Sistema Reproductor Femenino
El Ciclo Ovárico y Endometrial
El Ciclo Ovárico es el periodo durante el cual el ovocito madura, se expulsa con la ovulación y pasa a la trompa uterina. Las hormonas producidas por los folículos ováricos y el cuerpo lúteo causan cambios cíclicos endometriales.
Fases del Ciclo Endometrial
- Fase Menstrual: Se presenta en ausencia de la fecundación (duración 4-5 días). El cuerpo lúteo involuciona de forma brusca. La secreción de hormonas ováricas disminuye, alcanzando valores muy bajos.
- Fase Proliferativa (Estrógenica): Ocurre antes de la ovulación (duración aproximada de 9 días). Se presenta al comienzo de cada ciclo menstrual. Las células del estroma y las células epiteliales proliferan con rapidez debido a los estrógenos. La superficie endometrial se reepiteliza en 4-7 días. Aumenta de espesor debido al creciente número de células estromales.
- Fase Secretora: Ocurre tras la ovulación (duración aproximada de 13 días). El cuerpo lúteo secreta grandes cantidades de progesterona y estrógenos. El endometrio se engrosa por el efecto de la progesterona y de los estrógenos del cuerpo lúteo, y por el incremento del líquido en el tejido conjuntivo. El endometrio alcanza un espesor de 5-6 milímetros.
Desarrollo Folicular
- Folículo Primario (f. primaria): Está rodeado por un grupo de células.
- Folículo Secundario (f. secundaria): Se produce una capa con un espacio en desarrollo.
- Folículo Terciario (f. terciario): Se adhiere a la pared del ovario y es más grande.
Regulación Hormonal del Ciclo Menstrual
El ciclo menstrual de la mujer está regulado por el eje Hipotalámico-Hipofisario-Gonadal:
- Hipotálamo: Secreta factores de liberación (GnRH).
- Hipófisis: Secreta FSH (Hormona Folículo Estimulante) y LH (Hormona Luteinizante).
- Gónada (Ovarios): Producen Estrógenos y Progesterona.
Anatomía Externa Femenina
- Monte de Venus: Cúmulo de tejido subcutáneo. En la edad adulta presenta vello púbico.
- Labios Mayores: Doble pliegue de tejido adiposo cubierto de piel. Se extienden desde el monte de Venus hacia atrás y abajo hasta el perineo. Poseen una superficie lisa y húmeda.
- Labios Menores: Pequeños pliegues de piel, escondidos por los labios mayores. Son húmedos y lisos. Forman el límite del vestíbulo vaginal y rodean el clítoris.
- Clítoris: Equivalente al pene. Posee abundantes terminaciones nerviosas. Solo un cuarto del clítoris es visible; el cuerpo está por debajo. Aumenta de tamaño por el flujo sanguíneo durante la excitación.
- Vestíbulo Vulvar: Contiene hacia adelante la salida de la uretra y hacia atrás el orificio de la vagina. Contiene las glándulas de Bartolino (glándulas vestibulares mayores), que aseguran la humedad de la vagina y lubrican para la penetración (la participación encefálica produce la excitación para el coito).
Anatomía Interna Femenina
- Vagina: Mide aproximadamente 10 cm. Se extiende desde el cuello del útero hasta el vestíbulo vaginal, formando un ángulo de 90°. Contiene bacterias que secretan ácido láctico, lo que impide el desarrollo de Candida. Es un tubo que en reposo está estrecho.
- Función de la Vagina: Órgano de la copulación, recibe el esperma y sirve de conducto hacia el útero.
- Útero: Órgano impar, hueco, con forma de pera (7-9 cm). Está compuesto por tres capas:
- Capa interna: Endometrio (epitelio secretor).
- Capa media: Miometrio (capa muscular).
- Capa externa: Perimetrio.
- Funciones del Útero: Recibe el cigoto si hay fecundación, lo alimenta, colabora en la formación de la placenta, permite el completo desarrollo del feto y participa en la expulsión durante el parto mediante las contracciones.
Proceso de Menstruación
Si no hay fecundación, el endometrio se desprende. Los vasos sanguíneos se contraen, causando necrosis de los tejidos. La necrosis es seguida de hemorragia (menstruación), donde el endometrio se rompe y se expulsa.
Patologías Femeninas Comunes
- Amenorrea: Ausencia de la menstruación.
- Dismenorrea: Menstruación difícil y dolorosa.
- Endometriosis: Trastorno en el que el tejido similar al que recubre el útero crece fuera de él.
- Histerectomía: Operación quirúrgica que consiste en extirpar el útero total o parcialmente.
- Leucorrea: Secreción genital blanquecina producida por la inflamación de la membrana mucosa del útero y la vagina.
- Mioma: Son tumores que crecen en la matriz de la mujer (útero). Estos crecimientos son normalmente benignos.
Sistema Reproductor Masculino
Hormonas y Características Secundarias
- Testosterona: Durante el desarrollo del embrión, estimula el desarrollo de los órganos sexuales. En la pubertad, promueve los caracteres sexuales secundarios (voz grave, vello corporal, aumento del grosor de la piel). También retiene sodio y cloro.
- Eritropoyesis: La testosterona aumenta la síntesis de proteínas y favorece el desarrollo de la musculatura.
Eje Hormonal Masculino
La regulación hormonal sigue el eje Hipotálamo-Hipófisis-Gónada:
- Hipotálamo: Factores de liberación.
- Hipófisis: FSH (estimula la espermatogénesis) y ICSH (Hormona Estimulante de las Células Intersticiales, equivalente a la LH, que estimula la producción de testosterona).
- Testículo: El tejido glandular secreta la testosterona. Sintetiza el colesterol (precursor hormonal).
Anatomía y Función Masculina
Estructuras de Conducción y Almacenamiento
- Testículo: Sintetiza el colesterol.
- Conducto Deferente: Compuesto por tejido conjuntivo (capa media), músculo (capa externa) y epitelio cilíndrico (capa interna). Su función es transportar los espermatozoides hasta la ampolla.
- Ampolla del Deferente: Los espermatozoides pueden permanecer hasta 42 días sin perder su fertilidad.
Glándulas Accesorias
- Vesícula Seminal: Glándula secretora de un líquido rico en aminoácidos y azúcares, que alimenta a los espermatozoides hasta que se produce la fecundación.
- Glándula Prostática (Próstata): Órgano exclusivo del hombre, en contacto con la cara anterior del recto. Secreta un líquido alcalino para proteger a los espermatozoides del ambiente ácido de la vagina, mejorando su movilidad.
- Glándulas Bulbouretrales: Su secreción se da en la uretra membranosa. Producen un líquido que lubrica.
Genitales Externos
- Pene: Constituye los genitales externos. Compuesto por el cuerpo esponjoso y los cuerpos cavernosos, con una arteria central.
- Funciones del Pene: Entrar en erección, eyacular el semen con los espermios, penetrar la vagina y orinar.
- Escroto: Bolsa de piel que recubre los testículos. Contiene un músculo (músculo dartos) que es involuntario. Su función es mantener los testículos fuera de la cavidad abdominal para regular su temperatura.
Definición de Coito
El Coito es el acto consistente en la introducción del pene en la vagina.
