Teorías Clásicas de la Evolución
Teoría de los Caracteres Adquiridos (Lamarck, 1809)
- En todos los seres vivos existe un impulso interno por el cual tienden a adquirir una mayor complejidad.
- Las *especies* se esfuerzan continuamente para adaptarse mejor a las condiciones del medio en el que viven.
- **Ley del Uso y Desuso:** Lo que significa que desarrollan los órganos que utilizan y desaparecen los que dejan de usarse.
- **Herencia de los Caracteres Adquiridos:** Las modificaciones que se obtienen en un individuo por el uso y desuso de un órgano se transmiten a sus descendientes.
Teoría de la Selección Natural (Charles Darwin, 1859)
- Todas las especies están emparentadas entre sí, porque tienen un *ancestro común*.
- **Gradualismo:** Las especies cambian a lo largo del tiempo en un proceso continuo, lento y gradual.
- El mecanismo para explicar estos cambios es la selección natural:
- Más descendientes de los que pueden sobrevivir.
- En la población hay variabilidad de individuos.
- Lucha por la supervivencia.
- Características ventajosas (supervivencia del más apto).
Selección Sexual y Coevolución
- **Selección Sexual:** Algunas especies poseen características muy exageradas que no son las mejores para la supervivencia, pero sí para llamar la atención y reproducirse.
- **Coevolución:** Muchas especies interactúan de una forma tan estrecha que evolucionan juntas.
Darwin no supo explicar cómo se transmitían los caracteres de generación en generación, ni tampoco cuál era el origen de la variabilidad entre los individuos. Estas limitaciones impulsaron las *Aportaciones para la Teoría Sintética*.
Causas de la Diversidad Genética
- **Mutaciones:** Alteraciones en el material *genético* que generan nuevos alelos (variantes de un gen) (pueden ser positivas, negativas o neutras).
- **Reproducción Sexual:** Genera nuevas combinaciones de genes a través de la *meiosis* y la *fecundación*.
El Origen de la Vida (Abiogénesis)
1) Refutación de la Generación Espontánea
- **Propuesta de Aristóteles (S. IV a.C.):** Defendía la idea de que la vida se originaba continuamente a partir de restos de materia orgánica. Esta propuesta fue refutada experimentalmente.
- **Francesco Redi (1668):** Contradice de manera experimental la generación espontánea.
- **Louis Pasteur (1882):** Demostró definitivamente que la generación espontánea no existe.
2) Hipótesis sobre el Surgimiento de la Vida
- **Hipótesis de la *Panspermia*:** La vida surgió en el espacio exterior. Se han encontrado aminoácidos y moléculas precursoras del ADN y ARN en meteoritos.
- **Hipótesis de Oparin:** Propone una atmósfera primitiva sin oxígeno, compuesta por metano, amoníaco, hidrógeno y vapor de agua. La energía provenía de descargas eléctricas (rayos o relámpagos), radiaciones solares muy energéticas y numerosas erupciones volcánicas.
- **Teoría del Caldo Primordial:** Un recipiente con materia inorgánica que se somete a los gases, después a descargas eléctricas, y contiene agua del océano que se calienta, permitiendo la formación de moléculas orgánicas.
3) Surgimiento de las Primeras Células
- **Hipótesis de los *Coacervados*:** Las moléculas se rodearon de membranas rudimentarias y de esta manera se separaron del medio acuoso, dando lugar a las primeras células.
- **Teoría de las Fuentes Hidrotermales:** La vida no se originó en la superficie, sino en las fuentes termales de los fondos oceánicos, junto a las dorsales, protegidas de la radiación ultravioleta.
Biodiversidad y Posturas Históricas
- **Creacionismo y Fijismo:** En Occidente, la «ciencia» se vio dominada por una interpretación de la Biblia. Así, se pensaba que la Tierra tenía 6000 años y había sido creada por Dios, al igual que el hombre y el resto de seres vivos, que habían permanecido invariables a lo largo del tiempo.
- **Catastrofismo:** Cuvier defendía que, a lo largo de la historia, la Tierra había tenido varias catástrofes que habían acabado con especies que no existen en la actualidad.
Evidencia de la Evolución Biológica
Pruebas Anatómicas
Según su interpretación evolutiva:
- **Órganos *Homólogos*:** Estructura interna semejante, aunque su aspecto puede ser diferente por estar adaptados a distintos ambientes. Indican *Evolución Divergente*.
- **Órganos *Análogos*:** Misma función y aspecto similar, pero origen embrionario diferente. No están emparentados. Indican *Evolución Convergente*.
- **Órganos Vestigiales:** Órganos presentes sin uso, restos evolutivos que tienden a desaparecer por carecer de función.
Otras Pruebas
- **Pruebas *Biogeográficas*:** Se basan en la distribución geográfica. Cuanto más alejadas están las especies, más diferentes son (ejemplo: archipiélagos con un mismo ancestro).
- **Pruebas Paleontológicas:** Estudio comparativo de fósiles de diferentes tiempos geológicos. Comprobamos el momento de la aparición, su expansión, su extinción y sustitución por otros grupos (*filogenias*: fósiles que se pueden ordenar de antiguo a moderno).
- **Pruebas Bioquímicas:** Comparan moléculas de diferentes especies y se fundamentan en la comparación de proteínas y ADN.
- **Pruebas Embriológicas (Desarrollo Embrionario):** Compara el desarrollo embrionario de los diferentes seres vivos. La mayor duración de las semejanzas embrionarias da a entender un mayor grado de parentesco entre dichos seres.
Adaptación y Especiación
- **Adaptación:** Característica que proporciona a su portador una ventaja que le permitirá aumentar sus probabilidades de sobrevivir y reproducirse.
- **Especiación:** Formación de nuevas especies a lo largo de la evolución, mediante mecanismos reproductivos:
- ***Alopátrica*:** Ocurre por la presencia de una barrera geográfica.
- ***Simpátrica*:** Ocurre cuando se evitan el apareamiento (aislamiento estacional, aislamiento conductual, aislamiento ecológico, aislamiento mecánico), o por mecanismos que impiden la fecundación y reducen la viabilidad de los híbridos.
Fenómenos de Extinción y Radiación Adaptativa
- Se han registrado **Cinco Extinciones Masivas** en la historia de la Tierra.
- **Radiación Adaptativa:** Después de las grandes extinciones, los nichos ecológicos estaban vacíos y fueron ocupados por otras especies que se diversificaron rápidamente.
Modelos Evolucionistas Actuales
- **Teoría Neodarwinista (Síntesis Moderna):** Rechaza la teoría de los caracteres adquiridos, aprueba la selección natural y el gradualismo. Las variaciones son causadas por las mutaciones.
- **Teoría Neutralista:** El principal mecanismo evolutivo son fenómenos aleatorios como la deriva genética.
- **Teoría del Equilibrio Puntuado:** El registro fósil no siempre muestra formas intermedias. Existen grandes periodos en los que las especies permanecen inalterables y otros momentos en los que se producen cambios muy bruscos y las especies se diversifican.
- **Simbiogénesis:** Las mutaciones no son el principal mecanismo evolutivo. Defiende la formación de nuevas especies a través de la simbiosis.
Hominización: El Origen del Género *Homo*
- **Homínidos:** Primates bípedos y simios.
- ***Lucy*:** Es el primer homínido conocido científicamente como *Australopithecus afarensis*. Los primeros homínidos surgieron en África hace aproximadamente 4,4 millones de años.
Transformaciones Biológicas Clave
- Transformaciones en el cráneo.
- Cambios en la dentición.
- Bipedestación.
Cambios Físicos Asociados a la Bipedestación y Encefalización
- Extremidades superiores libres, laringe en posición baja.
- Ensanchamiento de la pelvis, alargamiento de las extremidades.
- Los dedos pulgares del pie cambian de posición.
- Aumento de la capacidad craneal, reducción de los caninos.
- Aparece la barbilla y ensanchamiento de la cara.
