Fundamentos de Pediatría: Conceptos Clave, Enfermedades Comunes y Cuidado Neonatal

Conceptos Fundamentales de Pediatría y Epidemiología

1. ¿Qué se entiende por Pediatría?

Es la ciencia o la rama de la medicina que estudia al niño durante su desarrollo físico, psicológico y social.

2. Principios de la Pediatría

Es la atención específica y óptima desde el niño hasta el adolescente, y prevenir enfermedades por medio de inmunizaciones.

3. ¿Qué es la Epidemiología?

Es la ciencia que se encarga del estudio, frecuencia, distribución y causas de las enfermedades de los grupos humanos.

4. ¿Qué estudia la Epidemiología?

Es el estudio de las enfermedades infecciosas de carácter epidémico.

Enfermedades Comunes en la Infancia y Adolescencia

5. Menciona 3 padecimientos comunes en los niños

  • Sarampión
  • Varicela
  • Influenza

6. Define qué es el Sarampión

Enfermedad infecciosa bastante frecuente, especialmente en los niños.

7. Menciona el nombre del virus del Sarampión

Paramixovirus del género Morbillivirus.

8. Dos padecimientos comunes en adolescentes

  • Tétanos
  • Obesidad

9. ¿Qué es el Tétanos?

Es una enfermedad del sistema nervioso parcialmente mortal.

10. Causa principal de la Obesidad

La mala alimentación.

El Sarampión: Periodos, Diagnóstico y Tratamiento

11. En la enfermedad del Sarampión se conocen 3 periodos, ¿cuáles son?

  • Periodo Catarrral
  • Periodo de Estudio (o Exantemático)
  • Periodo de Declinación

12. Periodo Catarrral del Sarampión

Se inicia con fiebres muy elevadas, conjuntivitis con bastante frecuencia, hinchazón de ojos, lagrimeo y rechazo a la luz.

13. Diagnóstico y tratamiento para el Sarampión

Se observa la presencia de las manchas de Koplik, el aislamiento, la vacuna SR y reposo.

La Influenza

14. Enfermedad de la Influenza

Enfermedad infecciosa de aves, animales y mamíferos, formada por diferentes tipos de virus que afecta las vías respiratorias.

15. ¿Cuál es la rehabilitación de la Influenza?

Cuidado del aparato auditivo. Si el paciente resulta con asma o complicaciones cardíacas, se debe dar asistencia médica y psicológica para adaptarse a su nueva situación y a sus limitaciones.

Cuidado y Evaluación Neonatal

16. ¿Qué es un Neonato?

Es un bebé que tiene 27 días o menos de su nacimiento, ya sea por parto o cesárea.

17. ¿Qué es la prueba de Silverman y Anderson?

Es un examen que valora la dificultad respiratoria de un recién nacido (R.N.).

El Baño del Recién Nacido (R.N.)

18. Objetivo del baño del R.N.

Tiene como objetivo eliminar la suciedad y los gérmenes, facilitar las funciones de la piel y conseguir que el niño, mediante su respiración, las llegue a realizar de forma automática.

19. Material necesario

  • Jabón neutro
  • Champú
  • Peine o cepillo
  • Esponja
  • Toalla de algodón
  • Bañera
  • Pañales
  • Termómetro
  • Ropa limpia

20. Pasos para el baño

  1. Asegurarse de que la bañera esté limpia.
  2. Llenar la bañera con agua templada.
  3. Desnudar al bebé y limpiar la zona del pañal.
  4. Sujeción del niño.
  5. Limpieza de ojos, cara y orejas.
  6. Lavado de cabeza.
  7. Lavado de cuello, tronco, extremidades y genitales.
  8. Sacar al niño de la bañera.
  9. Aplicar crema hidratante.
  10. Vestirlo.
  11. Peinarlo con un cepillo suave.

21. Envoltura del bebé (Swaddling)

Envolver al recién nacido para evitar la pérdida de calor y poder trasladarlo de un lugar a otro.

22. Definición y propósito de la envoltura

Sirve de protección, lo calma cuando está inquieto, previene que se asuste con sus propios movimientos y reflejos, y lo mantiene calientito hasta que su temperatura interior se regule.

Prevención de Accidentes y Maltrato Infantil

23. Factores que ocasionan accidentes en el hogar con los niños

  • Caídas
  • Infecciones
  • Alergias e irritaciones
  • Quemaduras
  • Incendios y explosiones
  • Electrocución
  • Asfixias respiratorias
  • Tropiezos y golpes
  • Heridas

24. ¿Por cuáles motivos pueden ser las caídas?

Suelos resbaladizos, existencia de huecos abiertos o mal protegidos.

25. Causas principales de las intoxicaciones

  • Medicamentos
  • Productos de limpieza
  • Insecticidas
  • Pintura
  • Combustibles

26. Quemaduras

Pueden ser ocasionadas por el contacto o proyección de objetos, partículas o líquidos, o por temperaturas elevadas.

27. Accidentes por cuerpos extraños

Es la entrada de un objeto en el cuerpo digestivo o respiratorio del niño.

28. Síndrome de sumersión en el agua

Se define como muerte súbita por sumergimiento en el agua muy fría, probablemente como consecuencia de una disritmia.

Tipos de Maltrato Infantil

29. Negligencia o Abandono

Cuando un padre, guardián o la persona a cargo del niño no se preocupa por atender las necesidades básicas para asegurar su bienestar.

30. Abuso Sexual

Cuando los padres o cuidadores juegan con o acarician genitales de un niño, o cuando hay penetración o violación por medio de la prostitución.

31. Abuso Emocional

Es un comportamiento recurrente que impide el desarrollo emocional de un niño y perjudica su autoestima.

32. Maltrato Físico Infantil o Trauma No Accidental

Se refiere a fracturas y otros signos de lesión que ocurren cuando se golpea a un niño con ira.

Terminología Médica Pediátrica Específica

33. Niño pretérmino

Niño que nace antes de las 37 semanas de gestación y con un peso inferior a 2,500 g.

34. Insuficiencia Respiratoria

Aparición de membrana hialina por déficit de la madurez del pulmón.

35. Ductus Arterioso

Orificio que, cuando se cierra, pone en funcionamiento la circulación menor.

36. Enterocolitis Necrotizante

Proceso inflamatorio intestinal agudo caracterizado por necrosis isquémica de la mucosa gastrointestinal.

37. Rubéola

Infección causada por un virus que puede producir defectos de nacimiento.

38. Varicela

Enfermedad más común entre los niños pequeños. Se muestra como un sarpullido con granitos llenos de líquido.

39. Tuberculosis

No ocasiona malformaciones en el feto. Se contagia a través de las vías respiratorias.

40. Citomegalovirus

Infección común entre los niños en la edad de la guardería.

41. Hepatitis

Generalmente son virus que atacan el hígado.

42. Bronquitis Infantil

Inflamación de los tejidos que recubren los conductos bronquiales.

43. Diarrea

Es una enfermedad que se caracteriza por el aumento de veces que el niño va a evacuar.

44. Longitud y Talla

La longitud debe medirse en un niño menor de 2 años utilizando el instrumento, y la talla debe medirse a partir de los 2 años utilizando el estadímetro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *