Archivo de la etiqueta: biología humana

Exploración Integral de los Sistemas del Cuerpo Humano: Nervioso, Sensorial y Locomotor

El Sistema Nervioso: Centro de Control del Organismo

El sistema nervioso es una compleja red de neuronas y células de neuroglía. Su principal objetivo es interpretar, almacenar y generar respuestas a la información recibida tanto del medio externo como del interno.

Componentes Fundamentales del Sistema Nervioso

Las Neuronas

Las neuronas son las unidades anatómicas y fisiológicas del sistema nervioso. Están dotadas de la propiedad de la excitabilidad, que es la capacidad de percibir estímulos Seguir leyendo “Exploración Integral de los Sistemas del Cuerpo Humano: Nervioso, Sensorial y Locomotor” »

Conceptos Fundamentales de Biología Humana: Sistemas y Procesos Vitales

Neuronas: Células Especializadas del Sistema Nervioso

Las neuronas son células especializadas en generar y conducir impulsos eléctricos. Tienen la capacidad de comunicarse con precisión, rapidez y a larga distancia con otras células, ya sean nerviosas, musculares o glandulares. A través de las neuronas se transmiten señales eléctricas denominadas impulsos nerviosos. Estos impulsos nerviosos viajan a lo largo de la neurona, comenzando por las dendritas y recorriendo toda la célula hasta llegar Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Biología Humana: Sistemas y Procesos Vitales” »

Fisiología Humana: Comprensión Integral de los Sistemas Respiratorio y Digestivo

Evaluación de Conceptos Fundamentales en Biología Humana

1. ¿Qué es la respiración, sus tipos y en qué consiste cada uno?

La respiración es un proceso vital que consiste en la entrada de oxígeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de dióxido de carbono del mismo. Es también el proceso en el que las células animales y vegetales utilizan el oxígeno, producen dióxido de carbono y convierten la energía en ATP.

Tipos de Respiración:

Biología del Cuerpo Humano: Células, Tejidos y Sistemas Fundamentales

Las Funciones Celulares Esenciales

Las células, unidades básicas de la vida, realizan tres funciones vitales:

  • Nutrición: Proceso de obtención y procesamiento de nutrientes.
  • Reproducción: Capacidad de generar nuevas células.
  • Relación: Interacción con el entorno y otras células.

El Metabolismo Celular

El metabolismo celular es el conjunto de reacciones químicas que experimentan la materia y la energía en el interior de la célula, permitiendo su funcionamiento y mantenimiento.

La Diferenciación Seguir leyendo “Biología del Cuerpo Humano: Células, Tejidos y Sistemas Fundamentales” »

Exploración Integral del Sistema Circulatorio y Respiratorio Humano

El Sistema Circulatorio: Composición, Función y Patologías

La Sangre: Composición y Funciones Vitales

La sangre es un tipo de tejido conectivo formado por un conjunto de células suspendidas en una sustancia intercelular líquida, denominada plasma. La sangre circula por los vasos sanguíneos y transporta a las células los nutrientes y el oxígeno que necesitan para vivir. También recoge el dióxido de carbono y otros desechos producidos en las reacciones metabólicas, que deben ser expulsados Seguir leyendo “Exploración Integral del Sistema Circulatorio y Respiratorio Humano” »

Conceptos Fundamentales de Biología Humana: Células, Tejidos y Sistemas

Biología Celular Fundamental

Componentes Bioquímicos de la Célula

Moléculas inorgánicas: Entre ellas destacan el agua y las sales minerales.

Moléculas orgánicas: Tienen el carbono como elemento fundamental. Los glúcidos, los lípidos, las proteínas y las vitaminas que forman parte del organismo son moléculas orgánicas.

Organelos y Estructuras Celulares

Aparato de Golgi: Es un sistema de membranas que se comunica con el retículo endoplasmático (RE). Sus funciones son la modificación, el Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Biología Humana: Células, Tejidos y Sistemas” »

Sistemas Sensoriales y Aparato Locomotor: Funcionamiento del Cuerpo Humano

Los Órganos de los Sentidos

La capacidad de percibir estímulos y elaborar sensaciones es fundamental para interactuar con nuestro entorno.

Conceptos Esenciales de Biología Humana: Digestión, Circulación y Excreción

Biología Humana: Repaso de Conceptos Clave

1. La Digestión Enzimática

La digestión es un proceso fundamental donde los alimentos se transforman en moléculas más sencillas que pueden ser absorbidas y utilizadas por las células del cuerpo. Las enzimas digestivas juegan un papel crucial en esta transformación, actuando de manera específica sobre diferentes tipos de nutrientes.

A continuación, se detalla el origen, las enzimas, los sustratos y los productos de la digestión en las principales Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Biología Humana: Digestión, Circulación y Excreción” »

Funcionamiento y Salud de los Sentidos y el Sistema Nervioso

Los Sentidos Humanos

El Olfato

El olfato nos permite detectar las sustancias químicas transportadas por el aire gracias a unos quimiorreceptores que se encuentran en las fosas nasales. En las fosas nasales hay dos mucosas: la pituitaria roja y la pituitaria amarilla.

El Gusto

El sentido del gusto es el responsable de que distingamos los sabores de los alimentos que ingerimos. Los botones gustativos están situados en las papilas gustativas.

El Oído

Las partes del oído son:

Conceptos Clave del Sistema Reproductor Humano

Vocabulario de Biología Reproductiva Humana

Folículo

Estructura que contiene al ovocito que se está desarrollando en su interior y que está rodeado de una capa formada por células especializadas. Se ubica en el ovario.

Cuerpo Lúteo

Es una estructura o glándula endocrina formada a partir del folículo. Este se transforma en cuerpo lúteo cuando el ovocito sale del folículo, inducido por un pico preovulatorio de hormona luteinizante (LH). Esta secreta especialmente progesterona, la cual colabora Seguir leyendo “Conceptos Clave del Sistema Reproductor Humano” »