Archivo de la etiqueta: Hormonas

Enfermedades de la hipófisis y tiroides

Síndrome de Secreción Inadecuada de Hormona Antidiurética

El síndrome de secreción inadecuada altos de ADH en situaciones en las que debería estar suprimida por baja osmolaridad plasmática. Se caracteriza por hiponatremia con sodio en orina aumentado.


Acromegalia y Síndrome de Cushing

La acromegalia y el síndrome de Cushing son enfermedades que se originan en la adenohipófisis.


Enfermedades de Adenohipófisis

Las enfermedades de la adenohipófisis se engloban en dos grandes grupos: los adenomas Seguir leyendo “Enfermedades de la hipófisis y tiroides” »

La coordinación hormonal y el sistema endocrino en animales

La coordinación hormonal

La coordinación hormonal

El sistema endocrino está formado por glándulas que secretan hormonas. Estas son sustancias químicas que provocan respuestas fisiológicas, y solo se producen cuando son necesarias y en una cantidad determinada.

Su producción y liberación está regulada por un mecanismo de control llamado feedback o retroalimentación negativa.

Las hormonas se vierten a la sangre y son transportadas hasta las células diana, que tienen receptores específicos Seguir leyendo “La coordinación hormonal y el sistema endocrino en animales” »

Patología del eje hipotálamo-hipofisario y glándulas endocrinas

PATOLOGÍA EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISARIO

PATOLOGÍA EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISARIO

-Secreción GH:

2. HIPERSECRECIÓN: Suele deberse a un tumor de la hipófisis, la GH aumenta la velocidad de crecimiento óseo.

a) ACROMEGALIA: Los pacientes presentan adenoma hipofisario secretor de GH. La principal característica es la elongación de los huesos faciales y las extremidades.

b) GIGANTISMO: Existe una hipersecreción de GH, pero esta ocurre antes de los 25 años, con lo que el crecimiento de los huesos es en Seguir leyendo “Patología del eje hipotálamo-hipofisario y glándulas endocrinas” »

Sistema Endocrino: Funciones, Relación con el Sistema Nervioso y Enfermedades

Sistema Endocrino

El sistema endocrino está formado por glándulas endocrinas que producen sustancias químicas llamadas hormonas.

Las hormonas son «mensajeros químicos» que activan o detienen, aceleran o retrasan muchos procesos que tienen lugar en los órganos y tejidos.

El proceso que se lleva a cabo es el siguiente:

Sistema Endocrino: Hormonas y Funciones del Cuerpo Humano

Sistema endocrino:

Encontramos varios procesos que están controlados por el sistema nervioso, pero no tienen respuesta motora. Ocurren gracias a las hormonas: respuesta hormonal. Ejemplo: El sudor cuando hace calor, secreción gástrica durante la alimentación, maduración de órganos sexuales, etc.

Hormonas:

Son sustancias de naturaleza química. Afectan a determinados órganos o células diana por presencia de receptores. Los receptores se encuentran en el interior o en la superficie de estas células. Seguir leyendo “Sistema Endocrino: Hormonas y Funciones del Cuerpo Humano” »

Eje Hipotálamo-Hipófisis: Control y Acción de las Hormonas

Eje Hipotálamo-Hipófisis:

El hipotálamo es un centro nervioso que genera estímulos que actúan sobre la hipófisis, la cual a su vez actúa sobre la glándula que libera hormonas que actúan sobre el órgano blanco. Envía mensajes a diferentes glándulas del cuerpo ordenando a las glándulas suprarrenales que aumenten la adrenalina y noradrenalina cuando nuestro organismo está en ebullición.

1) Acción de la Hormona de Origen Esteroidea sobre la Célula Blanco

La hormona esteroidea, de origen Seguir leyendo “Eje Hipotálamo-Hipófisis: Control y Acción de las Hormonas” »

Hormonas sensoriales

Receptores dispersos por el cuerpo


Los receptores mecánicos perciben el contacto y la presión, y los térmicos detectan la salida o entrada de calor en el cuerpo. Hay también terminaciones nerviosas que cuando se excitan provocan la sensación de dolor. El conjunto constituye el sentido del tacto.

Receptores concentrados en regiones


Un caso lo constituyen los receptores que captan la presencia de determinadas sustancias químicas. Los olfativos detectan sustancias gaseosas, que interpretamos como Seguir leyendo “Hormonas sensoriales” »

Hormonas que regulan el balance hidroelectrolitico

Sistema endocrino

Está formado por órganos, tejidos donde forman las hormonas las cuales regulan diversas funciones del organismo

Glándulas

Son estructuras que poseen compuestos que van a la sangre o al exterior

Tipos de glándulas

Endocrina: son aquellas que no tiene conducto su producto es vertido hacia los vasos capilares y llega directamente a la sangre

Exocrinas: estas poseen conductos y vierten su secreción hacia el exterior entre ellas tenemos glándulas sudoríparas, salivales, mamarias, gastrointestinales Seguir leyendo “Hormonas que regulan el balance hidroelectrolitico” »