Archivo de la etiqueta: Sistema nervioso

Sistema Nervioso: Protección y Estructura

Sistema Nervioso:

Protección del sistema nervioso central: Estructuras óseas: El cráneo protege al encéfalo y a la columna vertebral, resguarda a la médula espinal de lesiones. Meninges: Son 3 membranas de tejido conjuntivo: la piamadre, aracnoides y la duramadre. Líquido cefalorraquídeo: Producido por una especialización de la piamadre llamada plexos coroideos que cubre los ventrículos hasta el canal vertebral, transporta nutrientes y desechos a lo largo del SNC y mantiene presión constante Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Protección y Estructura” »

Funciones y áreas del cerebro

La corteza cerebral registra sensaciones e inicia acciones voluntarias.

Áreas sensoriales

Son bilaterales y reciben impulsos de diversos receptores. En ellas se originan las sensaciones para darse cuenta de los cambios en el ambiente.

Área sensitiva general o somestésica

Está tras la Cisura de Rolando. Los impulsos parten de los receptores cutáneos, llegan al tálamo y se proyectan. Los impulsos generados en los músculos son dirigidos preferentemente a áreas adyacentes de la parietal ascendente. Seguir leyendo “Funciones y áreas del cerebro” »

Proceso de Meiosis y Sistema Nervioso

Meiosis:

PROFASE I: En esta etapa, el ADN se empaqueta formando los cromosomas. Estos, debido a la duplicación del material genético durante la interfase, aparecen constituidos por cromátidas hermanas unidas por una estructura denominada centrómero. En esta etapa, los cromosomas homólogos se juntan y se aparean intercambiando los fragmentos de ADN, lo que permite la recombinación del material genético. Este proceso se denomina ENTRECRUZAMIENTO y corresponde a uno de los importantes mecanismos Seguir leyendo “Proceso de Meiosis y Sistema Nervioso” »

Sistema nervioso del hipopótamo

1.El sistema Nervioso:

Es El encargado de controlar y coordinar muchas de las respuestas de nuestro Organismo, permitiendo adaptarse a diferentes estímulos. Tanto internos como Del medio ambiente.

2.Funciones del Sistema Nervioso:

Tiene 3 funciones:
SENSORIAL, pues capta estímulos del ambiente y del interior Del organismo.

INTEGRADORA

, que consiste en el análisis de la Información recibida y la “selección de las respuestas” y EFECTORA:
Ya Que permite elaborar una respuesta frente al estímulo Seguir leyendo “Sistema nervioso del hipopótamo” »

Como esta dividido el cerebro

¿Qué hace el cerebro?

El cerebro controla lo que piensas y sientes, cómo aprendes y recuerdas y la forma en que te mueves. También controla muchas cosas de las que apenas te das cuenta, como el latido de tu corazón y la digestión de la comida.

Piensa en el cerebro como en una computadora central que controla todas las funciones de tu cuerpo.
El resto del sistema nervioso viene a ser una red o entramado que envía mensajes en ambos sentidos entre el cerebro y distintas partes del cuerpo. Lo hace Seguir leyendo “Como esta dividido el cerebro” »

Partes del sistema nervioso

Funciones del sistema nervioso:

El sistema nervioso tiene tres funciones básicas:

En primer lugar, siente cambios (estímulos) tanto en el Interior del organismo como fuera de él; esta es la función sensitiva.

En segundo lugar, la información sensitiva se analiza, y se Decide la conducta a seguir; esta es la función integradora.

Por último, responde a los estímulos iniciando contracciones Musculares o secreciones glandulares; es la función motora.

Elaboración de una respuesta ante una señal: Seguir leyendo “Partes del sistema nervioso” »

Inpulso nervioso

• El gusto. El órgano sensorial del gusto es la lengua, dado que allí se encuentran la mayor parte de los receptores especializados en captar los sabores, los cuales se ubican principalmente en las papilas gustativas y poseen células gustativas. Una vez que las sustancias químicas se disuelven en nuestra saliva llegan hasta las papilas gustativas, en ese momento se envían impulsos nerviosos hacia el cerebro, a través de fibras nerviosas. En el cerebro los impulsos nerviosos son interpretados Seguir leyendo “Inpulso nervioso” »

Diferencia entre glándulas endocrinas y exocrinas

1. ¿Cómo es el esqueleto de los cnidarios?

Tienen un esqueleto hidrodinámico o hidroesqueleto para generar movimiento. Este esqueleto está constituido por el líquido de las cavidades corporales, da consistencia al cuerpo y puede servir como soporte a la musculatura.

2. ¿Cómo es el esqueleto de los vertebrados?

Poseen un esqueleto interno formado por estructuras duras de tejido óseo denominadas huesos. Los peces condrictios presentan un esqueleto más blando constituido por tejido cartilaginoso. Seguir leyendo “Diferencia entre glándulas endocrinas y exocrinas” »

Sistema nervioso del hipopótamo

El sistema nervioso


: Es el conjunto de los elementos que en los organismos animales están relacionados con la recepción de los estímulos, la transmisión de los impulsos o la activación de los mecanismos de los músculos. 
Compuesta por el encéfalo, médula espinal y ramificaciones nerviosas y permite relacionar órganos que captan estímulos con otros que efectúan respuestas adecuadas a esos estímulos.Está formado por dos divisiones principales:.

-Sistema nervioso central:

 está formado Seguir leyendo “Sistema nervioso del hipopótamo” »

Tipos de neuronas ( biología)

¡Escribe tu texto aquí!

1.Función de Relación

¿En Qué consiste la función de relación?


La función de relación consiste en un conjunto de Procesos encaminados a:

Adaptación del organismo a las cambiantes Condiciones tanto externas como internas.

–La relación y coordinación de las Diferentes partes del cuerpo para que actúen como una unidad.

¿Qué Sistemas participan en ella?


1)

Sistema sensorial:

Recepción de información por Los órganos de los sentidos.

2)

Sistema Endocrino:

Llegada Seguir leyendo “Tipos de neuronas ( biología)” »