Los Cinco Reinos de la Vida
Reino Monera: Organismos Procariotas
Características Generales
Son organismos unicelulares y poseen una pared celular de composición bacteriana. Su nutrición es diversa (autótrofa o heterótrofa). La reproducción es asexual (bipartición), aunque existen mecanismos de intercambio de información genética.
Clasificación
- Eubacterias: La mayoría de los procariotas. Incluye organismos fotosintéticos como las cianobacterias, y parásitos como las clamidias.
 - Arqueobacterias: Procariotas que viven en ambientes extremos (altas temperaturas, pH bajo).
 
Reino Protoctista: Eucariontes Diversos
Características Generales
Incluye organismos unicelulares y algunos multicelulares. Su nutrición es variada, con organismos fotosintéticos y heterótrofos, algunos alternando ambas formas. La reproducción puede ser asexual o sexual. Muchos son móviles, desplazándose mediante flagelos, cilios o pseudópodos.
Clasificación
- Protozoos: Con rasgos animales. Son unicelulares y de nutrición heterótrofa, con reproducción asexual.
 - Algas: Con rasgos de plantas. Pueden ser unicelulares (como las diatomeas) o multicelulares (como la Laminaria). Poseen clorofila y son fotosintéticas. Su coloración (verde, roja, etc.) depende de los pigmentos presentes.
 
Reino Fungi: Hongos
Características Generales
Organismos unicelulares o multicelulares. Poseen pared celular de quitina. Los hongos multicelulares se alimentan a través de un micelio formado por filamentos llamados hifas. Su nutrición es heterótrofa por absorción.
Tipos de Hongos
- Saprobiontes: Obtienen alimento de materia muerta, actuando como descomponedores.
 - Parásitos: Se alimentan de materia viva, causando enfermedades (ej: pie de atleta, tiña).
 - Simbiontes: Establecen relaciones mutualistas, beneficiándose ambos organismos (ej: micorrizas).
 
Reproducción
Reproducción asexual (mediante esporas, a menudo visibles como setas) y sexual (fusión de hifas).
Clasificación
- Levaduras: Hongos unicelulares (ej: Saccharomyces).
 - Mohos: Hongos pluricelulares que forman un micelio de aspecto algodonoso.
 - Setas: Estructura reproductiva de algunos hongos.
 
Reino Plantae: Plantas
Características Generales
Organismos eucariontes, pluricelulares y autótrofos (fotosíntesis). Presentan una alternancia de generaciones (esporofito y gametofito).
Clasificación
- Vasculares/No vasculares: Presencia o ausencia de vasos conductores.
 - Pteridofitas/Espermatofitas: Producción o no de semillas.
 - Gimnospermas/Angiospermas: Presencia o ausencia de frutos que protegen a las semillas.
 
Gimnospermas
Plantas con semillas desnudas (ej: coníferas). Características: plantas leñosas, hojas perennes, granos de polen, óvulos no incluidos en carpelos, sin doble fecundación.
Angiospermas
Plantas con semillas protegidas por un fruto. Se clasifican en monocotiledóneas y dicotiledóneas. Características: plantas leñosas o herbáceas, hojas caducas o perennes, granos de polen, óvulos incluidos en carpelos (originan frutos), doble fecundación.
Reino Animalia: Animales
Características Generales
Organismos pluricelulares, eucariontes y heterótrofos. Carecen de pared celular, con células rodeadas por matriz extracelular y uniones celulares. Poseen estructuras sensoriales y sistemas nerviosos y hormonales.
Clasificación
- Diferenciación tisular y órganos: Parazoos (sin tejidos ni órganos) y Eumetazoos (con tejidos y órganos).
 - Simetría corporal: Radial o bilateral.
 - Desarrollo embrionario: Diblásticos o triblásticos, celomados o acelomados, protóstomos o deuteróstomos.
 
Algunos Filos Animales
- Poríferos (esponjas): Acuáticos, con un sistema de canales para el flujo de agua.
 - Cnidarios (medusas, pólipos): Marinos, con células urticantes (cnidocitos).
 - Moluscos: Con gran diversidad de formas (bivalvos, cefalópodos, gasterópodos).
 
