El Sistema Excretor Humano: Funciones, Órganos y Salud Renal

El Aparato Excretor

Es el encargado de expulsar del organismo los productos de desecho procedentes del metabolismo celular.

¿Excretar vs. Defecar?

  • Excretar: Eliminar las sustancias de desecho de las células. Estas sustancias salen de las células a la sangre y, por eso, tenemos que filtrar la sangre.
  • Defecar: Eliminar la parte del alimento que no ha podido ser digerida, es decir, aquellas sustancias que no pueden ser procesadas por las enzimas de los jugos digestivos y, por tanto, no pasan a la sangre ni llegan a las células.

Excreción: Es la eliminación de sustancias de desecho procedentes de la actividad celular y de algunas sustancias que se encuentran en exceso, principalmente a través de la orina.

AD_4nXeQkL1bfYCEQfEMUDasXPM1J0xzohoJj9-HIf762R_-XpWMG15E_cYznirjm_Os-baVG726nBwGHaEtMhGZhSSfV9lwVsQ87fsg5Z7PMJuVP4D2yAGL9jGZAixxpOBSnN2fFqAGhw?key=CrwagOyMmBPdQvDvgCO9TN02

¿Por qué necesitamos eliminar los productos de desecho? ¿Qué son?

  • Durante la vida de una célula se producen sustancias de desecho, como el CO₂ (dióxido de carbono) y la urea.
  • El CO₂ se elimina a través del aparato respiratorio y la urea a través del aparato excretor.
  • Estas sustancias de desecho proceden de las reacciones químicas que realiza la célula (metabolismo) y son tóxicas para el organismo, por lo que deben eliminarse.

AD_4nXesfHkwrz5mXtWI2A1ZkjmAAqNu1bPi_EiHX4Pl7Au8vYPgiPNvsxyo8cpbelEgUK5iZ48odQvghAQOrV8T6pgy4ScrG_8LmTlUC9xcm5Tog-g7URyln3EblBsDsDKoRmRcHfHnbA?key=CrwagOyMmBPdQvDvgCO9TN02

Respiración Celular y Desechos

Recuerda: la energía se obtiene en las mitocondrias mediante la respiración celular, a partir de los nutrientes de los alimentos y el O₂ (oxígeno) que respiramos. Este proceso genera productos de desecho.

Órganos del Aparato Excretor

  1. Los riñones: Filtran la sangre y forman la orina.
  2. Los uréteres: Recogen la orina de los riñones y la transportan hacia la vejiga.
  3. La vejiga urinaria: Acumula la orina.
  4. La uretra: Conduce la orina desde la vejiga hasta el exterior del cuerpo.

Eliminamos entre 1 y 2 litros diarios de orina, aunque esta cantidad puede variar dependiendo de la dieta, la ingesta de líquidos, la función renal y el ejercicio físico que realicemos.

¿Cómo es un Riñón?

AD_4nXeaRYkuFDzmMqVnQggbF0muxS-EP3mResW4ho6rpiyU7SnlrBd0DzaBGW-HqAKoDbqH5xkRBqXVvma1s6LpP8oejF-mEThyVq01kPXlyZjUrwgsIFsQCuqmrhERAnERC_i0Urgx?key=CrwagOyMmBPdQvDvgCO9TN02

La sangre, cargada de desechos, es filtrada en las nefronas del riñón, que se localizan principalmente entre la corteza y la médula renal. En la nefrona, se reabsorben las sustancias útiles que aún pueden aprovechar las células (como agua, glucosa, aminoácidos) y se secretan o filtran las sustancias de desecho o en exceso. El líquido resultante, la orina, pasa por el cáliz renal, la pelvis renal, los uréteres, la vejiga y la uretra para ser expulsada al exterior.

Composición de la Orina

La orina está compuesta principalmente de agua (aproximadamente un 95%), pero también contiene otros productos del metabolismo celular como la urea, el ácido úrico, la creatinina, electrolitos (cloro, sodio, potasio, etc.) y trazas de hormonas, entre otros.

La Nefrona: Unidad Funcional del Riñón

AD_4nXeiU2cVxP0-zFuQP14jYJeDWEevhoiaqX6BHoVPAOEn3bKEOGeZTYcpkC99ybyclf2Vs7UTYQA27EqnTvwOQOa_Ek-h-PfEQRIjUZELDKRDw_s6ZYUzaLvQIAg5wwKK98e72NECLw?key=CrwagOyMmBPdQvDvgCO9TN02

La nefrona es la unidad estructural y funcional básica del riñón, responsable de la purificación de la sangre. Su principal función es filtrar los desechos de la sangre para regular el balance de agua y sustancias solubles, reabsorbiendo lo que es necesario y excretando el resto como orina.

Partes del Riñón

AD_4nXfcDAM81Gdvjwu3lO2Ilad6wm9yW_wvATwiKE0rw5HNNYwMnBY8TIGU-tgPRrtEPSO3lILGBcqxwrLq252MAcwSYTMyXjwI6uy7DOnjXexRYZYWIwHmdXzpYvYwlxthZPsDX3H6lw?key=CrwagOyMmBPdQvDvgCO9TN02

  1. Uréter
  2. Pelvis renal
  3. Cálices renales
  4. Médula renal
  5. Corteza renal
  6. Columnas renales (de Bertin)
  7. Cápsula renal

Médula renal: Contiene principalmente las asas de Henle y los túbulos colectores.

Corteza renal: Contiene los glomérulos (con la cápsula de Bowman) y los túbulos contorneados (proximal y distal).

Formación de la Orina

La orina se forma en las nefronas a través de varios procesos:

AD_4nXdy190Lgl0OMMdRFkaAKaQGSq-FAlEGZWXhUYUl2VNwt_vG-3ahnUQyE0cZ6lgCTGUtRQhJsrDv0DmVUj26bHlVYvB1aODfMaXiwniDfgWqOQS1oRxrjFzAIx4C2yplXYVHBXN0LQ?key=CrwagOyMmBPdQvDvgCO9TN02

Etapas de la Formación de la Orina:

  1. Filtración glomerular: En el glomérulo (una red de capilares) se realiza el primer filtrado de la sangre. El agua y pequeñas moléculas disueltas (incluyendo desechos, sales minerales y nutrientes útiles como glucosa y aminoácidos) pasan del glomérulo a la cápsula de Bowman, formando el filtrado glomerular u orina primaria. Las células sanguíneas y las proteínas grandes normalmente no pasan este filtro.
  2. Reabsorción tubular: A medida que el filtrado glomerular fluye por los túbulos de la nefrona (túbulo contorneado proximal, asa de Henle, túbulo contorneado distal), gran parte del agua y sustancias útiles (nutrientes, iones necesarios) regresan desde el interior de la nefrona hacia los capilares sanguíneos que la rodean.
  3. Secreción tubular: Algunas sustancias de desecho (como iones de hidrógeno, potasio, amonio y ciertos fármacos) pasan activamente desde los capilares sanguíneos hacia el interior del túbulo (principalmente en el túbulo contorneado distal y colector). Este proceso ayuda a eliminar desechos adicionales y a regular el pH de la sangre. Se forma así la orina definitiva.
  4. Excreción: La orina definitiva fluye desde las nefronas hacia los conductos colectores, luego a los cálices renales, la pelvis renal, y de ahí desciende por los uréteres hasta la vejiga, donde se almacena hasta ser expulsada del cuerpo a través de la uretra durante la micción.

Otros Órganos Implicados en la Excreción

  • Glándulas sudoríparas: Eliminan agua, sales y una pequeña cantidad de urea en forma de sudor (una solución acuosa similar a la orina muy diluida). Ayudan a regular la temperatura corporal y a eliminar desechos.
  • Hígado: Transforma sustancias tóxicas (como el amoniaco en urea) y metaboliza otras (como medicamentos y alcohol), facilitando su posterior eliminación, principalmente a través de la bilis (hacia las heces) o la sangre (hacia los riñones).
  • Aparato respiratorio (Pulmones): Produce la excreción de dióxido de carbono (CO₂), un desecho gaseoso del metabolismo celular, eliminándolo con el aire espirado.

Enfermedades del Aparato Excretor

Hemodiálisis (Riñón Artificial)

La hemodiálisis es un tratamiento médico que se utiliza cuando los riñones no pueden eliminar eficazmente los desechos y el exceso de líquidos de la sangre. Una máquina filtra la sangre fuera del cuerpo. Es un procedimiento crucial para personas con insuficiencia renal avanzada.

Insuficiencia Renal

Es una condición grave en la que los riñones pierden la capacidad de filtrar adecuadamente la sangre. Esto causa la acumulación de desechos y exceso de líquido en el cuerpo, pudiendo provocar síntomas como hinchazón (edema), anemia, hipertensión arterial y problemas cardíacos. En casos graves o terminales, la insuficiencia renal requiere diálisis o trasplante de riñón para mantener la vida.

Trasplante de Riñón

Un trasplante de riñón es un procedimiento quirúrgico en el que se reemplaza un riñón enfermo o no funcional con un riñón sano de un donante (que puede ser una persona viva o fallecida).

Hábitos Saludables para el Aparato Excretor

  • No retener la orina de forma habitual y prolongada.
  • Beber suficiente agua (generalmente se recomiendan entre 1,5 y 2 litros al día), ajustando según las necesidades individuales (ejercicio, clima).
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol y de ciertos medicamentos (nefrotóxicos) sin supervisión médica.
  • Llevar una dieta equilibrada, moderando el consumo de sal y proteínas si hay indicación médica.
  • Mantener una correcta higiene de la región urogenital para prevenir infecciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *