Clasificación Biológica y Filogenia: Características de Dominios, Reinos y Phyla

Conceptos Fundamentales de Filogenia

Un cladograma es un diagrama donde se representan exclusivamente las relaciones evolutivas entre los diferentes grupos a partir de todos sus descendientes de la especie ancestral común.

Un árbol filogenético es la manera de representar gráficamente las relaciones naturales de parentesco entre diferentes organismos.

Dominios y Reinos

Dominio Archaea y Dominio Bacteria

  • Arqueobacterias (Dominio Archaea): Son bacterias que viven en ambientes extremos. Su pared celular carece de mureína o peptidoglucano.
  • Eubacterias (Dominio Bacteria): Constituyen el resto de bacterias. Presentan pared celular de mureína.

Clasificación de Eubacterias según la pared celular:

  • Bacterias Grampositivas: Presentan una capa gruesa de mureína.
  • Bacterias Gramnegativas: Presentan una capa fina de mureína, además de una estructura multicapa.

Reino Protoctista

Protoctistas Autótrofos

Son fotosintéticos con clorofila (verde) y otros pigmentos. La mayoría presentan pared de celulosa.

  1. Microalgas: Pueden ser unicelulares o formar colonias más o menos estables.
  2. Macroalgas: Habitan en el mar y se caracterizan por su tamaño. Según el pigmento que posean se distinguen: clorofitas, rodofitas y feofitas.

Protoctistas Heterótrofos

Comprenden:

  1. Mohos protoctistas: Se reproducen por esporas (al igual que los hongos). Presentan ciclos de vida complejos, pasando por fases unicelulares y pluricelulares.
  2. Protozoos: Son todos unicelulares y se alimentan por fagocitosis. Según la forma de desplazamiento distinguimos: amebas, ciliados y flagelados.

Reino Fungi (Hongos)

  • Zigomicetos: Hifas sin tabique. Producen esporas por meiosis llamadas zigosporas.
  • Ascomicetos: Hifas tabicadas. Producen esporas por meiosis llamadas ascosporas.
  • Basidiomicetos: Hifas tabicadas. Producen esporas por meiosis llamadas basidiosporas. Forman estructuras aéreas productoras de esporas de gran tamaño llamadas setas.

Reino Plantae (Plantas)

Características Generales

  • El componente fundamental de su pared celular es la celulosa.
  • Almacenan almidón.
  • Alimentación autótrofa por fotosíntesis.

Clasificación de las Plantas

  • Plantas no vasculares (sin tejidos conductores): Carecen de tejidos y requieren humedad para reproducirse.
  • Plantas vasculares sin semilla, denominadas pteridofitas.
  • Plantas vasculares con semillas, denominadas espermafitas.

Espermafitas (Plantas con Semilla)

  1. Gimnospermas: Plantas con la semilla desnuda.
  2. Angiospermas: Semillas protegidas por un fruto, con flores completas.
Clasificación de Angiospermas (según cotiledones)

Los cotiledones son las hojitas del embrión de la semilla.

  • Monocotiledóneas: Flores con partes en múltiplos de tres (x3).
  • Dicotiledóneas: Flores con partes en múltiplos de cuatro o cinco (x4/5).

Reino Animalia (Animales)

Características Generales

  • Organismos pluricelulares eucariotas con células sin pared.
  • Presentan simetría bilateral o radial.
  • Almacenan glucógeno o grasas como reserva.
  • Nutrición heterótrofa.
  • Reproducción sexual.

Clasificación del Reino Animalia

Animales Sin Esqueleto (Invertebrados)

  1. Poríferos (esponjas): Cuerpo sencillo y rígido (de caliza o sílice) en forma de saco, con paredes atravesadas por poros y un orificio principal llamado ósculo. Son sedentarios y acuáticos.
  2. Cnidarios (celentéreos): Cuerpo sencillo y blando con un solo orificio principal que hace de boca, rodeado de células urticantes. Son acuáticos.
  3. Platelmintos (gusanos planos): Cuerpo alargado. Los hay de vida libre, como la planaria, y parásitos, como la solitaria.
  4. Nematodos: Gusano de cuerpo cilíndrico no segmentado. Los hay de vida libre (saprófagos o depredadores) o parásitos, como la triquina o la lombriz.
  5. Anélidos: Gusano de cuerpo dividido en segmentos o metámeros.
  6. Moluscos: Cuerpo dividido en varias partes: pie, masa visceral, manto y la cavidad paleal. Se incluyen tres grupos: gasterópodos, bivalvos y cefalópodos.

Animales Con Esqueleto Externo (Artrópodos)

Pertenecen a esta categoría el grupo de los artrópodos. Su nombre deriva de tener apéndices articulados. Su cuerpo está segmentado y rodeado de un exoesqueleto de quitina. Constituyen el grupo más numeroso de invertebrados. Las principales clases son:

  1. Crustáceos: Cuerpo dividido en dos segmentos: cefalotórax y abdomen. Tienen dos pares de antenas y cinco de patas.
  2. Arácnidos: Cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen. Carecen de antenas y tienen cuatro pares de patas y dos pares de apéndices exclusivos.
  3. Miriápodos: Cuerpo dividido en cabeza (con un par de antenas) y tronco (con numerosos anillos, cada uno presenta uno o dos pares de patas).

Animales Con Esqueleto Interno (Cordados y Vertebrados)

  1. Cordados: Se caracterizan por tener un eje esquelético dorsal, que en los organismos más primitivos se denomina notocorda, y en los vertebrados, columna vertebral.
Clases de Vertebrados

En los vertebrados destaca la presencia de una cabeza o cefalización y un sistema nervioso desarrollado. Las clases más importantes son:

  • Agnatos (peces sin mandíbulas): Peces alargados y cilíndricos.
  • Condrictios (peces cartilaginosos): Piel cubierta de escamas denticulares. Aleta caudal con lóbulos desiguales.
  • Osteíctios (peces óseos): Piel cubierta de escamas que se disponen como tejas. Aleta caudal con lóbulos iguales.
  • Anfibios: Piel desnuda con glándulas mucosas.
  • Reptiles: Tienen la piel cubierta de escamas duras y unidas entre sí para protegerlos de la desecación. Existen cuatro grupos: ofidios (serpientes), saurios (lagartos), quelonios (tortugas) y cocodrilianos.
  • Aves: Su piel está cubierta de plumas, excepto las patas. Sus extremidades anteriores adoptan forma de alas. Poseen huesos huecos para facilitar el vuelo. Pico córneo y carente de dientes. A diferencia de los anteriores (poiquilotermos), son homeotermos (de sangre caliente).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *