Sistema Endocrino: Glándulas Clave, Hormonas y Sus Funciones Vitales

Hipófisis: La Glándula Maestra del Sistema Endocrino

La hipófisis es una glándula endocrina fundamental, responsable de producir hormonas mensajeras químicas. Se localiza en la base del cerebro y su función principal es dirigir las funciones de las demás glándulas endocrinas del cuerpo.

Estructura y Lóbulos de la Hipófisis

La hipófisis se divide en tres lóbulos principales:

  • Lóbulo Anterior (Adenohipófisis): Produce y libera la mayoría de las hormonas hipofisarias.
  • Lóbulo Intermedio: Relacionado con la producción de melanocitos (pigmentación).
  • Lóbulo Posterior (Neurohipófisis): Almacena y libera hormonas producidas por el hipotálamo.

Hormonas Producidas por la Hipófisis

La hipófisis, especialmente la adenohipófisis, produce y libera diversas hormonas esenciales:

  • Hormona del Crecimiento (GH) o Somatotropina (STH/HC): Promueve el crecimiento de huesos y tejidos corporales.
  • Adrenocorticotrofina (ACTH): Regula la actividad y el crecimiento de la corteza suprarrenal.
  • Tirotrofina (TSH): Estimula la producción y secreción de hormonas por la glándula tiroides.
  • Gonadotrofinas (FSH y LH): Incluyen la Hormona Folículo Estimulante (FSH) y la Hormona Luteinizante (LH), que actúan sobre la estructura y función de las gónadas.
  • Prolactina (PRL): Estimula la secreción de leche durante el embarazo y la lactancia.

Hipotálamo: El Centro de Control Hormonal

El hipotálamo está formado por neuronas especializadas que producen hormonas. Estas neuronas participan en procesos de neurotransmisión y neurosecreción, generando neurohormonas que se almacenan en la hipófisis. También está involucrado en la síntesis de neurotransmisores como la acetilcolina.

Función del Hipotálamo

Su principal función es regular la liberación de hormonas de la hipófisis, actuando como un puente crucial entre el sistema nervioso y el endocrino.

Neurotransmisión y Neurosecreción

  • Neurosecreción: Las hormonas producidas por el hipotálamo (neurohormonas) siguen una vía neuronal, se almacenan en la glándula hipófisis y finalmente pasan al torrente sanguíneo.
  • Neurotransmisión: Las neuronas también sintetizan y liberan sustancias como la acetilcolina y la adrenalina. Estas no se vierten al torrente sanguíneo, sino que pasan por otras neuronas y actúan en las sinapsis, facilitando la comunicación neuronal.

Regulación de la Hipófisis y el Eje Hipotálamo-Hipófisis

La hipófisis regula el funcionamiento de las demás glándulas endocrinas. Esta glándula, dividida en sus lóbulos, interactúa estrechamente con el hipotálamo.

El eje hipotálamo-hipófisis se localiza en la base del encéfalo, dentro del cráneo. El hipotálamo posee funciones neuronales y endocrinas que coordinan toda la función hormonal. Los compuestos liberados por el hipotálamo actúan directamente en la producción y liberación de hormonas por la hipófisis.

Hormonas de la Adenohipófisis y Neurohipófisis

  • Adenohipófisis:
    • ACTH: Regula la corteza suprarrenal.
    • GH: Crecimiento.
    • TSH: Tiroides.
    • FSH y LH: Gónadas.
    • Prolactina (LTH): Secreción de leche.
  • Neurohipófisis: Almacena y libera hormonas producidas por el hipotálamo:
    • Oxitocina: Actúa sobre el útero (contracciones) y las mamas (eyección de leche).
    • Hormona Antidiurética (ADH) o Vasopresina: Actúa sobre los riñones, regulando el balance hídrico.

Glándula Tiroides: Regulador del Metabolismo

Morfología y Ubicación

  • Morfología: Formada por dos lóbulos unidos por un istmo, con una característica forma de mariposa.
  • Ubicación: Se encuentra debajo de la prominencia laríngea, delante de la tráquea.
  • Peso: Generalmente entre 15 y 30 gramos.

Función Principal

La glándula tiroides es crucial para regular el metabolismo del cuerpo.

Hormonas Tiroideas

Produce varias hormonas vitales:

  • Calcitonina: Regula la calcemia (niveles de calcio en sangre), favoreciendo el depósito de calcio en los huesos.
  • Tiroxina (T4): Regula el metabolismo basal.
  • Triyodotironina (T3): Estimula el metabolismo de los hidratos de carbono.

Patologías Relacionadas

  • Hiperparatiroidismo: Se denomina hiperparatiroidismo al aumento del nivel de calcio en la sangre, a menudo debido a un tumor benigno en las glándulas paratiroides.
  • Hipotiroidismo: Disminución de la actividad funcional de la tiroides. Afecta todo el metabolismo corporal, causando fatiga, aumento de peso y otras consecuencias.
  • Hipertiroidismo: Aumento de la actividad funcional de la tiroides. Eleva el metabolismo del cuerpo, provocando taquicardia, hiperactividad y otros síntomas.

Glándulas Suprarrenales: Hormonas del Estrés y Equilibrio

Ubicación y Morfología

  • Ubicación: Se sitúan encima de los riñones, en su cara anterosuperior.
  • Morfología: La glándula suprarrenal derecha tiene forma piramidal, mientras que la izquierda es semilunar.

Función Principal

Regulan la respuesta del cuerpo al estrés y participan en el equilibrio de electrolitos y el metabolismo.

Anatomía y Estructura

Cada glándula suprarrenal está formada por dos estructuras distintas:

  • Médula Suprarrenal: Situada en el interior de la glándula.
  • Corteza Suprarrenal: Forma la superficie externa de la glándula.

Hormonas Producidas por las Glándulas Suprarrenales

Hormonas de la Médula Suprarrenal

La médula produce catecolaminas, que son cruciales en la respuesta de «lucha o huida»:

  • Adrenalina (Epinefrina): Hormona excitatoria que dilata los vasos sanguíneos, aumenta el ritmo cardíaco y provoca broncodilatación. Es fundamental en la respuesta rápida al estrés.
  • Noradrenalina (Norepinefrina): Junto con la adrenalina, es responsable de la respuesta de «lucha o huida».

Hormonas de la Corteza Suprarrenal

La corteza produce diferentes tipos de esteroides:

  • Cortisol: Un glucocorticoide que incrementa el nivel de azúcar en la sangre y suprime el sistema inmunológico. Es conocido como la «hormona del estrés».
  • Aldosterona: Un mineralocorticoide que induce la reabsorción de sodio en los riñones, regulando así la presión arterial y el equilibrio de electrolitos.
  • Esteroides Sexuales (Andrógenos como la Testosterona y Estrógenos): Contribuyen al desarrollo de los caracteres sexuales secundarios.

Páncreas Endocrino: Regulador de la Glucemia

Ubicación, Morfología y Peso

  • Ubicación: Se localiza detrás y debajo del estómago.
  • Morfología: Tiene una forma de pera aplanada.
  • Peso: Aproximadamente 100 gramos.

Función Principal

El páncreas endocrino es vital porque produce hormonas que regulan la glucemia (niveles de azúcar en la sangre), como la insulina y el glucagón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *