Biometría y Características de los Órganos Reproductores Femeninos
Útero
Tamaño (No Gestante): 7–8 cm de largo × 4–5 cm de ancho × 2.5 cm de grosor.
Peso (No Gestante): 60–90 g.
Tamaño (Gestante): Puede alcanzar 30 cm o más.
Peso (Gestante): De hasta 1 kg (1000g-1100g) al término.
Características: Órgano muscular hueco, piriforme, situado entre la vejiga y el recto. Se divide en fondo, cuerpo e istmo/cuello (cérvix).
Ovarios
Tamaño: 3 cm de largo × 2 cm de ancho × 1 cm de grosor. (Nota: Las medidas pueden variar, 3–5 cm largo × 1.5–3 cm ancho × 1–1.5 cm espesor es también aceptado).
Peso: 6–8 g cada uno.
Función: Producción de ovocitos y secreción de hormonas sexuales (estrógenos, progesterona, andrógenos).
Localización: En la pared lateral de la pelvis, sostenidos por el ligamento lumbo-ovárico y el ligamento útero-ovárico.
Trompas de Falopio
Longitud: 10–12 cm.
Diámetro: 1 cm aproximadamente.
Porciones: Infundíbulo (con fimbrias), ampolla (sitio habitual de fecundación), istmo y parte intramural.
Función: Transporte del óvulo y sitio donde ocurre la fecundación.
Placenta
Peso al Término: 500–600 g aproximadamente.
Diámetro: 15–20 cm; grosor central 2–3 cm.
Superficie Materna: Irregular y rojiza (cotiledones).
Superficie Fetal: Lisa, brillante y cubierta por el amnios.
Función: Intercambio de gases, nutrientes y desechos; además de función endocrina (hCG, progesterona, estrógenos, lactógeno placentario).
Ligamentos del Útero: Fijación y Soporte
Ligamentos de Fijación (Mantienen la Posición Anatómica)
Ligamento Ancho: Doble pliegue peritoneal que une el útero con las paredes laterales de la pelvis; contiene las trompas, los ovarios y los vasos.
Ligamento Redondo: Se origina en los cuernos uterinos, pasa por el conducto inguinal y se inserta en los labios mayores; mantiene el útero en anteversión.
Ligamentos de Soporte o Sostén (Evitan el Descenso Uterino)
Ligamento Útero-Sacro: Va del cuello uterino al sacro; mantiene el eje uterino posterior.
Ligamento Cardinal o de Mackenrodt: Entre el cuello uterino y las paredes laterales de la pelvis; es el principal soporte del cuello.
Ligamento Pubocervical: Une el cuello del útero con la cara posterior del pubis; sostiene la parte anterior del útero y la vejiga.
Cuestiones Clave en Anatomía y Fisiología Gineco-Obstétrica
Medidas de la Vulva y Vagina
¿Cuánto miden los labios mayores? 7–8 cm de longitud, 2–3 cm de grosor y 1–1.5 cm de espesor.
¿Cuánto miden los labios menores? Longitud de 2–10 cm y ancho de 1–5 cm (variable según la mujer).
¿Cuáles son las medidas de la vagina? Pared anterior: 6–8 cm; pared posterior: 7–10 cm.
¿Cuántos orificios encontramos en la vulva? Se identifican cinco orificios principales: uretral, vaginal y los conductos de las glándulas vestibulares mayores (Bartholin) y menores (Skene).
¿Cuál es el epitelio de la vagina? Epitelio plano estratificado no queratinizado.
Estructura Uterina
¿Cuánto mide el cérvix? 2.5–3.5 cm de longitud.
¿Cuántas capas tiene el útero? Tres: endometrio, miometrio y perimetrio.
¿Cuál es la capa funcional del útero y por qué? El endometrio, porque se engrosa, descama y regenera en cada ciclo menstrual.
¿Cómo se disponen las fibras musculares del útero? En tres capas: interna circular, media entrecruzada y externa longitudinal.
Menciona dos funciones del útero. Implantación y desarrollo del embrión; eliminación del flujo menstrual.
¿Cuántas capas tiene el endometrio? Dos: basal y funcional (subdividida en compacta y esponjosa).
¿De qué está formado el cuello uterino? Tejido conjuntivo denso con fibras musculares lisas y colágenas.
