El Aparato Circulatorio
La Sangre
La sangre es un líquido viscoso de sabor salado, transportado por el interior de los conductos del aparato circulatorio. Existen unos 5,5 litros de sangre en cada persona.
Componentes de la Sangre
- El Plasma: Agua con varios tipos de sustancias disueltas: sales minerales, nutrientes (glucosa, aminoácidos, vitaminas) y sustancias de excreción (urea, ácido úrico), proteínas y hormonas.
- Glóbulos Rojos (Eritrocitos): Son los más abundantes. Hay unos 5.000.000 por mm³. Esta cantidad es mayor en el hombre que en la mujer. Tienen forma de disco y no tienen núcleo. Contienen hemoglobina, que les da su color rojo y contiene hierro, y transporta el oxígeno desde los alvéolos pulmonares a todas las células del organismo.
- Glóbulos Blancos (Leucocitos): Son menos abundantes. Hay 6.000-7.000 por mm³. Tienen forma esférica y sí tienen núcleo. Protegen al cuerpo destruyendo los agentes extraños (patógenos y microorganismos). Eliminan las células anormales y restos de células inservibles. Hay muchos tipos para todas estas funciones.
- Plaquetas (Trombocitos): Son fragmentos de células irregulares. Hay unas 200.000-300.000 plaquetas por mm³. Contienen sustancias que permiten la coagulación de la sangre. Este es un proceso muy importante por el que la sangre deja de salir de un vaso sanguíneo roto en un corto periodo de tiempo, evitando hemorragias mortales.
Funciones de la Sangre
- Transporte de sustancias.
- Defensa contra las infecciones.
- Regulación de la temperatura del organismo.
El Corazón
El corazón es un órgano musculoso hueco, dividido por un tabique en dos partes: derecha e izquierda, entre las que no hay comunicación.
El Ciclo Cardíaco
¿En qué consiste el latido cardíaco?
- Sístole Auricular: Las aurículas se contraen y la sangre es expulsada a los ventrículos a través de las válvulas bicúspide y tricúspide, que se abren.
- Sístole Ventricular: Los ventrículos se contraen. Las válvulas semilunares se abren y la sangre contenida en ellos sale por la arteria pulmonar y la aorta. Las válvulas que comunican los ventrículos con las aurículas se cierran simultáneamente.
- Diástole: El corazón se relaja. Succiona sangre procedente de las venas cavas y pulmonares que entra así en las aurículas. La sangre impulsada hacia las arterias en la sístole ventricular no regresa a los ventrículos gracias a que las válvulas semilunares se cierran, impidiendo el retroceso de la sangre al corazón.
Vasos Sanguíneos
- Arterias: Conducen la sangre procedente del corazón. Poseen paredes musculares gruesas y son elásticas. Se van ramificando en vasos cada vez más finos que se introducen en los órganos y reciben el nombre de arteriolas, que se reúnen finalmente en los capilares.
- Capilares: Son vasos microscópicos que se encuentran en todos los tejidos del organismo. Están formados por paredes que tienen una sola capa de células. Permiten la entrada y salida de moléculas, es decir, el intercambio entre la sangre y las células a través del plasma intersticial.
- Venas: Conducen la sangre al corazón. Sus paredes son más finas y su diámetro es mayor. Poseen válvulas para impedir el retroceso de la sangre. Se originan a partir de la unión de las vénulas, en las que se reúnen los capilares.
Circuitos Sanguíneos
Circuito Doble
La sangre debe pasar dos veces por el corazón para completar su recorrido. En ningún momento la sangre oxigenada procedente de los pulmones se mezcla con la desoxigenada del resto del organismo. Es un circuito cerrado; ni la sangre en su conjunto ni las células que la forman salen de los vasos sanguíneos.
Circuito Menor (Pulmonar)
Comienza en el V de arteria pulmonar y llega hasta los pulmones. Los capilares originan vénulas que generan venas que llegan a la Al.
Circuito Mayor (Sistémico)
Comienza en la arteria aorta y va a todos los tejidos y órganos. La sangre de los capilares retira sustancias de desecho y llega por la vena cava a la AD.
El Sistema Linfático
Ganglios Linfáticos
¿Qué son los ganglios linfáticos? Son unas estructuras globosas. En ellas se producen linfocitos inmaduros que se liberan al plasma linfático. Se perciben claramente en la axila, las ingles y el cuello.
La Linfa
La linfa es un líquido transparente formado por linfocitos y el plasma intersticial recogido de los tejidos.
Funciones del Sistema Linfático
- Mantiene el equilibrio líquido en el medio interno.
- Participa en la defensa del organismo, ya que produce linfocitos.
- Recoge los productos de la digestión de las grasas gracias a unos vasos linfáticos especiales: los vasos quilíferos.
Cuidado del Aparato Circulatorio
- Evitar el consumo abusivo de alimentos ricos en colesterol.
- No fumar.
- Evitar el sobrepeso.
- No abusar de la sal.
- Procurar reducir el estrés y las situaciones de tensión nerviosa.
- Evitar la vida sedentaria y realizar ejercicio físico.
El Aparato Excretor
Formación de la Orina
¿Cómo se forma la orina? La orina es un líquido obtenido a partir de la sangre que se compone de agua, sales minerales en proporción variable y diversos productos de excreción, fundamentalmente urea y ácido úrico.
Etapas de la Formación de la Orina
- 1. Filtración Glomerular: La sangre llega al glomérulo con mucha presión, lo que hace que se filtre entre las células capilares hacia la cápsula de Bowman. Las células y las proteínas no pueden atravesar los capilares, pero sí lo hacen las sustancias de desecho y otras como agua, glucosa, sales minerales o vitaminas.
- 2. Reabsorción Tubular: El líquido filtrado pasa por los túbulos contorneados y el de Henle. Durante su recorrido se reabsorben las sustancias que son útiles para el organismo, como el agua, la glucosa, algunos aminoácidos, las vitaminas o sales minerales, que pasan a los capilares que rodean a los túbulos y finalmente a la vena renal. El agua y las sales minerales se reabsorben en la cantidad adecuada para mantener la concentración necesaria en los líquidos del organismo (plasma intersticial y sangre).
- 3. Secreción y Excreción: Las moléculas de excreción no son reabsorbidas y continúan su trayecto junto a las procedentes de otras nefronas hacia el túbulo colector para recogerse en la pelvis renal y ser expulsadas al exterior a través de las vías urinarias en forma de orina.
Otras Vías de Excreción
Saber que también se eliminan productos de desecho a través del hígado, el sudor y el aparato respiratorio.
Cuidado del Aparato Excretor
- Bebe suficiente cantidad de agua.
- Evita consumir alimentos excesivamente salados.
- Evita el consumo de productos tóxicos.