos distribuidos por todo el cuerpo.
los ganglios linfáticos se encuentran Principalmente en
ØAxilas
ØIngle
ØCuello
ØMediastino
ØAbdomen.
11) ¿Cómo funciona o se conecta un Ganglio con sus vasos?
R. Los Ganglios Linfáticos están Rodeados de tejido conectivo y estos se intercalan o conectan a lo largo De los vasos linfáticos, en formas de racimos por las cantidades de válvulas Que poseen estos.
12) ¿Dónde y cómo se conecta el Sistema linfático con el Cardiovascular?, ¿cómo llega la linfa a la sangre?
R. Los Vasos linfáticos, que recogen la linfa de las extremidades inferiores, abdomen, Brazo izquierdo y zona izquierda del tórax se reúnen en un gran ganglio llamado Cisterna de Pecquet, situada cerca de la vena aorta.
Los de la cabeza, brazo derecho y zona Derecha del tórax forman el gran Conducto linfático y vierten en el torrente circulatorio
La Linfa, viaja al menos a un ganglio linfático antes de desembocar a la sangre, Desde los ángulos formados por las venas yugular y subclavia a ambos lados Izquierda y derecha del cuello.
13¿qué es el sistema cardiovascular?
Es uno de los Sistemas más complejos e importantes del organismo. Está formado por el corazón Y el vaso sanguíneos: arterias, venas y capilares. Se trata de un sistema de Transporte en el que un bomba muscular (el corazón) proporciona la energía Necesaria para mover el contenido (la sangre), en un circuito cerrado de tubos Elásticos ( los vasos).
14¿Cuál s la función del sistema cardiovascular?
La red de Vasos sanguíneos, con forma de 8 realiza las siguientes funciones.
-El transporte rápido de
Sangre con oxigeno y nutrientes a los tejidos y órganos del cuerpo humano, así
Como la recogida de desechos metabólicos. También llevan sustancias para la
Homeostasis corporal.
–
El control hormonal:
lleva hormonas a Los órganos diana y secreta sus propias hormonas.
–
La regulación de la temperatura
Controla la distribución del calor entre el centro del organismo y la piel.
–
La reproducción
Ayuda que produzca una Erección.
–
La defensa contra agentes patógenos:
transporta Células inmunitarias y anticuerpos.
–
La expulsión de sustancias y sales a
Través del filtrado del riñón manteniendo el ph de la sangre y el equilibrio de
Sodio (sal) y potasio, fundamental para la vida.
15¿explique circulación mayor?
-Tiene dos Caminos independientes con funciones específicas, impulsados por el mismo Motor: el corazón.
-El primero de Ellos se conoces con el nombre de circulación Sistémica o mayor, cuya misión es transportar sangre oxigenada hacia todos Los tejidos de nuestros organismos y recolectar los desechos.
-El viaje de Ida de este circuito comprende desde la aurícula izquierda (que recibe la Sangre rica en oxigeno proveniente d los pulmones), el ventrículo izquierdo, la Aorta y todas sus ramificaciones; mientras que al regreso, retorna por las Venas que drenan n las venas cavas, finalizando el viaje en aurícula derecha y Ventrículo derecho al corazón.
16-explique Circulación menor
Circulación menor
: es el recorrido que efectúa la sangre
Carboxigenada que sale del ventrículo derecho del corazón y que, por la arteria
Pulmonar, llega a los pulmones donde se realiza el intercambio gaseoso alveolar
O hematosis: deja el CO2 y fija el O2.Esta sangre
Oxigenada regresa por las venas pulmonares a la aurícula izquierda del corazón.
17-como llega La sangre desde el organismo al corazón?
La sangre llega a la aurícula derecha del Corazón desde el organismo, se mueve al ventrículo derecho y es impulsada Dentro de las arterias pulmonares, en los pulmones. Después de que recoge Oxígeno, la sangre retorna al corazón a través de las venas pulmonares dentro De la aurícula izquierda hacia el ventrículo izquierdo y sale hacia los tejidos Del organismo a través de la aorta.
