Archivo de la etiqueta: clasificación

Lípidos y Proteínas: Estructura, Clasificación y Funciones Biológicas Esenciales

Introducción a las Biomoléculas

El proceso de ruptura de una sal se llama hidrólisis.
La glicerina es un alcohol.
La formación de ésteres es un proceso fundamental en la síntesis de lípidos.

Propiedades Generales de los Lípidos

Los lípidos son un grupo diverso de biomoléculas caracterizadas por su insolubilidad en agua y su solubilidad en disolventes orgánicos.
El punto de fusión de los lípidos varía significativamente. Cuantos más carbonos y más saturados sean (sin dobles enlaces), más Seguir leyendo “Lípidos y Proteínas: Estructura, Clasificación y Funciones Biológicas Esenciales” »

Conceptos Fundamentales de Biología: Reinos, Reproducción y Anatomía Humana

Reinos Biológicos

Los principales reinos biológicos son:

  • Reino Monera
  • Reino Protista
  • Reino Hongo
  • Reino Plantas
  • Reino Animal

Reino Monera

Son organismos procariotas y unicelulares. Presentan una pared celular rígida y porosa que los protege y les da forma. Todos realizan la fotosíntesis.

Las bacterias pueden ser autótrofas o heterótrofas. Muchos son importantes como descomponedores, ya que transforman los restos de organismos y sus desechos. Otros causan enfermedades.

Reino Protista

Está formado por Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Biología: Reinos, Reproducción y Anatomía Humana” »

Taxonomía, Fisiología y Reproducción de los Insectos: Claves de su Éxito

Desarrollo y Éxito de los Insectos en la Naturaleza

Los insectos representan aproximadamente el 70% de las especies conocidas en el reino animal. Su éxito se debe a varios factores clave:

Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos: Normativa y Gestión de Residuos

Productos químicos. Clasificación de sustancias y preparados

Los productos químicos presentan determinadas características de peligrosidad que pueden constituir un riesgo para la salud de las personas y del medio ambiente, siendo necesario establecer medidas adecuadas para su comercialización y utilización.

Normativa aplicable

La clasificación, envasado y etiquetado de las sustancias y preparados se encuentra regulada por los reales decretos que transponen las directivas europeas, siendo en Seguir leyendo “Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos: Normativa y Gestión de Residuos” »

Explorando los Reinos de la Vida: Bacterias, Protoctistas, Hongos y Vegetales

(Gripe, varicela, paperas, sarampión, etc.)

Bacterias

Algunas bacterias son beneficiosas para las personas. Entre éstas destacan las que se utilizan para elaborar alimentos, como el yogur o el vinagre. Otras son útiles para tratar y reciclar residuos, o para obtener medicamentos. La mayoría de las bacterias son inofensivas para los seres humanos, pero hay algunas especies que provocan enfermedades con consecuencias más o menos graves. Entre las enfermedades de origen bacteriano más frecuentes Seguir leyendo “Explorando los Reinos de la Vida: Bacterias, Protoctistas, Hongos y Vegetales” »

Clasificación del Trigo: Tipos, Composición, Molturación y Usos de la Harina

Clasificación del Trigo

El trigo se clasifica principalmente por el número de cromosomas, el color del grano y la dureza.

Número de Cromosomas

  • Serie diploide: Triticum monococcum (baja calidad, utilizado en la alimentación del ganado).
  • Serie tetraploide: Triticum durum, Triticum turgidum (baja calidad, elaboración de pastas).
  • Serie hexaploide: Triticum aestivum (trigo de panificación, gran número de variedades).

Color del Grano

Blancos, rojos (caroteno + xantofilas) y púrpuras (antocianos).

Por Seguir leyendo “Clasificación del Trigo: Tipos, Composición, Molturación y Usos de la Harina” »

Diabetes Mellitus: Comprendiendo su Patogenia, Clasificación y Complicaciones

Diabetes Mellitus

Es una alteración del metabolismo de los hidratos de carbono; también se afecta la metabolización de los lípidos y de las proteínas, causada por la deficiencia de insulina. Es una enfermedad muy frecuente.

Patogenia

Se produce por una disminución de insulina, es decir, por una hipoinsulinemia. La insulina es una hormona que se produce en el páncreas y que favorece el paso de la glucosa desde la sangre hasta el interior de las células, de manera que estas pueden utilizar la Seguir leyendo “Diabetes Mellitus: Comprendiendo su Patogenia, Clasificación y Complicaciones” »

Clasificación y Tratamiento de Tumores Pulmonares: Aspectos Clave

Clasificación de Tumores Pulmonares

1: Lower cervical, supraclavicular, and sternal notch 2: Upper paratracheal 3: Prevascular and retrotracheal 4: Lower paratracheal 5: Subaortic (aorto-pulmonary window) 6: Paraaortic nodes ascending aorta or phrenic 7: Subcarinal nodes 8: Paraesophageal nodes (below carina) 9: Pulmonary ligament node 10: Hilar nodes 11: Interlobar nodes 12: Lobar nodes 13: Segmental nodes 14: Subsegmental node

SUPRACLAVICULAR: Estación 1 SUPERIOR MEDIASTINAL: Estaciones 2-4 AÓRTICO: Seguir leyendo “Clasificación y Tratamiento de Tumores Pulmonares: Aspectos Clave” »

Clasificación y Anatomía de las Plantas: Raíz, Tallo, Hoja y Flor

Clasificación y Anatomía de las Plantas

Existen dos grupos principales de plantas:

Plantas con flores

  • Las flores son los órganos reproductores de las plantas.
  • La mayoría de las plantas, como el peral o el manzano, tienen flores y se reproducen por semillas. Sus flores poseen partes masculinas y femeninas.
  • Otras plantas como el pino, el abeto o el ciprés también tienen flores que intervienen en la reproducción, aunque no todas son iguales: existen flores masculinas y femeninas separadas.
  • Generalmente, Seguir leyendo “Clasificación y Anatomía de las Plantas: Raíz, Tallo, Hoja y Flor” »

Clasificación y Evolución de los Seres Vivos: Desde las Moneras hasta las Cormofitas

Clasificación de los Organismos

La clasificación de los organismos se basa en sus semejanzas anatómicas y estructurales, estableciendo varios grupos o taxones. Estos taxones se denominan, de mayor a menor: reino, filo, división, clase, orden, familia, género y especie.

El único grupo natural es la especie, que está formado por individuos con las mismas características y capacidad de reproducción fértil entre ellos. Los demás grupos son artificiales y nos permiten estudiar a los organismos Seguir leyendo “Clasificación y Evolución de los Seres Vivos: Desde las Moneras hasta las Cormofitas” »