¿Cuál es la ubicación anatómica del cérvix? Parte inferior del útero, proyectado hacia la porción superior de la vagina.
¿Cuál es la textura del cérvix en gestante y no gestante?Gestante: blando (como los labios); no gestante: firme (como la punta de la nariz).
¿Cuánto pesa el útero de una mujer embarazada? 900–1,100 g a término.
Vascularización y Soporte Uterino
¿Cuál es el otro nombre del ligamento ancho? Ligamento Falso; el mesosálpinx es una porción del ligamento ancho.
¿Cómo se dividen los ligamentos del útero? De fijación (ancho y redondo) y de sostén (útero-sacros, cardinales y pubocervicales).
¿Cuáles son las ramas de la arteria uterina? Cervicales, vaginales, arcuatas, radiales y terminales (ovárica y tubárica).
¿Qué elemento forma la unión de las arterias ováricas y qué irriga? La rama ovárica de la arteria uterina se anastomosa con la arteria ovárica; irriga la trompa y el fondo uterino.
Conceptos Fundamentales en Obstetricia
Pelvis y Factores de Riesgo
¿Cuánto miden los ovarios? 3–5 cm de largo × 1.5–3 cm de ancho × 1–1.5 cm de espesor.
¿Cuántas formas tiene la pelvis y cuáles son? Cuatro: ginecoide, androide, antropoide y platipeloide.
¿Cómo se llama la articulación de la pelvis? Articulaciones sacroilíacas y sínfisis del pubis.
¿Cuáles son los diámetros de la pelvis y cuál es el más importante? Anteroposterior, transverso y oblicuos. El más importante es el conjugado obstétrico.
¿Cómo influye la edad en la historia clínica obstétrica? Menores de 18 o mayores de 35 años se consideran factores de alto riesgo obstétrico.
¿Cómo influye el peso en la historia clínica obstétrica? El sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de diabetes gestacional, hipertensión y preeclampsia.
Evaluación y Fisiología del Embarazo
¿Cuáles análisis se indican en la embarazada y por qué?Sangre (detección de anemia, ETS, glucosa) y orina (detección de infección, proteinuria, glucosuria).
¿Cuándo está permitido hacer Papanicolaou en la embarazada? En cualquier trimestre si es necesario, preferiblemente antes de la semana 20 de gestación.
¿Cuáles son las Maniobras de Leopold y su definición?
Situación: Relación del eje longitudinal fetal con el eje longitudinal materno.
Posición: Orientación del dorso fetal respecto al lado derecho o izquierdo de la madre.
Presentación: Polo fetal que ocupa el estrecho superior de la pelvis.
Encajamiento: Grado de descenso de la presentación fetal en la pelvis.
¿Qué se considera leucocitosis fisiológica del embarazo? Aumento normal de leucocitos hasta 12,000–15,000/µL (pudiendo llegar hasta 20,000/µL durante el parto).
¿Qué cavidad del corazón maneja volumen y cuál presión? Ventrículo derecho: volumen; ventrículo izquierdo: presión.
¿Cómo se llama el área donde discurren los grandes vasos en obstetricia? Espacio retroperitoneal o base del ligamento ancho (parametrios).
¿Cuál es la presión normal en la embarazada? <120/80 mmHg; puede disminuir ligeramente en el segundo trimestre.
¿A cuánto equivale una “+” de proteína en orina? 1+ ≈ 30 mg/dL; se considera patológica si es persistente.
Hormonas y Síntomas Gestacionales
Relación entre prolactina y oxitocina.Prolactina: produce la leche; Oxitocina: facilita la eyección de la leche.
Funciones de la oxitocina. Contrae el útero durante el parto y facilita la eyección de leche (reflejo de eyección).
Causas por las que no se puede lactar tras el parto. Trastornos hormonales, estrés, cirugía mamaria previa o uso de fármacos inhibidores de la lactancia.
¿Qué otro nombre recibe la lordosis del embarazo? Lordosis gestacional.
¿Cuál es la causa de las náuseas del embarazo? Elevación de la hormona hCG y progesterona; hipoglucemia relativa.
¿Por qué ocurre la amnesia del embarazo? Por acción hormonal (progesterona y cortisol) sobre el hipocampo, lo que afecta la memoria reciente.