18-como se Transporta la sangre desde el corazón a los pulmones y como se retorna.
En La circulación pulmonar, la sangre de procedencia venosa, con baja oxigenación, Sale del ventrículo Derecho del corazón por la Arteria pulmonar, entra a los pulmones y regresa al corazón con sangre arterial Y oxigenada, a través de las venas pulmonares.
19. Como ocurre el intercambio gaseoso
El intercambio de gases en los pulmones :
Se realiza debido a la diferente concentración de gases que hay entre el
Exterior y el interior de los alvéolos; por ello, el O2 pasa al
Interior de los alvéolos y el CO2 pasa al espacio muerto
(conductos respiratorios).
Cuando la sangre llega a los pulmones tiene un alto contenido en CO2 y Muy escaso en O2. El O2pasa por difusión a través de las Paredes alveolares y capilares a la sangre. Allí es transportada por la Hemoglobina, localizada en los glóbulos rojos, que la llevará hasta las células Del cuerpo donde por el mismo proceso de difusión pasará al interior para su Posterior uso.
·El Mecanismo de intercambio de CO
·El CO
20. Con que otros Sistema u órganos conecta el sistema cardiovascular
Sistemas con los que se relaciona directamente:
- Sistema respiratorio A Nivel del intercambio gaseoso entre los capilares y los alvéolos para Oxigenar la sangre.
- Sistema digestivo A nivel Del transporte de nutrientes a todos los puntos del organismo.
- Sistema linfático Drena La sangre para purificarla del torrente sanguíneo.
- Sistema excretor Los Riñones son un filtro para la sangre y lo que no se necesita, se elimina a Través de la orina. Cuando el alimento pasa por el intestino, este va Desintegrando y transformándolos, y lo que le sirve, es decir minerales, Vitaminas, nutrientes, proteínas, hidratos de carbono, etc, ingresan al Sistema circulatorio a través de la absorción del intestino. Lo que no, se Expulsa en forma de heces.
- Intercambio entre las Células y el sistema sanguíneo.
- Elementos útiles: Oxígeno, agua, proteínas, carbohidratos, lípidos, sales minerales, Vitaminas, hormonas.
- Elementos de desecho: Bióxido de carbono, urea, creatinina, ácido úrico, nitrógeno proteico. Intercambio de gases entre el sistema respiratorio y el sanguíneo.
- 1° El oxígeno pasa a la Sangre y es transportado por las arterias a las células de los músculos. 2° Los músculos toman el oxígeno y devuelven el dióxido de carbono a la Sangre, que a través de las venas lo lleva hasta el corazón. 3° El corazón Recibe esta sangre con dióxido de carbono y la envía hasta los pulmones; Allí, los alvéolos pulmonares la absorben y se produce la expiración de Los pulmones mediante el cual eliminamos el dióxido de carbono.
21. Que es la sangre histológicamente hablando
Sangre
Es un tejido Conectivo especializado compuesto por elementos formes glóbulos rojos (Eritrocitos), glóbulos blancos (Leucocitos) y plaquetas (Trombocitos). Suspendidos en un componente líquido, la matriz extracelular que se conoce como Plasma.
Carácterísticas:
Líquido ligeramente alcalino (pH, 7.4) Viscoso Color:
rojo brillante a oscuro
Constituye alrededor del 7% del peso corporal Volumen total en un adulto aprox.
De 5L Mecanismo protector: coagulación.
Componentes
·Eritrocitos: Son Las células más pequeñas y numerosas de la sangre Se encargan de transportar el O2 y CO2 a los tejidos y desde ellos Forma de disco bicóncavo, de 7,5 um de Diámetro Durante su proceso de maduración los eritrocitos expulsan todos sus Organelos incluido su núcleo. Tienen un periodo de vida promedio de 120 días.
