¿Qué es un Ecosistema? Componentes y Descripción
Un ecosistema es una comunidad organizada de factores bióticos, abióticos y sus interrelaciones.
¿Qué es un Componente Biótico?
Los componentes bióticos son los seres vivos que habitan un lugar, como las plantas, los animales y los microorganismos.
¿Qué es un Componente Abiótico?
Los componentes abióticos son aquellos elementos que no son bióticos, es decir, que no forman parte ni son producto de los seres vivos. Ejemplos incluyen el agua, la luz, la temperatura y el suelo.
Contaminación Ambiental y Recursos Naturales
Contaminación Ambiental: Lugares y Tipos
La contaminación ambiental puede manifestarse en cualquier lugar, dependiendo del tipo y la fuente de contaminación generada.
¿Qué es un Recurso Natural No Renovable?
Los recursos naturales no renovables son aquellos que constituyen depósitos limitados o cuyas posibilidades de renovación son muy inferiores a su tasa de explotación por parte de la sociedad. Un ejemplo importante son los hidrocarburos, debido a sus reservas finitas.
¿Qué es un Recurso Natural Abstracto?
Un recurso natural abstracto se refiere a un material de ocurrencia natural que se encuentra en el medio ambiente y que satisface necesidades humanas.
Energías Renovables: Tipos y Reconocimiento
Energía Geotérmica
La energía geotérmica es una energía renovable que se obtiene aprovechando el calor natural del interior de la Tierra. Este calor se transmite a través de cuerpos de roca caliente o reservorios mediante conducción y convección, donde fluidos y rocas interactúan, dando origen a los sistemas geotérmicos. Se reconoce por el calor natural que emana de la Tierra.
Energía Mareomotriz
La energía mareomotriz es aquella que se obtiene aprovechando las mareas. Mediante el uso de un alternador, este sistema puede utilizarse para la generación de electricidad, transformando la energía mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más segura y aprovechable.
Energía Eólica
La energía eólica es una fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. Se reconoce por la presencia y el aprovechamiento del viento.
Energía Solar
La energía solar es una energía renovable obtenida del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. Se reconoce por la captación de la radiación solar.
Gestión del Agua: Riego y Recursos Subterráneos
Riego por Goteo: Concepto, Uso y Recomendación
El riego por goteo es un sistema de riego caracterizado por una aplicación lenta y localizada del agua directamente a la planta. Se emplea comúnmente en zonas áridas. Su recomendabilidad depende de la zona y las condiciones específicas donde se implemente.
Aguas Subterráneas y Recarga de Acuíferos
El agua subterránea constituye un recurso del subsuelo que ofrece oportunidades de desarrollo a la sociedad y es una alternativa para el consumo humano en zonas con demanda de agua potable. El acuífero se recarga mediante la entrada de agua disponible desde el nivel freático hacia la zona saturada.
¿Qué es la Napa Freática?
La napa freática es una acumulación de agua subterránea que se encuentra a una profundidad relativamente pequeña bajo el nivel del suelo.
Gestión de Residuos Sólidos
Residuos Sólidos Urbanos (RSU): Definición y Clasificación
Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) son aquellos que se originan en la actividad doméstica y comercial de ciudades y pueblos. Se clasifican en orgánicos e inorgánicos:
- Los residuos orgánicos son todos aquellos de origen natural, ya sea vegetal o animal. Ejemplos incluyen:
- Desperdicios de frutas
- Verduras
- Cáscaras de huevo
- Restos de comida, entre otros.
- (Nota: El texto original solo define los orgánicos en esta sección.)
Residuos Sólidos Rurales (RSR): Definición y Clasificación
Los Residuos Sólidos Rurales (RSR) son cualquier material que resulta de un proceso de fabricación, transformación, uso, consumo o limpieza, y que su propietario destina al abandono. Se clasifican en:
Residuos Inorgánicos
Se subdividen en:
- Altamente contaminantes:
- Residuos de fertilizantes y agroquímicos
- Restos de plaguicidas
- Pilas
- Altamente contaminantes:
Residuos Orgánicos
- Residuos agrícolas:
- Restos de comidas
- Restos de cosechas
- Residuos de ganadería:
- Estiércol
- Purinas
- Residuos agrícolas:
Residuos Sólidos Industriales (RSI): Definición y Clasificación
Los Residuos Sólidos Industriales (RSI) son los residuos generados por la industria, el comercio, la artesanía y el transporte. Se clasifican en:
Residuos Industriales Sólidos Inertes
Residuos que no presentan efectos significativos sobre el medio ambiente, ya que su composición de elementos contaminantes es mínima.
Residuos Industriales Sólidos Peligrosos
Son aquellos materiales sólidos, pastosos, líquidos y gaseosos contenidos en recipientes que, después de un proceso de producción, transformación, utilización o consumo, su propietario destina a su recuperación o al abandono.
Los residuos tóxicos se producen por ingestión, inhalación o absorción a través de la piel, o presentan corrosividad u otros peligros por contacto con la piel, ojos o riesgos de inflamación.
Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos
El tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) puede incluir diversas estrategias:
- Incineración Controlada (valoración energética)
- Vertederos Controlados
- Vertedero Recuperable
- Compostaje y Biodigestores
- Reciclaje
Residuos Sólidos Peligrosos (RSP): Definición y Procedencia
Los Residuos Sólidos Peligrosos (RSP) son desechos derivados de productos químicos tóxicos, materiales radiactivos, biológicos y partículas infecciosas. Su lugar de procedencia principal son las plantas químicas o nucleares.
Ciclo del Agua y Contaminación Específica
El Ciclo del Agua
El ciclo hidrológico comienza con la evaporación del agua desde la superficie del océano. A medida que el aire humedecido se eleva, se enfría y el vapor se transforma en agua, proceso conocido como condensación. Las gotas se unen y forman una nube. Si la temperatura en la atmósfera es muy baja, el agua puede caer como nieve o granizo.
Contaminación del Aire, Suelo y Agua
- La contaminación del aire puede ser causada por vehículos que consumen gasolina o petróleo, así como por los compuestos químicos emitidos por las fábricas.
- La contaminación del suelo es una degradación de su calidad asociada a la presencia de sustancias químicas.
- La contaminación del agua se produce, entre otras causas, por desechos orgánicos.