APARATO LOCOMOTOR Y SISTEMAS DE COORDINACIÓN
Aparato Locomotor
Estructuras que permiten a nuestro cuerpo realizar cualquier tipo de **movimientos**.
Sistema Óseo
Esqueleto humano con estructura **fuerte y flexible** formada por **huesos**, **cartílagos** y **articulaciones**.
- Huesos: Sostienen nuestro cuerpo.
- Articulaciones: Zonas de **unión** entre los huesos del esqueleto.
- Cartílagos: Sustancia **flexible** de nuestras articulaciones.
- Fracturas: Roturas, fisuras o grietas en el hueso.
- Luxaciones: Un hueso se sale de la articulación.
- Esguince: Lesión de los **ligamentos** de las articulaciones.
Sistema Muscular
Músculos que, al estar conectados a los huesos mediante los **tendones**, producen **movimiento**.
- Músculo Esquelético: Se encarga de los movimientos de huesos y articulaciones (movimiento **voluntario**).
- Músculo Cardíaco: Se contrae de forma **automática** por estímulo involuntario.
- Músculo Liso: Presente en útero, aparato digestivo y vejiga (movimiento **involuntario**).
- Microrotura de Fibra: Reacción **inflamatoria** en el músculo.
- Ácido Láctico: Formado por cristales que producen **dolor**.
Sistema Nervioso
Conjunto de órganos que recorren todo nuestro cuerpo, formado por un conjunto de células: las **neuronas**.
- Neuronas: Transmiten mensajes en forma de **impulsos nerviosos**.
Tipos de Nervios
- Nervio Sensitivo: Sensibilidad general.
- Nervios Sensoriales: Órganos de los sentidos.
- Nervios Motores: Controlan el sistema muscular.
- Nervios Simpáticos: Controlan las vísceras.
- Nervio Secretorio: Controlan las glándulas.
Divisiones del Sistema Nervioso
- Sistema Nervioso Somático: Control **voluntario** sobre los músculos.
- Sistema Nervioso Autónomo: Control **involuntario**.
- Sistema Simpático: **Estimula** al órgano.
- Sistema Nervioso Sensorial: Sentidos que se encargan de recoger **información**.
- Sistema Nervioso Motor: Controlado por la **médula espinal** y los ganglios.
- Acción Voluntaria: Acto que producimos desde la **corteza cerebral**.
Trastornos
- Trastorno Orgánico: Alteraciones **físicas** en los órganos del sistema nervioso.
- Trastornos Psíquicos: Alteración en el **funcionamiento** del Sistema Nervioso.
Órganos de los Sentidos
Vista
- Vista: Célula **fotorreceptora** sensible a la luz que, al ser estimulada, manda impulsos al cerebro para que los interprete.
- Globo Ocular: Órgano casi esférico constituido por tres membranas: **coroides**, **esclerótica** y **retina**.
- Iris: Parte **coloreada** del ojo.
- Cristalino: Lente que **enfoca** los objetos.
- Córnea: Capa que **protege** la parte delantera del ojo.
- Nervio Óptico: El que lleva los **impulsos** al cerebro.
Gusto
- Gusto: Se sitúa en las **papilas gustativas** de la lengua.
- Tipos de Papilas: Caliciforme, fungiforme, filiforme, foliada.
Olfato
- Olfato: El más **sensible** de los sentidos, ya que una mínima cantidad de materia basta para estimular una célula olfativa.
- Parte Interna: Pituitaria **amarilla** y **roja**.
Oído
- Oído: Responsable de la **audición** y el **equilibrio**.
- Oído Externo: Capta los sonidos y los lleva al **tímpano**.
- Oído Medio: El final del conducto está tapado por una membrana.
- Oído Interno: Formado por huesecillos (martillo, yunque, estribo, lenticular) y el **laberinto**.
- Funcionamiento: El oído capta los sonidos y los convierte en **impulsos nerviosos**.
Sistema Endocrino
- Sistema Endocrino: Constituido por un conjunto de **glándulas endocrinas**, órganos formados por células que fabrican una sustancia llamada **hormonas**.
- Glándulas Exocrinas: Vierten su secreción al **exterior** del organismo.
- Glándulas Mixtas: Producen **jugos gástricos** y **hormonas**.
- Hipófisis: Sus hormonas **regulan** las demás glándulas.
Salud e Inmunidad
- Salud: Estado de **completo bienestar** físico, mental y social.
- Enfermedad: Pueden ser provocadas por **bacterias**, **virus**, **hongos** y **protistas**.
- Virus: Parásito que solo puede multiplicarse en el interior de las **células** de otros organismos.
- Sistema Inmunológico: Conjunto de células y órganos que **protegen** al cuerpo contra la **infección**.
- Sistema Linfático: Sistema de órganos y **vías circulatorias especiales**.
GEOLOGÍA: ESTRUCTURA Y DINÁMICA TERRESTRE
Estructura Interna de la Tierra
Los materiales que forman el interior de la Tierra están dispuestos en **capas** según su composición química y propiedades elásticas.
- Relieve: Los cambios suelen ser **lentos** pero **continuos**.
Agentes y Procesos Geológicos
Procesos Externos
- Agentes Internos: **Fabrican** relieves.
- Agentes Externos: **Destruyen** el relieve.
- Agentes Geológicos Externos: Agua, viento, seres vivos y atmósfera.
- Procesos Geológicos Externos: **Erosión**, **transporte** y **sedimentación**.
- Erosión: Proceso por el que las rocas se **rompen**, alteran o **desgastan**.
- Proceso de Transporte: Desplazamiento a otros lugares de los materiales procedentes de la erosión.
- Sedimentos: Materiales erosionados y transportados que se acumulan donde el transporte cesa. Se acumulan en capas horizontales y diferenciadas llamadas **estratos**. La presión de su propio peso los transforma en rocas.
Procesos Internos
- Energía Cinética: Corrientes de **convección** del manto.
- Energía Calorífica: Corrientes del manto que están a **altas temperaturas** respecto a la corteza.
- Agentes Geológicos Internos: **Presión**, **Temperatura** y movimiento interno de la Tierra.
- Procesos Geológicos Internos: Volcanes, terremotos, placas tectónicas, expansión del fondo oceánico y formación de rocas.
Volcanes y Terremotos
Volcanes
- Volcanes: Grietas y fisuras de la corteza terrestre por donde salen a la superficie materiales como **rocas fundidas** del interior de la Tierra.
- Lava: Roca fundida procedente del **magma**.
- Cámara Magmática: Zona donde el magma será **arrojado** en forma de lava.
- Chimeneas: Conductos de la corteza terrestre por donde asciende el magma hasta el cráter.
- Cráter: Orificio de salida por donde el volcán arroja los materiales al exterior.
Terremotos y Tectónica
- Terremotos: Movimiento **brusco** de la Tierra causado por la liberación de **energía acumulada**.
- Litosfera: Capa **rígida** de la superficie de la Tierra.
- Placas Tectónicas: Se mueven, se separan, se acercan y chocan. Este movimiento provoca la formación de **cordilleras** o **fosas marinas**. La acumulación de energía que se libera al romperse una placa da lugar al terremoto.
- Hipocentro: Zona del interior de la Tierra donde se produce el **choque** (origen).
- Epicentro: Lugar de la superficie donde se **nota** el terremoto.
- Escala de Richter: Mide la **magnitud** de un seísmo (energía liberada en el hipocentro).
- Escala de Mercalli: Mide la **intensidad** de un terremoto (la violencia con que se siente).
Clasificación de las Rocas
Rocas: Agregados **sólidos** que forman la parte sólida de la Tierra, la **geosfera**. El color puede dar pistas sobre el tipo de minerales, composición química y presencia o ausencia de **fósiles**.
Rocas Sedimentarias
- Roca Sedimentaria: Se producen en las **cuencas de sedimentación**, concavidades del terreno donde los materiales arrastrados por la erosión son conducidos por la gravedad.
- Estratos: Capa formada por depósitos.
- Diagénesis: Proceso de **formación** de una roca sedimentaria.
- Compactación: Proceso que sufren los sedimentos sueltos.
- Rocas Detríticas: Formadas por **trozos de otras rocas** (a veces presentan fósiles). Por ejemplo: Conglomerados. Si están formadas por arenas, se denominan **arenisca**, y si están formadas por arcilla, se denominan **lutita**.
- Rocas de Precipitación Química: Aquellas en cuya composición destacan los **carbonatos** (calizas, dolomías). Ejemplos: Lumaquela (con restos visibles de animales), yeso, silvina, sal gema (formadas por un único mineral).
Rocas Ígneas
- Rocas Ígneas: Se forman por la **solidificación** del **magma**. El proceso es lento (profundidades) o más rápido (superficie).
- Rocas Plutónicas: Se forman lentamente en profundidad. Presentan **cristales** pegados unos a otros sin huecos ni poros. Ejemplos: Granito, sienita, diorita, peridotito, gabro.
- Rocas Volcánicas: Se forman por el **enfriamiento rápido** de la lava en la superficie terrestre o bajo el mar. Ejemplos: Basalto, riolita, obsidiana, piedra pómez.
Rocas Metamórficas
Rocas Metamórficas: Se forman por la
