Presentación de Antígeno y Activación Linfocitaria
La Presentación de Antígeno se da a través de las células presentadoras de antígeno (CPA) a las células T.
Linfocitos T (LT)
- Los LT se originan en la médula ósea.
- Activación: Inducida por IL-14, que activa IL-2.
- Marcador de memoria: CD40-RO (posiblemente CD45RO).
Linfocitos B (LB) de Memoria
Activados por CD27.
Interferón Gamma (IFN-γ)
Producido por IL-12 y células CD4+. Promueve la actividad de los linfocitos CD8+ citotóxicos (CTL).
Moléculas de Reconocimiento Viral
CD28, CD80, TLR7, TLR8, TLR3 están involucrados en el reconocimiento de virus.
Respuestas Inmunes Celulares y Humorales: Ejemplos
- Hepatitis B (Virus): Respuesta celular mediada por HLA de Clase I.
- Por bacteria (Streptococcus pneumoniae): Respuesta humoral.
- Por hongos (Candidiasis): Respuesta humoral.
- Por virus: Respuesta celular citotóxica.
Subtipos de Células T y Restricción por HLA
Los subtipos de células T se definen por la expresión de CD4 y CD8 y su capacidad de reconocer el Complejo Mayor de Histocompatibilidad (HLA):
- Alfa/Beta CD4- y CD8-: No reconocen ningún HLA.
- CD4- y CD8+: Reconocen el HLA Clase I.
- CD4+ y CD8-: Reconocen el HLA Clase II.
- CD4+ y CD8+: Reconocen HLA de cualquier clase.
Subtipos Adicionales:
- Alfa/Beta: CD4+ y CD8-
- Gamma/Delta: CD4- y CD8-
Nota sobre la Presentación de Antígenos No Proteicos:
- El HLA solo presenta proteínas.
- Si hay carbohidratos, el reconocimiento es mediado por CD4- y CD8- + CD1.
Ejemplos de Reconocimiento Específico
- E. COLI: Reconocido por HLA II y CD4.
- COVID (SARS-CoV-2): Reconocido por HLA I y CD8.
Células Dendríticas (CD) y Coestimulación
La Célula Dendrítica presenta antígeno mediante TLR7, TLR8 y TLR3.
Las CD presentan virus y poseen moléculas coestimuladoras (CD80 o CD86) que interactúan con el receptor CD28 presente en los linfocitos T.
La activación de un subtipo u otro de linfocito T dependerá del antígeno presentado.
Subtipos Funcionales de Linfocitos T Auxiliares (Th)
Dependiendo del germen, predominará un linfocito T específico:
- Células Th1: Promueven la actividad citotóxica (respuesta contra virus e intracelulares).
- Células Th2: Promueven la actividad contra los helmintos, con la participación de eosinófilos y mastocitos.
- Células Th17: Promueven la actividad de los neutrófilos para realizar fagocitosis (respuesta contra bacterias extracelulares y hongos).
- Células T Foliculares (Tfh): Ayudan a la producción de anticuerpos contra los gérmenes.
- Células T Reguladoras (Treg): Regulan y suprimen la respuesta inmune.
Preguntas Clave de Inmunología Molecular y Celular
A continuación, se presentan conceptos fundamentales en formato de pregunta y respuesta:
- Los anticuerpos naturales del grupo sanguíneo se desarrollan en: BAZO.
- El Linfocito B (LB) tiene un receptor que puede servir al C3d del complemento: CD21.
- Paciente con ausencia de amígdalas puede tener defectos en: Neutrófilos.
- Vitamina asociada a la actividad T reguladora: Vitamina A.
- Paciente con leucocitos de 5000 y linfocitos al 20%. Recuento aproximado de LT CD4+ es: 400 (y no requiere ni antimicótico ni antibiótico).
- ¿Cuántas moléculas diferentes de HLA expresa un LB en la membrana?: 12.
- Receptor de señal negativa de LB: FcγRIIB (CD32B).
- Si un antígeno es encapsulado como el Neumococo, la respuesta la da: IgG.
- Si una mujer tiene una infección urinaria, el cuadro hemático da: NEUTROFILIA Y LEUCOCITOSIS.
- En esa mujer se espera que aumente la actividad de: TH17.
