El Poder del Noni: Ciencia, Salud y Bienestar desde la Polinesia

Introducción: El Noni y la Revolución en Salud

La historia del jugo de Noni es un regalo que Dios le dio a la humanidad y que está revolucionando el siglo XXI en materia de salud y dinero. Empezaríamos diciendo que, finalizando el siglo pasado, se dio una respuesta que los médicos no nos podían contestar. Íbamos al médico, nos decían, nos mandaban exámenes: ‘Tienes cáncer’, pero nunca nos daban la causa de esa enfermedad.

La Xeronina: Clave Bioquímica

El organismo no procesa una sustancia llamada xeronina. Esta es un alcaloide producto de la sintetización química de dos componentes: la proxeronina y la proxeroninasa. La proxeronina es una molécula muy peculiar, ya que no contiene aminoácidos, ni ácidos nucleicos, ni azúcares; es la precursora en la reacción química con la proxeroninasa para que se pueda producir la xeronina. La proxeroninasa, una enzima, se encuentra abundantemente en los alimentos sanos y en las frutas. La escasez de proxeronina (que se encuentra en esta molécula, pero en cantidades mínimas) era un problema.

Ahora, la xeronina regula la rigidez y forma de las proteínas y activa las proteínas inactivas. Las proteínas son los ingredientes predominantes en las células, a través de los enlaces que forman los aminoácidos, y contribuyen en la formación de hormonas y funcionan como anticuerpos en el sistema inmunológico.

En un organismo están presentes 9 sistemas, que son grupos de glándulas (fábricas de hormonas) cuya función es producir, almacenar, repartir y secretar hormonas. Las hormonas son los mensajeros de un cuerpo orgánico; su función es transmitir información e instrucciones a los diferentes grupos de células. La segunda función de la xeronina es alimentar las glándulas para que estas produzcan hormonas inteligentes que puedan transmitir una información exacta a todo nuestro sistema celular.

El Noni: Un Regalo de la Polinesia

Origen y Propiedades Únicas

Cuando Dios hizo el mundo, todo lo hizo perfecto (y no importa el Dios que ustedes manejen, porque al final es el mismo). Hizo los mares, las montañas, los ríos y puso los árboles frutales. En la Polinesia, en el Pacífico Sur, en Oceanía, puso un árbol frutal llamado Morinda, que abarca más de 200 especies. Pero el de mayor cantidad de nutracéuticos (170 encontrados hasta hoy) se llama el Morinda citrifolia. Y, por supuesto, ese árbol frutal produce una fruta llamada por los polinesios Noni, porque traducido a nuestro idioma quiere decir ‘vida’.

Espero ser claro: en estas tierras paradisíacas de la Polinesia se encuentran juntas muchas propiedades naturales que no existen en ningún otro lugar del mundo. El aire es puro, el agua es pura, no hay polución ni industria. El humus es el más rico conocido en la Tierra, y una cosa bien interesante es que son tierras volcánicas. Yo tendría que agregar que son tierras volcánicas pasivas, es decir, que los volcanes hace miles de años no tienen actividad volcánica.

Me tengo que apoyar en el doctor Charles Garnier, quien es Ph.D. en Agronomía y funcionario de la Polinesia Francesa, para explicar la diferencia entre tierras volcánicas activas y pasivas. Las plantas de la tierra toman todos los minerales y, por supuesto, también los metales pesados. En nuestro organismo, estos no se necesitan. Sin embargo, cuando las plantas los toman de tierras volcánicas activas, la cantidad es muy alta y, en vez de producir salud, pueden hacer daño a nuestro organismo. Por eso, el doctor Garnier explica la diferencia entre las tierras volcánicas pasivas y activas de la Polinesia. Las tierras pasivas contienen los metales pesados que no necesitamos, pero en cantidades mínimas. Esto contrasta con el contenido de metales pesados de las tierras volcánicas activas cercanas a la Polinesia, como las de Hawái en el Pacífico Norte, donde los volcanes están en erupción.

Ahora, la Polinesia es un territorio enclavado en el Pacífico meridional. Se compone de 297 islas que son atolones coralinos, divididos en 9 territorios político-administrativos: tres de ellos pertenecen a Nueva Zelanda, uno a Francia, uno a Rusia, la Isla de Pascua a Chile, y tres con gobiernos independientes. Entre estos últimos está la Polinesia Francesa, compuesta por 130 islas y una superficie de 4,000 kilómetros cuadrados, pero se extiende sobre un área marina de cuatro millones de kilómetros cuadrados. La isla mayor es Tahití, y su historia se remonta a la formación del planeta Tierra.

Historia y Descubrimiento Científico

Los polinesios, en sus dos mil años de historia, han estado usando el Morinda citrifolia y su fruto, el Noni. Y hay una cosa bien interesante: los polinesios no se enferman de nada y viven hasta los 100 años sanos, con una de las esperanzas de vida más altas del mundo.

Cuando los soldados americanos, acantonados en los barcos del Pacífico Sur y en los hospitales de la Polinesia durante la Segunda Guerra Mundial (año de 1944), se enfermaban con dolores intensos, diarrea, vómito, etc., el chamán o brujo de Tahití hacía un brebaje de la fruta, se lo daba a beber y al día siguiente estaban sanos.

Ahora, a los Estados Unidos lo único que le interesaba era ganar la guerra, y la ganaron. Regresaron al continente y la historia del Noni se quedó olvidada. Sin embargo, a raíz de los informes médicos enviados al continente norteamericano, el Departamento de Salud nombró una comisión de científicos liderada y presidida por el doctor Ralph Heinicke para investigar las propiedades del Morinda citrifolia y de su fruto, el Noni, en la Polinesia. El doctor Heinicke, Ph.D. en Farmacéutica y Ph.D. en Bioquímica, fue quien presidió esa comisión.

Después de varios años de arduo trabajo, el doctor Heinicke descubrió que el Noni contiene el 100% de la proxeronina necesaria para la producción de xeronina (muy escasa según estudios anteriores del mismo científico). La piña era la fruta con mayor contenido de proxeronina, pero solamente el 1% de la necesaria para la producción de xeronina.

La Xeronina en Acción: Una Orquesta Celular

El Rol de la Xeronina

Y, rápidamente, la función de la xeronina en un organismo, de forma muy didáctica, sería compararla con la función de un director de orquesta dirigiendo con su batuta a un grupo de músicos para que estos le den a sus instrumentos la cantidad exacta de sonido para producir una hermosa melodía musical (de Chopin, Beethoven, etc.).

Tenemos una directora de orquesta llamada xeronina. Ella toma de todos los nutracéuticos conocidos, de los componentes bioquímicos naturales y de los bloques constructores, todo lo que ella necesita (enzimas, proteínas, hormonas, ácidos, esteroles, vitaminas, minerales, antioxidantes, carbohidratos, fosfatos, entre otros). Ya que esta directora de orquesta maneja un número infinito de músicos, ella selecciona solo lo que necesita para producir en nuestro organismo una extraordinaria melodía celular.

Impacto del Noni en los Sistemas Corporales

Sistema Endocrino

¿Qué actuación tiene el Noni en uno de nuestros 9 sistemas? El sistema endocrino.

