El Sistema Nervioso en los Vertebrados
El sistema nervioso se encarga de recibir, procesar y elaborar las respuestas a la información sensorial. Se compone de:
- Centros nerviosos: Encéfalo y médula espinal.
- Fibras nerviosas: Axones de las neuronas que transmiten estímulos y respuestas.
- Nervios: Unión de fibras nerviosas.
- Masas ganglionares: Agrupaciones de cuerpos neuronales en vías nerviosas.
Sistema Nervioso Central (SNC)
El SNC está formado por un gran número de neuronas interconectadas. Se distingue entre:
- Sustancia gris: Compuesta por cuerpos neuronales.
- Sustancia blanca: Formada por axones mielinizados.
La estructura del SNC no es maciza, presentando cavidades llamadas ventrículos.
Protección del SNC
- Cráneo: Estructura ósea que protege el cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo.
- Columna vertebral: Conjunto de vértebras que protegen la médula espinal.
El Cerebro
El cerebro está formado por dos hemisferios simétricos, separados por la cisura interhemisférica. El punto de conexión entre ambos es el cuerpo calloso, una masa densa de fibras nerviosas.
- Corteza cerebral: Superficie del cerebro, dividida en regiones llamadas lóbulos por surcos.
- Tálamo: Conecta las funciones sensitivas y motoras del cerebro.
- Hipotálamo: Recibe y controla información sobre el estado general del organismo a través del sistema nervioso vegetativo.
El Acto Reflejo
Son respuestas nerviosas cuya coordinación y elaboración ocurren en la médula espinal, siendo independientes del encéfalo.
Fases de la Ejecución del Acto Reflejo
- Un receptor capta un estímulo.
- Un nervio sensitivo conduce el estímulo a la médula.
- El estímulo llega a una neurona de asociación en un ganglio del nervio sensitivo.
- El impulso pasa a una neurona motora.
- A través de la vía eferente (nervio motor), el impulso llega al órgano efector (músculo o glándula), que ejecuta la acción.
Sistema Nervioso Periférico (SNP)
El SNP es el conjunto de nervios que conectan los receptores y efectores con los centros nerviosos correspondientes.
Sistema Nervioso Autónomo o Vegetativo
Compuesto por ganglios y nervios periféricos que parten del SNC, controla de forma involuntaria los órganos internos (ej. contracciones gástricas).
La Vía de Respuesta Hormonal
El sistema endocrino está formado por glándulas endocrinas que liberan hormonas al torrente sanguíneo. Existe una estrecha relación entre el sistema nervioso y el endocrino en la base del encéfalo, destacando el eje Hipotálamo-Hipófisis.
- Hipotálamo: Tejido nervioso en la base del encéfalo, conectado a la hipófisis. Contiene células neurosecretoras.
- Hipófisis: Pequeña glándula controlada por el hipotálamo a través del tallo hipofisario.
Divisiones de la Hipófisis
- Hipófisis posterior: Tejido nervioso con neuronas neurosecretoras conectadas al hipotálamo. Libera:
- Oxitocina: Estimula la contracción uterina y la secreción de leche.
- Vasopresina: Hormona antidiurética que actúa en el riñón.
- Hipófisis intermedia: Tejido glandular que secreta la hormona MSH (estimula melanocitos).
- Hipófisis anterior: Tejido glandular que secreta tropinas, hormonas que actúan sobre otras glándulas.
El Aparato Locomotor
Permite el movimiento gracias a la acción coordinada de músculos y huesos. Los huesos actúan como órganos pasivos sobre los que los músculos ejercen su acción.
Los Músculos
Órganos capaces de contraerse bajo el control del impulso nervioso. Están formados por:
- Tejido muscular: Fibras musculares.
- Tejido conjuntivo: Envuelve fibras y haces musculares.
Tipos de Fibras Musculares
- Fibra muscular estriada: Contracción rápida y voluntaria (controlada por el SNC).
- Fibra muscular lisa: Contracción lenta e involuntaria (controlada por el sistema nervioso autónomo).
- Fibra muscular cardíaca: Propia del corazón, involuntaria y de contracción rápida.
Grupos Musculares
Existen aproximadamente 400 músculos esqueléticos, que constituyen cerca del 40% del peso corporal.
Tipos de Músculos por su Forma
- Largos o fusiformes: Forma de huso (ej. cuádriceps).
- Planos: Aplanados y triangulares (ej. deltoides, dorsal).
- Orbicular: Rodean un órgano en disposición anular (ej. orbicular de los párpados).
Unión entre Huesos y Músculos
Los tendones son prolongaciones del tejido conjuntivo que unen los músculos a los huesos.
Los Huesos
El esqueleto humano tiene unos 206 huesos. Sus funciones son:
- Estructura y soporte del organismo.
- Permiten el movimiento por acción de palanca.
- Protegen órganos internos.
- Son depósito de minerales.
- Participan en la producción de células sanguíneas.
Tejido Óseo
Compuesto por:
- Matriz orgánica (un tercio): Formada por células y sustancia osteoide (fibras de colágeno).
- Matriz inorgánica (dos tercios): Proporciona dureza y acumula minerales (calcio, fósforo).
Células del Tejido Óseo
- Osteoblastos: Producen la sustancia osteoide.
- Osteocitos: Osteoblastos envejecidos que dan soporte estructural.
- Osteoclastos: Renuevan la estructura ósea para el crecimiento y funcionamiento.
Tipos de Huesos por su Forma
- Huesos largos: Alargados y cilíndricos (ej. fémur, húmero).
- Huesos planos: Delgados y anchos (ej. huesos del cráneo, escápula).
- Huesos cortos: Pequeños y cúbicos o cilíndricos (ej. vértebras).
Estructura y Anatomía del Hueso
- Diáfisis: Zona central y alargada.
- Epífisis: Extremos ensanchados que participan en las articulaciones.
- Metáfisis: Zona que separa la diáfisis de la epífisis.
El Interior del Hueso
- Cavidad medular: Zona interna que contiene la médula ósea (roja para la formación de células sanguíneas, amarilla como tejido graso).
- Zona cortical: Tejido óseo compacto formado por osteones.
- Periostio: Capa fibrosa de tejido conjuntivo y óseo que recubre el hueso.
La Unión entre los Huesos: Las Articulaciones
La unión entre dos o más huesos se denomina articulación.
- Articulaciones fijas (Sinartrosis): Inmóviles (ej. articulaciones del cráneo).
- Articulaciones semimóviles (Anfiartrosis): Movilidad limitada.
- Articulaciones móviles (Diartrosis): Amplia gama de movimientos (ej. codo, rodilla).
Los ligamentos son bandas fibrosas que unen los huesos en las articulaciones.
Estructura del Encéfalo
- Cerebelo: Situado en la base posterior del encéfalo. Responsable de la coordinación de movimientos, equilibrio y postura. Formado por dos hemisferios cerebelosos. La sustancia gris se ubica en la periferia y la blanca en el interior.
- Bulbo raquídeo: En la zona inferior del encéfalo. Controla reflejos respiratorios y cardiovasculares.
Nervios Craneales
Conjunto de 12 pares de nervios que salen o llegan al encéfalo.
Médula Espinal
De forma cilíndrica, situada en la columna vertebral. Conectada al cerebro por el orificio occipital. Contiene el canal del epéndimo con líquido cefalorraquídeo.
- Es la vía sensorial que conecta el encéfalo con el resto del cuerpo.
- Nervios sensitivos: Fibras aferentes que llevan información al encéfalo.
- Nervios motores: Fibras eferentes que conducen órdenes del encéfalo a los órganos efectores.
Nervios Raquídeos
31 pares de nervios que salen o llegan a la médula espinal.