- Citocina que favorece la proliferación y clonación de LT: IL-2.
- Célula que no tiene restricción por el HLA: Célula NK (Natural Killer).
- Citocina que activa macrófagos y produce TNF: IFN-γ (Interferón Gamma).
- Inmunoglobulina que activa el complemento por vía clásica: IgM.
- Moléculas necesarias para que el LB cambie el tipo de inmunoglobulina (cambio de isotipo): CD40-CD40L.
- Célula capaz de reconocer antígeno expresado en HLA II: LT CD3+ CD4+ CD8-.
- Citocina que induce actividad Th1: IL-12.
- Paciente con alergias y enfermedad autoinmune concomitante: Tiene reducción de la actividad de TREG.
- HLA que puede presentar antígeno viral: B4*0102.
- Todo es correcto sobre el LB MENOS: No puede cambiar el tipo de IG una vez producida (Falso, sí puede cambiar el isotipo).
- Infección pediátrica frecuente por S. Pneumoniae: Defecto en IgE (Posiblemente se refiere a un defecto en la respuesta de anticuerpos, generalmente IgG).
- Molécula más apropiada para antígeno no proteico: CD1a.
- Citocinas que caracterizan Th2: IL-4 e IL-13.
- Moléculas citotóxicas más importantes: Granzimas, Linfotoxina, Fas-FasL.
Interacciones Celulares y Citocinas Reguladoras
- Citocina que activa macrófago: IFN-γ.
- Receptor coestimulador de LB: CD21.
- Molécula coestimuladora entre LB y célula T: CD40-CD40L.
- Infección por Epstein Barr afecta a: LB.
- IgG más abundante en suero: IgG1.
- Principal coestimuladora de célula dendrítica: CD86.
- Si la célula dendrítica produce IL-12 e IL-18, induce LT: Th1.
- Principal citocina reguladora: IL-10.
- Molécula que induce célula T reguladora: FOXP3.
- Ig más abundante en leche materna: IgA.
- Molécula que activa receptores inhibitorios KIR en Células NK: HLA I.
- Infección por M. tuberculosis implica defecto de: IFN-γ.
- Célula CD19 positiva: LB.
- Son células presentadoras de antígeno, excepto: Neutrófilos.
- Síntesis de IgE mediada por: IL-4.
- Afirmaciones sobre LB: Pueden cambiar isotipos de las Ig que producen y pueden responder al antígeno sin presentación.
- Si hay defecto en la actividad Th1, hay infección por: Virus.
- Células que pueden reconocer antígeno lipídico: CD3+, CD4-, CD8-.
- HLA II expresa antígeno: Exógeno.
- Inmunoglobulina de la saliva: IgA.
- Célula vigilante de HLA I: NK.
- Citocina que se espera actúe ante infección por dengue: TNF-α.
- LT encargado de respuesta inmune frente al COVID: Th1 y CD8.
- Inmunoglobulina que destaca al LB maduro: IgD.
- ¿Cuántas moléculas expresa el fibroblasto?: 6.
Relación Linfocito T Auxiliar y Función/Patógeno
- Th1: Macrófago
- Th2: Helmintos
- Th17: Neutrófilo
- T Folicular (Tfh): Plasmocito (Ayuda a la producción de anticuerpos)
- Treg: Vitamina D (Asociada a la regulación)
Ejemplos de Ejes de Respuesta
- En infección meníngea por Staphylococcus aureus podría estar afectado el eje: IL-23 / IL-6 / IL-17 (Eje Th17).
- El sitio específico de la inmunoglobulina se llama: Idiotipo.
- Receptor que puede servir al C3d del complemento es: CD21.
Asociación Linfocito T y Patógeno/Función
Th1 → 3. Virus influenza
Th2 → 5. Helmintos
Th17 → 2. Staphylococcus aureus
Tfh → 4. Escherichia coli (Ayuda en respuestas humorales)
Treg → 1. Disminución de la actividad inflamatoria
Estado del Linfocito B
- Receptor Fc de la célula B con función inhibitoria (señal negativa) es: FcγRIIB (CD32B).
- Si un linfocito B muestra IgD e IgM en membrana simultáneamente, es una célula: Virgen.