  • Glándula Pineal: El Noni estimula la glándula pineal, que es la encargada de producir varias hormonas. Una de ellas es la melatonina, que mejora la calidad del sueño para las personas que sufren de insomnio. También interviene en la formación de melanina, que regula todos los problemas de la piel como la psoriasis, vitíligo, etc. Regula también la vista, permitiendo que personas que están perdiendo visión empiecen a ver mejor. La glándula pineal también produce la hormona del bienestar llamada endorfina, y es la responsable del potente efecto analgésico del jugo de Noni (reduciendo el dolor) y la hormona del humor, que regula las partes líquidas de nuestro organismo.
  • Tiroides: La tiroides, que es la encargada, a través de la hormona tiroidea, de regular nuestro metabolismo para conseguir, de acuerdo a nuestra edad y estatura, un peso apropiado.
  • Glándula Timo: La glándula timo es clave en el tema de la inmunología, los virus, bacterias, hongos, etc. Esta glándula controla el sistema inmunológico a través de uno de los nutracéuticos contenidos en el jugo de Noni: el damnacanthal, uno de los mayores anticancerígenos conocidos. La glándula timo también produce las antraquinonas, que son las hormonas que llevan la información al sistema celular, combatiendo hongos, virus, bacterias y el SIDA.
  • Páncreas: La glándula páncreas, también en el sistema endocrino, es la encargada de la producción de insulina. El problema de los insulinodependientes (es decir, quienes sufren de diabetes) es que el páncreas no está produciendo insulina. Hay dos tipos de diabetes: tipo 1 en los jóvenes y tipo 2 en los mayores de edad. En el tipo 1, el tema es que las células beta en el páncreas no están produciendo insulina. En el tipo 2, hay producción, y a veces en exceso, de insulina, pero esta insulina no está capacitada para trasladarse correctamente vía celular para convertir el azúcar y los alimentos en energía.
  • Glándulas Suprarrenales: Ahora, las glándulas suprarrenales, también en el sistema endocrino, producen la hormona escopoletina, que tiene funciones vasodilatadoras, vasoconstrictoras e inmunológicas. La reacción de la escopoletina con la xeronina impide el Alzheimer, Parkinson, migrañas, depresión e hipertensión. En la hipertensión, el problema radica en que los vasos sanguíneos se van cerrando por la insuficiencia de escopoletina. Lo que hace el Noni, con el gran contenido de esa sustancia, es que los vasos sanguíneos se dilatan, mejorando el flujo sanguíneo y evitando así que el corazón tenga que trabajar aceleradamente.
  • Órganos Sexuales: Por último, tenemos los órganos sexuales, que también dependen del sistema endocrino. En las mujeres, hay dos hormonas clave: la progesterona y el estrógeno. Y miren qué interesante: resulta ser que, finalizando el siglo pasado, se comprobó que 8 de cada 10 mujeres en el mundo sufren de una enfermedad todos los meses. Ya en nuestros pueblos lo habían dicho medio secretamente, porque cuando a sus hijas les llegaba el periodo menstrual, decían: ‘La niña se enfermó’. Contrario a quienes aseguraban que era un proceso fisiológico normal, ¡las abuelas tenían razón! 8 de cada 10 mujeres en el mundo hoy sufren de la enfermedad pre y post período menstrual. Cuando llega este pre-período, las mujeres empiezan a sentir dolores intensos, malestar general, dolores de cabeza, dolores en la espalda, y unos retorcijones impresionantes. Lo que pasa es que en este período las hormonas progesterona y estrógeno están dando una mala información al sistema celular de los órganos sexuales, produciéndose este desarreglo hormonal, afectando la calidad de vida. Las mujeres que empiezan a tomar Noni también ven mejoría en la enfermedad producida un año después de la última menstruación, llamada menopausia. En los hombres, la hormona testosterona es la que da la información que evita problemas de próstata, infertilidad, impotencia, etc.

Regeneración Cerebral

Ahora, ¿cuántas mujeres en el mundo no pueden concebir? La infertilidad consiste en que la información que están dando las hormonas progesterona y estrógeno en la mujer, y la testosterona en el hombre, no son adecuadas para crear un nuevo ser. Cuando la información se mejora con el consumo del jugo de Noni, se logra que mujeres que llevan 10 o 15 años esperando quedar embarazadas lo logren, reduciendo también la ansiedad de la pareja.

Otro de los grandes descubrimientos de finales del siglo pasado es que el cerebro se recicla. La ciudad de Bristol, en Inglaterra, confirmó lo que ya en el año de 1998 los científicos del Instituto Salk de California habían descubierto: que las células del cerebro se pueden restablecer, convirtiéndose en neuronas nuevas y saludables, dando soluciones a los problemas originados en el cerebro como el Alzheimer, Parkinson, esclerosis múltiple, etc. Esta es una noticia que quizá ustedes no conocían, que el mundo no conocía.

