Archivo de la etiqueta: Sangre

Sistema Cardiovascular: Componentes y Funcionamiento

Bienvenidos a un nuevo video tutorial del curso de la anatomía urbana. En esta ocasión, les voy a explicar el sistema cardiovascular que, junto con el sistema linfático (video aparte), componen el sistema circulatorio. Pero en esta ocasión, nos vamos a enfocar en el sistema cardiovascular, que está compuesto por tres elementos: el corazón, los vasos sanguíneos y la sangre.

Vasos Sanguíneos

Los vasos sanguíneos se dividen en tres: las arterias, las venas y los capilares. Los capilares son Seguir leyendo “Sistema Cardiovascular: Componentes y Funcionamiento” »

Equilibrio Hídrico y Composición Sanguínea: Funciones y Procesos Clave

Pérdidas y Ganancias de Líquidos

Las vías más habituales de pérdidas de líquidos son:

  • Espiración: Exhalamos aire con un contenido elevado en agua.
  • Evaporación por la piel: Se divide en:
    • Respiración insensible: Pérdida de agua de la que no somos conscientes, se escapa en forma de vapor de agua a través de la piel.
    • Respiración sensible: Derivada del sudor.
  • Agua contenida en las heces: Es una cantidad muy pequeña, pero puede aumentar en determinados procesos gástricos.
  • A través de la orina: Seguir leyendo “Equilibrio Hídrico y Composición Sanguínea: Funciones y Procesos Clave” »

Exploración Detallada de Tejidos, Sistema Nervioso y Circulatorio Humano

Tejido Muscular

El tejido muscular se caracteriza por sus proteínas contráctiles de actina y miosina. Deriva del mesodermo y está compuesto por fibras musculares o haces, con una abundante red capilar y tejido conectivo de sostén con blastodermos y fibras colágenas y elásticas.

Componentes del Tejido Muscular

  • Actina: Incluye actina G, tropomiosina y troponina.

Tipos de Músculo

Componentes y Funciones de la Sangre: Sistema Circulatorio Humano

La sangre es el fluido vital que transporta oxígeno y nutrientes por todo el organismo. Constituye una variedad de tejido conjuntivo que contiene una gran cantidad de sustancia intercelular líquida, denominada plasma sanguíneo. En este se encuentran suspendidos los glóbulos rojos, los leucocitos y las plaquetas. Además, la sangre contiene numerosas moléculas orgánicas y minerales de vital importancia, y circula a través del sistema cardiovascular.

Características Generales

Sistema Circulatorio Humano: Componentes, Funcionamiento y Grupos Sanguíneos

Sistema Circulatorio

El aparato circulatorio sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a las células, y para recoger los desechos que se han de eliminar después por los riñones, pulmones, etc.

La sangre es el fluido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio, formado por el corazón y los vasos sanguíneos.

Tipos de circulación

Composición y Funciones de la Sangre: Plasma, Eritrocitos, Leucocitos y Plaquetas

Composición Química de la Sangre

La sangre es una variedad especializada del tejido conectivo, de consistencia líquida, que forma parte del sistema cardiovascular. Es un líquido ligeramente alcalino que constituye cerca del 8% del peso corporal. El volumen total de sangre en un adulto de unos 65 kilos es aproximadamente de 5 litros.

Siempre está circulando a través de los vasos sanguíneos como consecuencia del bombeo del corazón. De esta manera, actúa como medio de transporte que lleva a Seguir leyendo “Composición y Funciones de la Sangre: Plasma, Eritrocitos, Leucocitos y Plaquetas” »

Fisiología Humana: Sistema Circulatorio, Excretor y Componentes Sanguíneos

1. Medio Interno

El medio interno se define como el conjunto de líquidos corporales que crean un entorno favorable para la supervivencia de las células.

2. Sistemas Linfático y Sanguíneo: Componentes

  • Sistema Linfático: Compuesto por los vasos linfáticos, los ganglios y la linfa.
  • Sistema Sanguíneo: Constituido por el corazón, los vasos sanguíneos y la sangre.

3. Vocabulario: Sistema Circulatorio

Sistema Circulatorio y Linfático: Componentes, Funciones y Órganos Excretores

El Medio Interno y el Sistema Circulatorio

El Medio Interno

El medio interno es el conjunto de líquidos que rodean las células de un organismo. Las células extraen los nutrientes y el oxígeno que necesitan y vierten los desechos y el dióxido de carbono que producen en su metabolismo.

Estudio del Sistema Cardiovascular Humano: Anatomía, Fisiología y Patologías

Sistema Cardiovascular

El sistema cardiovascular es un sistema cerrado y unidireccional cuyo punto de partida y término es el corazón. El corazón actúa como una bomba que impulsa la sangre. El sistema circulatorio actúa como un sistema de conducción de la sangre hacia los órganos, tejidos y células del organismo.

La sangre suministra oxígeno y nutrientes a cada célula y recoge el dióxido de carbono y las sustancias de desecho producidas por esas células. La sangre es el único tejido líquido Seguir leyendo “Estudio del Sistema Cardiovascular Humano: Anatomía, Fisiología y Patologías” »

El Cuerpo Humano: Circulación, Excreción y Salud

1. El Medio Interno

El medio interno es el conjunto de líquidos extracelulares que se encuentran en el interior de un organismo. En las personas, el medio interno está formado, principalmente, por el plasma intersticial y por los líquidos circulantes: la sangre y la linfa.

Plasma Intersticial

Se origina a partir de la sangre que ha sido filtrada a través de las finas paredes de los capilares sanguíneos.

Linfa

Es un líquido que se forma a partir del plasma intersticial y que circula por los vasos Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Circulación, Excreción y Salud” »