·Hemoglobina: Es Una
·Leucocitos: Son Glóbulos blancos que se clasifican en dos categorías principales: granulocitos Y agranulocitos Adulto: 6.500- 10.000 glóbulos blancos por milímetro cubico se Sangre, Utilizan la sangre como medio de transporte, atraviesan el endotelio Por diapédesis, penetran el tejido conectivo y realizan su función
·Plaquetas: Las Plaquetas limitan una hemorragia al adherirse al recubrimiento endotelial del Vaso sanguíneo en caso de lesión.
·Plasma: Es un líquido Amarillento en el cual están suspendidos o disueltos células, plaquetas, Compuestos orgánicos y electrolitos, El principal componente del plasma es agua 90%. Proteínas 9% y sales orgánicas, iones, compuestos nitrogenados, nutrientes Y gases 1%.
22.- que funciones cumple la sangre
R: Su función principal es la logística de distribución e integración Sistémica, cuya contención en los vasos sanguíneos (espacio vascular) admite su Distribución (circulación sanguínea) hacia prácticamente todo el organismo
-Solvente Para transportar sustancias
-Balance Osmótico, regulación de pH (Na+, K+, Ca++, Mg++, Cl-, HCO3–) y permeabilidad De membrana
-Balance Osmótico (albumina), coagulación (fibrinógeno), defensa (inmunoglobulinas)
-Transporte De O2 Y CO2
-Intervienen En la defensa contra las infecciones
-Intervienen En la hemostasia
-Glucosa, ácidos grasos, vitaminas, hormonas, productos metabólicos (nutrientes)
23.- Haga un esquema de los componentes de la sangre
R:
24.- Que funciones cumplen las proteínas plasmáticas
R:
-Nutrición Celular
-Transporte Especifico e inespecífico
-Mantienen La presión oncotica
-Regulaicon Del Ph
-Protección Contra la hemorragia
25.- Realice un esquema que explique el detalle de los elementos figurados
R:
26.-Explique que contiene el plasma sanguíneo
R:
El Plasma Sanguíneo es una
Solución acuosa, ligeramente más densa que el agua, con un 91% agua, un 8% de
Proteínas y algunos trazos de otros materiales.
Es una mezcla de muchas proteínas vitales como:
Aminoácidos, Glúcidos, lípidos, Sales, Hormonas, Enzimas, Anticuerpos, Urea, Gases en disolución y sustancias inorgánicas como Na (Sodio), K (Potasio), CaCl (Cloruro De Sodio), Carbonato y Bicarbonato
Entre otras proteínas están:
Fibrinógeno
(para la coagulación), Globulinas
(regulas en contenido del agua en la célula, forman anticuerpos contra
Enfermedades infecciosas), Albúminas
(ejercen presión osmótica para distribuir el agua entre el plasma y los líquidos
Del cuerpo) y Lipoproteínas
(amortiguan los cambios de PH de la sangre y de células y hacen que la sangre
Sea más viscosa que el agua). Otras proteínas plasmáticas transportadoras de
Nutrientes esenciales a los tejidos:
Cu (Cobre),
Fe (Hierro), otros metales y
Diversas Hormonas.
27.- como se realiza el transporte de gases y el transporte de iones
R:
Transporte de Gases
La Molécula de hemoglobina es la encargada del transporte de oxigeno en los Mamíferos y otras especies.
Con la excepción de la arteria pulmonar y la arteria umbilical y sus venas Correspondientes. Las arterias transportan la sangre oxigenada desde el corazón Y la entregan al cuerpo a través de las arterial y de los tubos capilares, Donde el oxigeno es consumido. Posteriormente las venas transportan la sangre Desoxigenada de regreso al corazón. En humanos en condición normal, la Hemoglobina de la sangre que abandona los pulmones está alrededor de 96 – 97% saturada con oxigeno y la sangre ¨desoxigenada¨ que retorna a los pulmones está saturada con oxigeno en un 75%.
Transporte de Dióxido de Carbono (CO2)
: Cuando la
Sangre sistémica arterial fluye a través de los capilares, el CO2 se dispersa
De los tejidos a la sangre. Parte del CO2 es disuelto en la sangre. Y, a la
Vez, algo del CO2 reacciona con la hemoglobina para formar Carboamino
Hemoglobina. El resto del CO2 es convertido en Bicarbonato e Iones de
Hidrógeno. La mayoría del CO2 es transportado a través de la sangre en forma de
Iones de Bicarbonato (CO3H-).
Transporte de Iones de Hidrógeno
: Algo de la
Oxihemoglobina (hemoglobina con oxigeno) pierde oxigeno, y se convierte en
Deoxihemoglobina (sin oxigeno). La desoxihemoglubina tiene una mayor afinidad
Con H+ que la Oxihemoglobina, por lo cual se asocia con la mayoría de los Iones
De Hidrógeno.
28.- Que es la hematopoyesis y como se realiza en el organismo, que órganos Participan
La hematopoyesis es el Proceso de formación de las células de la sangre, los glóbulos rojos ( Producidos en la médula ósea de los Huesos largos), glóbulos (producidos en la médula ósea de los huesos planos) y Las plaquetas. Todos estos tipos celulares provienen de un antecesor común, la Célula madre hematopoyética.
El bazo y el hígado Participan en este proceso, siendo en el hígado dónde se produce el componente proteico Y en el bazo degradando las células sanguíneas.
29.- Que es la hemocatéresis y que son las células de kupffer
Es el proceso de eliminación de las células sanguíneas las cuales son Degradadas por el bazo y las células de kupffer por el hígado, en este proceso También se eliminan aminoácidos y proteínas.
Las células de kupffer son macrófagos anclados al espacio de Disse, su Función es metabolizar ematies viejas y algunos antígenos, digerir hemoglobina, Secretar proteínas y distribuir bacterias.
30.- Como se forman los glóbulos rojas. Y donde se forman
Los glóbulos rojos se formar en la médula ósea apartir de una célula madre, Tienen una vida de 120 días, Carecen de núcleo, ya que lo explulsan en la Médula ósea antes de entrar al torrente sanguíneo.
31.- Como se Forman lo glóbulos blancos y donde lo hacen
R.- los Glóbulos blancos o leucocitos se forman a partir del hemocitoblasto (célula Madre), donde se forman los mieloblastos que en sucesivas divisiones y Maduraciones se convierten en los distintos tipos de glóbulos blancos.
Este proceso Se realiza en la medula osea y el tejido linfático.
33.- como se Forman las plaquetas y donde lo hacen. Como se llama ese proceso
R.- Las Plaquetas, también llamadas trombocitos, son producidas en la médula ósea por Fragmentación en los bordes citoplasmáticos del megacariocito (célula Precursora de las plaquetas). El megacariocito es una enorme célula con un Núcleo grande lobulado, que nunca sale de la médula ósea Y que produce muchos fragmentos pequeñísimos. Esos fragmentos son las Plaquetas, pequeños trozos de citoplasma o material celular.
Este proceso Recibe el nombre de trombopoyesis.
34.- Como son los glóbulos rojos, que función cumplen
Los GLÓBULOS ROJOS, HEMATÍES O ERITROCITOS constituyen aproximadamente el 96% de los Elementos figurados. Su valor normal (conteo) promedio es de alrededor de 4.800.000 en la mujer, y de aproximadamente 5.400.000 en el varón, hematíes por Mm³ (o microlitro). • Estos corpúsculos carecen de núcleo y orgánulos (solamente en mamíferos). Su citoplasma está constituido casi en su totalidad Por la hemoglobina, una proteína encargada de transportar oxígeno y contienen También algunas enzimas. El dióxido de carbono es transportado en la sangre (libre disuelto 8%, como compuestos carbodinámicos 27%, y como bicarbonato, Este último regula el pH en la sangre). En la membrana plasmática de los Eritrocitos están las glucoproteínas (CDs) que definen a los distintos grupos sanguíneos Y otros identificadores celulares. • Los eritrocitos tienen forma de disco Bicóncavo deprimido en el centro. Esta forma particular aumenta la superficie Efectiva de la membrana. Los glóbulos rojos maduros carecen de núcleo, porque Lo expulsan en la médula ósea antes de entrar en el torrente sanguíneo . Los Eritrocitos en humanos adultos se forman en la médula ósea.
35.- que es la oxihemoglobina y la carboxihemoglobina como se forman y Donde
Laoxihemoglobinaes una sustancia roja brillante relativamente Inestable, y constituye el medio por el cual la mayor parte del oxígeno viaja De los pulmones a los tejidos por el torrente circulatorio. Cada molécula de Hemoglobina puede transportar cuatro moléculas de oxígeno.
Lacarboxihemoglobina(COHb) es una proteína, resultante de La uníón de la hemoglobina con el monóxido de carbono el cual una vez en la Sangre tiende a unirse de esta manera. La hemoglobina presenta una afinidad Doscientas diez veces mayor por el monóxido de Carbono, que por el oxígeno, desplazando A ésta fácilmente.
36.- Cuáles son las funciones de la membrana eritrocitaria
·Determinar la forma y Capacidad de deformabilidad del hematíe
·Mantener el equlbrio osmótico
·Mantener la composición Ionica
·Lípidos y proteínas de Membrana:transporte,permebilidad pasiva,enzimas,antígenos.
37.- que es la hemoglobina y que partes la constituyen. Que estructura Proteica tiene
R: Pigmento rojo contenido en los hematíes de la Sangre de los vertebrados, cuya función consiste en captar el oxígeno de los Alvéolos pulmonares y comunicarlo a los tejidos, y en tomar el dióxido de Carbono de estos y transportarlo de nuevo a los pulmones para expulsarlo.
38.- haga un esquema del transporte de gases en tejidos y otro esquema de Los gases en alvéolos pulmonares
R:
TRASPORTE DE Co2
39.- Que es la eritropoyesis y cuáles son sus factores de maduración
R:La eritropoyesis es el proceso de Producción de glóbulos rojos. Se estimula mediante la disminución de O2 en la Circulación, detectada por los riñones, que entonces secretan la hormona Eritropoyetina
40- Que se entiende por Saturación de oxígeno y ¿cómo se mide?, como se reduce y porque causas
Res: La saturación de oxígeno, Es cuando el contenido de oxigeno es mucho más alto, al que nuestro cuerpo necesita.
Se mide según la presión parcial del oxígeno , bajo condiciones normales , la hemoglobina en la sangre que abandona los pulmones esta alrededor de un 96-97% saturada de oxígeno, mientras la sangre desoxigenada que regresa a los Pulmones está saturada con oxígeno en un 75%.
Se reduce habiendo un aumento de la demanda local de oxígeno, por Ejemplo:
-Cuando la Presión del oxígeno (PO2) se reduce
-Cuando el PH disminuye
-Cuando la Temperatura aumenta
42- Cuales son las funciones típicas de cada uno
Res: – Neutrófilos : se encargan de fagocitar sustancias extrañas (bacterias , agentes Externos , etc.) que entren al organismo
-Basófilos : segregan sustancias como la heparina ,de propiedades anticoagulantes , y la histamina que contribuye en el proceso De la inflamación
-Eosinofilos : aumentan en enfermedades producidas por Parásitos ,en las alergias y en el asma.
-Monocitos: Representan el 2% a8% de glóbulos blancos , este cifra aumenta por infecciones Producidas por virus o parásitos . T ambien en algunos tumores o leucemias.
-Linfocitos: 24% a 32% total de glóbulos blancos, su número aumenta en infecciones virales, Aunque también en enfermedades neoplásicas ( cáncer) y pueden disminuir en Inmunodeficiencias.
– LINFOCITOS B : encargados de la inmunidad Humoral , esto es la secreción de anticuerpos ( sustancias que reconocen las Bacterias y se unen a ella y permiten su fagocitosis y destrucción ).
-LINFOCITOS T : reconocen células infectadas por virus y las destruyen con ayuda de los Macrófagos . Estos linfocitos amplifican o suprimen la respuesta inmunológica Global regulando a otros componentes del sistema inmunitario. Y segregan gran Cantidad de citoquina.
43) Qué Significa polimorfonucleares y monomorfonucleares?
El Término leucocito polimorfonuclear es un Tipo de célula inmunitaria Que tiene gránulos (partículas pequeñas) con enzimas que se liberan durante las Infecciones, las reacciones alérgicas y el asma. Los neutrófilos, los Eosinófilos y los basófilos son leucoci polimorfonucleares. Un Leucocito polimorfonuclear es un tipo de glóbulo blanco.
Leucocito Monomorfonucleares: son aquellos que representan un núcleo compacto y se Subdividen en linfocitos y monocitos
44) Funciones De Linfocitos T y B. Y que los diferencia.
Los linfocitos T son parte del Sistema inmunitario y se forman a partir de células madre en la médula ósea. Ayudan a proteger el cuerpo de las infecciones y podrían ayudar a combatir el Cáncer. También se llama célula T y timocito.
Los linfocitos B son los leucocitos de Los cuales depende la inmunidad mediada por anticuerpos con Actividad específica de fijación de antígenos. Los linfocitos B, que constituyen entre un 5 y un 15% del total de linfocitos, Dan origen a las células plasmáticas que producen anticuerpos.
Los linfocitos B Producen anticuerpos, proteínas (gamma-globulinas), que reconocen sustancias Extrañas (antígenos) y se unen a ellas. Los linfocitos B (o células B). Los linfocitos T son células que están programadas para Reconocer, responder a y recordar antígenos.
45) Cuál de Los glóbulos blancos reciben distinto nombre en tejidos?
Los linfocitos; (células T y células B) con Frecuencia, la verificación del número de glóbulos blancos en la sangre es Parte de la prueba de recuento sanguíneo completo (RSC), la cual se puede usar Para determinar la presencia de afecciones como infecciones, inflamaciones, alergias Y leucemia. También se llama GB y leucocito.
46.- Respecto de las plaquetas: como son y cual es función
Resp.
Las plaquetas (trombocitos) son fragmentos celulares pequeños, los más Pequeños de la sangre, ovales y sin núcleo, se producen en la medula ósea.
Su función es coagular la sangre cuando se rompe un vaso circulatorio, las Plaquetas rodean la herida para disminuir el tamaño para evitar el sangrado. Interviene en la participación de la hemostasia primaria, reacciones de Coagulación, inflamación y reparación de tejidos.
47.- Como participan en el proceso de coagulación
Resp.
En el proceso de coagulación (hemostasia) las plaquetas contribuyen a la Formación de coágulos (trombos), así son responsables del cierre de las heridas Vasculares.
Su función es taponar las lesiones que pudieran afectar a los vasos Sanguíneos (coagulación), contribuyen a la formación de los coágulos (trombos).
48.- Describa los tipos de Sangre en cuanto a sus antígenos y anticuerpos
Resp.
Hay cuatro grupos sanguíneos básicos, los cuales son:
- Grupo A: con antígenos A en los Glóbulos rojos y anticuerpos anti B en el plasma.
- Grupo B: con antígenos B en los Glóbulos rojos y anticuerpos anti A en el plasma.
- Grupo AB: con antígenos A y B en los Glóbulos rojos y sin los anticuerpos anti A ni anti B en el plasma. Este Grupo se conoce como receptor universal de sangre, ya que puede recibir Sangre de cualquier grupo, pero no puede donar más que a los de su propio Tipo.
- Grupo O: sin antígenos ni A ni B en Los glóbulos rojos y con los anticuerpos anti A y Anti B en el plasma, Este grupo se conoce como donador universal de sangre, ya que puede donar Sangre a cualquier grupo, pero no puede recibir más que de su propio tipo.
(Existen otros 32 tipos mucho más raros)
49.- quien es dador universal y porque y cual receptos universales y porque
El receptor universal es el AB+, porque puede recibir sangre de todos los grupos. Y el donante universal es el O negativo, Porque, no presenta ningún antígeno en su membrana y además no tiene el factor Rh, no existe el riesgo de que haya ningún tipo de reacción con ningún grupo Sanguíneo.
50.- haga un esquema sobre lo anterior
51.- Que es el factor Rh y cuando es positivo y negativo
El factor Rh:
es una proteína integral encontrada en
Las células rojas de la sangre que posiblemente heredas de tus padres. Eres Rh
Positivo cuando cuentas con esa proteína. Si la proteína está ausente, eres Rh
Negativo.
La gente con un factor Rh positivo tiene, por consecuente, tipos de sangre Positivos, ya sea A+, B+, AB+ u O+. De manera contraria, la gente con un factor Rh negativo tiene tipos de sangre negativos, como A-, B-, AB- u O-.
52.- Que podría pasar de combinarse distintos tipos. Averigüe en caso de Embarazo y uníón parental
Al combinarse distintos Tipos
:
El sistema inmunitario produce unas proteínas denominadas anticuerpos que actúan como Protectores contra las células invasoras que entran en el organismo. En función del tipo de sangre que tengas, tu Sistema inmunitario fabricará anticuerpos que reaccionarán contra otros tipos De sangre.
Si a un paciente se le Administra un tipo inadecuado de sangre, sus anticuerpos se encargarán Inmediatamente de destruir a las células invasoras. Esta respuesta agresiva del Cuerpo en su conjunto puede cursar con fiebre, escalofríos e hipotensión, e Incluso puede provocar insuficiencias en sistemas corporales de importancia Vital, como el respiratorio y el renal.
En caso de embarazo y uníón parental
sí una mujer Rh negativo y un hombre Rh positivo Conciben un hijo, existe la posibilidad de que su bebé tenga problemas de Salud. Es posible que el bebé que se está formando dentro del vientre materno Tenga sangre Rh positivo, heredada del padre. Aproximadamente la mitad de los Hijos de una madre Rh negativo y un padre Rh positivo son Rh positivos.
Por lo general, la incompatibilidad Rh no es un Problema cuando se trata de una madre primeriza ya que, a menos que haya algún Tipo de anomalía, la sangre del feto no entra en el sistema circulatorio de la Madre durante el embarazo.
De todos modos, durante el parto, la sangre de La madre y la del bebé se pueden entremezclar. Si esto ocurriera, el cuerpo de La madre reconocería la proteína Rh como una sustancia extraña y empezaría a Fabricar anticuerpos (moléculas proteicas del sistema inmunitario que Reconocen, y luego destruyen, las sustancias extrañas) contra las proteínas Rh Del bebé.
Otras formas de que una mujer Rh negativo Embarazada entre en contacto con la proteína Rh son las transfusiones de sangre de Grupos con Rh positivo, los abortos espontáneos y los embarazos extrauterinos. Todas estas situaciones generarían la fabricación de anticuerpos contra las Proteínas Rh.
Los anticuerpos Rh serán completamente Inofensivos hasta que la mujer se vuelva a quedar embarazada. Si llevara en su Vientre a un bebé Rh positivo, sus anticuerpos Rh identificarían las proteínas Rh en la superficie de los glóbulos rojos del bebé como sustancias extrañas, Entrarían en el torrente sanguíneo del bebé y las atacarían. Esto podría llevar A la dilatación y a la ruptura de los glóbulos rojos del bebé. En esta Afección, denominada enfermedad hemolítica o enfermedad Rh del Recién nacido, la cantidad de glóbulos rojos se puede reducir peligrosamenteí!