Podríamos concluir esta primera parte que, cuando un organismo empieza a recibir jugo de Noni, revitaliza las glándulas para que estas produzcan y distribuyan hormonas inteligentes que puedan dar una información correcta a los diferentes conjuntos de células llamados tejidos.

Preguntas Frecuentes sobre el Jugo de Noni

Sé que hay muchas preguntas entre los asistentes. Intentaré responder hasta donde mis conocimientos me lo permitan. ¿Alguna pregunta por ahí?

¿El Noni cura enfermedades?

¿Saber si en realidad el jugo de Noni cura las enfermedades? El jugo de Noni no cura ninguna enfermedad. Debemos tener mucha claridad: curar una enfermedad es un concepto de la medicina alopática, y sanar es de la medicina natural. Curar es cuando un organismo recibe un agente externo (medicinas) para atacar una enfermedad específica, y sanar es cuando el organismo, a partir de todos los alimentos que consume, se sana por sí mismo. Y recuerden que el jugo de Noni es un suplemento alimenticio. Debo agregar que la medicina alopática no va a la causa del problema, sino a los síntomas; la medicina natural va a la causa del problema y la elimina.

¿Cuál es la opinión de los médicos?

Otra pregunta por ahí, rápido. A ver, ¿cuál es la opinión de los médicos acerca de la panacea del jugo de Noni? Por su profesión y sus principios éticos, son los más escépticos. Históricamente, creo que ha habido un escepticismo total; nadie cree en ella. A todos nos pasó. Amigo, recomendamos a los médicos que empiecen a dudar de su propio escepticismo, que den el jugo de Noni a sus pacientes, a sus parientes, en su familia, y que esperen los resultados. Por cierto, muchos médicos hoy en el mundo han entendido el concepto y lo están recomendando, llevando verdaderas soluciones a sus pacientes. Ese es el tema de los médicos.

¿Reemplaza el Noni la medicina tradicional?

Profesora, quisiera saber: ¿el Noni reemplaza un tratamiento de medicina tradicional? No. Si usted tiene un tratamiento de medicina alopática ordenada por su médico y empieza a tomar el jugo de Noni, no puede dejar el tratamiento. El Noni no reemplaza ninguna medicina. Recuerden que es un suplemento alimenticio y solamente su médico es el que puede suspender el tratamiento. Además, le recomiendo que le cuente a su médico que quiere empezar a tomar Noni. Científicos, además, han comprobado y demostrado que consumir jugo de Noni mejora los efectos de la medicina alopática.

¿Tiene contraindicaciones el jugo de Noni?

Si hay aquí del público, ¿qué contraindicaciones tiene el jugo de Noni? Ninguna. El jugo de Noni de Tahití es 100% natural y no tiene ninguna contraindicación.

Una recomendación: algunas personas que empiecen a tomarlo es posible que les dé un poco de diarrea. Esto significa que el organismo se está limpiando. Un poco de sudoración también puede ocurrir, ya que se están eliminando todas las toxinas.

La tercera recomendación es para los hipertensos y diabéticos: los hipertensos que empiezan a tomar jugo de Noni tienen que medirse la presión arterial, porque esta empieza a regularse, y si continúan tomando la misma cantidad de medicina alopática, puede producirles un shock. Igualmente, los diabéticos deben medirse la cantidad de insulina y empezar a bajar la que se inyectan, previa autorización de su médico.

La cuarta recomendación es para los pacientes con enfermedades terminales o mayores de edad: las células malas que tiene el organismo no quieren mejorarse, intensificando los síntomas de la enfermedad. Un dolor, una migraña, puede aumentar. Esto se debe a la llamada crisis curativa. Hay que insistir, ya que, dependiendo del metabolismo de cada persona, en una semana, o quizás en dos, se sentirá mucho mejor.

¿Quién debe tomar Noni y en qué cantidad?

Rápido, ¿quién debe tomar y en qué cantidad se debe tomar el jugo de Noni? Deben tomarlo desde los niños nonatos hasta las personas de 100 años, todo el mundo: los seis mil millones de seres humanos y los millones de animales domésticos (¡ya no necesitan ir al veterinario!). Y quienes dicen estar muy bien, que no tienen ninguna enfermedad, tómenlo para evitar problemas futuros y continuar con esa buena calidad de vida.

La cantidad depende de lo que la persona sufra o lo que le haya diagnosticado su médico. Si es una enfermedad terminal, por ejemplo, el cáncer, hay que hacer un tratamiento de choque muy fuerte. Aquí recomiendo consultar al doctor Neil Solomon en su libro sobre las diferentes enfermedades y las cantidades a tomar. El doctor Solomon recibió con honores en la Universidad de Cleveland el título de médico y una maestría en ciencias biológicas y fisiología. Sin medida, es uno de los científicos que más sabe de medicina natural. Le recomiendo aprender de todo lo que ha escrito, experimentado y enseñado sobre el jugo de Noni. En 20,000 pacientes con diferentes enfermedades críticas que el doctor Solomon ha tratado, ha obtenido resultados positivos en un 80% en promedio. Es importante resaltar que consulten con su médico antes de empezar a tomar jugo de Noni. Además, la persona que le recomiende el jugo también tiene toda la información necesaria.

Muchas personas en el mundo han logrado combatir el cáncer, ya que el Noni actúa en el mismo estadio en el sistema celular. El damnacanthal (anticancerígeno) y los demás nutracéuticos y proxeronina actúan elevando las defensas. Estamos seguros de que el tratamiento mixto de jugo de Noni y la quimioterapia logran resultados en personas con esta terrible enfermedad. El organismo tiene la facultad de eliminar las células malas, pero se bloquea por la falta de xeronina. Así, una célula cancerígena se reproduce haciendo metástasis con las consecuencias conocidas. Lo que hace la xeronina es rejuvenecer todas las células, dándoles nuevamente la facultad para que eliminen todas esas células que ya no son susceptibles de recuperar.

Usos Tópicos del Jugo de Noni

Aplicaciones Externas

Usos tópicos del jugo de Noni: por supuesto, los conocidos, más los que se ‘inventa’ mamá ante una emergencia de sus hijos. En casa, ante una raspadura por los ejercicios deportivos, aplique el Noni. Miles de personas han encontrado soluciones para resolver problemas en los ojos, oídos, hongos, lavados vaginales, etcétera. La doctora Isa Navarre en su libro Las 76 maneras para usos tópicos del Noni es el mejor manual que les puedo recomendar para profundizar totalmente en este tema de los usos tópicos infinitos del jugo de Noni.

Conclusión: Compartiendo el Regalo del Noni

Y, porque se nos acabó el tiempo, díganme: ¿qué debemos hacer para ayudar a nuestros familiares y amigos? ¡Facilitarles el jugo de Noni! En el pasado, cuando veíamos el cuadro doloroso de una mamá y su hija llorando en un autobús, en un avión, en la calle, en un consultorio, en un ascensor, y la hija contestaba: ‘Venimos del médico y nos ha dicho que mamá tiene cáncer, va a morir’, solo podíamos decir: ‘Lo sentimos mucho’. Hoy, ya no. Hoy podemos decir: ‘Lo siento mucho, pero ya hay un producto maravilloso que ha dado resultados extraordinarios en miles de personas con cáncer como su mamá. ¡Úsalo!’. La persona que recibe esa información preguntará: ‘¿Cómo se llama el producto? ¿Dónde lo consigo? ¿Cómo lo uso?’. Y no importa el costo, porque la vida de mamá no tiene precio.

Para terminar, quiero recordarles que el jugo de Noni de Tahití es el original, 100% natural, sin colorantes, endulzantes ni preservantes. Muchas copias han salido al mercado, burlas e imitaciones de baja calidad y, por supuesto, con muy poca calidad y contenido de nutracéuticos y proxeronina. Los mercados son libres, pero deben saber que al comprar otros jugos de Noni no les están diciendo toda la verdad y están pagando mucho más dinero que por el jugo de Noni de Tahití. Mi recomendación final es que lo adquieran a través de una persona de su absoluta confianza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *