Contaminación Ambiental: Tipos, Corrección y Desarrollo Sostenible

Contaminación Ambiental: Conceptos Fundamentales

La contaminación es la introducción en un medio al que no pertenece algún tipo de sustancia, energía o agente biológico con capacidad para alterar su equilibrio y funcionamiento.

Clasificación de la Contaminación

La contaminación se puede clasificar según diversos criterios:

  • Según su tipo de contaminante
  • Según quién o qué la produce
  • Según el medio afectado
  • Según su eliminación

Según el tipo de contaminante

El contaminante ambiental puede ser:

  • Física
  • Química
  • Biológica

Según el medio afectado

El medio afectado puede ser:

  • Atmosférica (aire)
  • Hídrica (agua dulce y océanos)
  • Suelo (corteza terrestre)

Según su eliminación

Los contaminantes se clasifican por su capacidad de degradación:

  • No degradables (Ej: Metales pesados)
  • Degradación lenta (Ej: Plásticos, DDT)
  • Degradables (Ej: Chicle)
  • Biodegradables (Ej: Aguas residuales, madera)

Según quién la produce

La fuente de contaminación puede ser:

  • Natural (Ej: Erupciones volcánicas)
  • Ser humano (Ej: Sustancias químicas)

Corrección de Agentes Contaminantes

El proceso para corregir un agente contaminante implica varios pasos:

  1. Primero, se realiza un estudio del problema para determinar sus causas. Estas pueden ser por un proceso natural o por acción humana sobre el medio ambiente.
  2. Tras conocer las causas, se recopilan medidas preventivas.
  3. Estas medidas se plasman en una o varias acciones preventivas.
  4. Por último, se elaboran acciones paliativas en caso de que las medidas preventivas fallen.

El Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible es aquel que satisface las necesidades de la generación actual sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *