El Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y su Función

La coordinación en el organismo se lleva a cabo principalmente a través de dos sistemas:

  • El sistema nervioso, que regula mediante mensajeros químicos llamados neurotransmisores.
  • El sistema endocrino, que utiliza mensajeros químicos llamados hormonas.

El Sistema Endocrino

Las hormonas son sustancias químicas que regulan diversas funciones del organismo. Viajan principalmente a través de la sangre. Este sistema está formado por glándulas, que son cualquier célula, órgano o tejido capaz de liberar hormonas. Comparado con el sistema nervioso, el sistema endocrino es generalmente más lento en su acción, pero sus efectos suelen ser más duraderos.

Tipos de Hormonas

Las hormonas se clasifican según su solubilidad:

  • Las hormonas hidrosolubles: Pueden ser aminoácidos o proteínas. Ejercen su efecto sin entrar en las células; son extracelulares. Se unen a los receptores ubicados en las membranas plasmáticas de las células de los órganos diana (o blanco). (Actúan fuera de la célula diana)
  • Las hormonas liposolubles: Son de naturaleza lipídica, como los esteroides o ácidos grasos. Ingresan en el interior de las células diana y llegan a los receptores específicos ubicados en el citoplasma o dentro del núcleo. Forman complejos con la molécula receptora que, a su vez, acelera la síntesis de proteínas. (Actúan dentro de las células diana)

Tipos de Glándulas

Las glándulas son órganos o tejidos que se encargan de la producción y liberación de sustancias químicas específicas ante un estímulo determinado.

  • Endocrinas: Liberan sus sustancias (hormonas) directamente al interior del organismo, generalmente a la sangre. No tienen conductos de excreción. Ejemplo: glándulas suprarrenales, ovarios, testículos.
  • Exocrinas: Liberan sus sustancias al exterior del organismo o a cavidades internas conectadas con el exterior (como el sistema digestivo). Tienen conductos de excreción. Ejemplo: glándulas sudoríparas, lacrimales, mamarias.
  • Mixtas: Aquellas que combinan ambas funciones (endocrina y exocrina). Ejemplo: el páncreas, que libera enzimas digestivas al intestino delgado (función exocrina) y hormonas como la insulina y el glucagón a la sangre (función endocrina).

Característica

Exocrinas

Endocrinas

Mixtas

Lugar de liberación

Exterior o cavidades

Interior (sangre)

Exterior/Cavidades e Interior

Conductos

Tienen

No tienen

Tienen y no tienen

Ejemplos

Sudoríparas, lacrimales, mamarias

Suprarrenales, ovarios, testículos

Páncreas

Retroalimentación Negativa

Es un mecanismo de control homeostático fundamental en el sistema endocrino. Describe cómo una glándula regula la acción de otra a través de sus hormonas. Cuando el nivel de una hormona o el efecto que produce alcanza un cierto punto, se envía una señal para inhibir la producción de la hormona inicial, manteniendo así el equilibrio. Ejemplo: la relación entre la glándula hipófisis y la glándula tiroides.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *