El Sistema Muscular: Estructura, Función y Patologías

El Sistema Muscular

Estructura Muscular

  • **Músculo:** Conjunto de células musculares llamadas fibras
  • **Sarcolema:** Membrana de las células musculares
  • **Sarcoplasma:** Citoplasma de las células musculares (donde se encuentran las miofibrillas)
  • **Miofibrillas:** Formadas por proteínas contráctiles **actina** y **miosina**
  • **Sarcómero:** Miofibrillas unidas y ordenadas

Función Muscular

Para la contracción muscular se necesita: actina, miosina, calcio y ATP.

Durante la contracción muscular se produce calor.

Contracción muscular: Deslizamiento de los miofilamentos de actina sobre los miofilamentos de miosina (los que se mueven son los miofilamentos de actina).

Tipos de Músculos

Existen 3 tipos de músculos:

  • Estriados o esqueléticos
  • Cardíacos
  • Lisos

Son más de 700 músculos.

Los músculos esqueléticos constituyen los estriados.

Los músculos se unen al sistema esquelético a través de tendones.

Para moverse reciben impulsos del sistema nervioso.

Tipos de Músculos según Forma

  • **Fusiformes:** Forma de huso. En sus extremos se encuentran los tendones (bíceps, tríceps, cuádriceps)
  • **Planos:** Tan largos como anchos (músculo frontal)
  • **Cortos:** Pequeñas dimensiones (músculos cerebrales)
  • **Orbiculares:** Forma semicircular (labios, párpados)
  • **Esfínteres:** Forma anular (cardias, píloro)

Tipos de Músculos según Función

  • **Flexores y extensores:** Flexionan y extienden los huesos unidos por una articulación
  • **Abductores o aductores:** Alejan o acercan una extremidad al eje corporal
  • **Pronadores o supinadores:** Giran una extremidad hacia abajo o hacia arriba

Músculos de la Cabeza

  • Frontal
  • Orbicular de los ojos
  • Cigomático
  • Masetero
  • Orbicular de los labios
  • Platisma
  • Occipitofrontal
  • Parietal

Músculos del Tronco

  • Pectoral mayor
  • Gran dorsal
  • Serratos mayores
  • Pectoral menor
  • Intercostales
  • Recto mayor
  • Oblicuo externo

Movimiento

El movimiento es el resultado de un complejo de palancas formado por huesos, articulaciones y un complejo motor formado por músculos comandados por el SNC.

Patologías

Sinovitis

Dolor, hinchazón o tumefacción de las articulaciones (consecuencia de la acumulación de líquido sinovial dentro de la cavidad articular).

Fractura

Rotura total o parcial de un hueso. Se dividen en:

  • **Cerradas:** Los fragmentos del hueso no rasgan la piel
  • **Abiertas:** El hueso roto perfora la piel (expuesta)

Las fracturas cerradas se unen sin dificultad, las abiertas tienden a infectarse.

Tipos de Fracturas

  • Oblicua
  • Conminuta
  • Espiral
  • Compuesta
  • En tallo verde
  • Transversa
  • Simple

Fractura de Cadera

Típica de la tercera edad como consecuencia de una osteoporosis.

Medicamentos

  • Analgésicos
  • Antiinflamatorios
  • Antibióticos

No Medicamentosos

  • Inmovilización
  • Kinesioterapia
  • Cirugía
  • Terapia ocupacional

Esguince

Rasgadura, distensión o estiramiento excesivo de algún ligamento.

Grados

  • 1: Distensión parcial del ligamento
  • 2: Rotura total o parcial del ligamento
  • 3: De 1 o más ligamentos

Medicamentos

  • Analgésicos
  • Antiinflamatorios

No Medicamentosos

  • Inmovilización
  • Kinesiterapia
  • Cirugía
  • Terapia ocupacional

Contractura Muscular

Complejo estable de contracción muscular debido a la falta de relajación.

Calambre

Contracción involuntaria breve y dolorosa.

Tortícolis

Limita los movimientos de los músculos del cuello.

Lumbalgia

Dolor que se produce en la región inferior de la espalda.

Lumbago

Dolor causado por alteraciones de las diferentes estructuras que forman la columna.

Ciática

Síndrome de inflamación del nervio ciático causado por una neuritis. Su síntoma principal es parestesia (hormigueo) localizada en el muslo. La causa más frecuente es una hernia lumbar.

Etapas de la Hernia

  • Degeneración del disco
  • Prolapso
  • Extrusión
  • Secuestro o disco secuestrado

Osteoporosis

Pérdida de densidad de la masa ósea.

Artritis Reumatoide

Enfermedad crónica que lleva a la inflamación de las articulaciones y sus tejidos circundantes. Se desconocen las causas.

Síntomas

  • Dolor articular leve
  • Fatiga
  • Rigidez

Tratamiento

: de por vida con medicamentos (antirreumáticos, analgesicos, anti inflamatorios, agentes ) fisioterapia ,ejercicio ,educacion y posible cirugía

Artrosis (orteoartrosis) : degeneracion o destruccion del cartilago hialino de los huesos, la deformacion se conoce como osteolitos

Artrosis primaria: nontiene causa conocida, afecta manos pies columna cadera y rodilla

Secundaria: su causa  esta establecida como enfermedad congenita, traumatismo, diabetes gotahipotiroidismo displasia ose

Fascitis plantar : ainflamacion  del origen de fascia a nivel tuberosidad anteointerna del calcaneo

Produce dolor en la parte interna del talonuí!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *